Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno acusa a EE.UU. de “violar” convenio de mutuo respeto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno acusa a EE.UU. de “violar” convenio de mutuo respeto
22 abr 2013
Fuente: La Paz, 21 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sostuvo este domingo que el Gobierno de Estados Unidos “viola” el “Convenio Marco de Relaciones Bilaterales de Mutuo Respeto” que ambos países firmaron el 7 de noviembre de 2011 y con el cual se posibilitó retomar las relaciones quebrantadas desde septiembre de 2008.
Las violaciones “flagrantes” a este Acuerdo se dan ante la negativa de Estados Unidos de extraditar a Gonzalo Sánchez de Lozada, principal acusado por los hechos acaecidos en octubre de 2003, en la denominada “Guerra del Gas”, que derivó en la muerte de más de 60 personas.
“Como Gobierno hemos aceptado de buena fe la firma de un Convenio pensando que las relaciones podrían modificarse, en realidad no se ha modificado absolutamente nada, porque Goni Sánchez de Lozada sigue siendo protegido por el Gobierno de Estados Unidos, sigue amparando a ladrones, narcotraficantes y ha corruptos, y siguen operando políticamente con sus agencias en Bolivia, entonces ese Convenio está siendo flagrantemente violado por los Estados Unidos”, denunció, en una entrevista con los medios estatales.
El Convenio, entre otras características, establecía la formación de una comisión técnica para mejorar la cooperación judicial, a efectos de, entre otros temas, tratar la extradición de Sánchez de Lozada.
Definía además fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales, con respeto por los Estados soberanos y su integridad territorial, además de promover el desarrollo humano, económico, social y cultural de una manera ambientalmente sostenible.
Según Quintana, Bolivia continúa manteniendo la buena fe y el espíritu de respeto para avanzar en las relaciones con Estados Unidos, pero el trato no es el mismo por parte del país del norte.
El Convenio fue firmado en Washington entre el vicecanciller Juan Carlos Alurralde y la subsecretaria de Estado para la Democracia y Asuntos Globales de Estados Unidos, María Otero, y establecía además la reposición de embajadores. A principios de año, se conoció que Estados Unidos había propuesto a James Nealon para este cargo, no obstante, a la fecha no se conoce si el mismo fue aceptado por el Gobierno, toda vez que se anunció que se analizarían sus antecedentes.
Pero las declaraciones en contra de Estados Unidos por parte del Gobierno es una recurrente que se ha dado a lo largo de estos años y también en los últimos días.
El pasado jueves, el Presidente Evo Morales señaló, nuevamente, la intención de su administración de expulsar del país a la Embajada norteamericana y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), ante la reciente declaración del secretario de Estado, John Kerry, en la que califica a Latinoamérica como su “patio trasero”.
Quintana, frente a estas declaraciones, señaló que el presidente buscó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se reunió de emergencia en Lima, Perú, el pasado jueves, emita un pronunciamiento al respecto, pero se topó con mandatarios, como la de Argentina, Cristina Fernández, que le expresaron que no “pierda el tiempo”.
Morales, el año pasado, también manifestó que a su Gobierno “no le interesa”, “ni necesita” tener buenas relaciones con el país del norte, ante la visión anticapitalista y antiimperialista que sigue su administración.
Fuente: La Paz, 21 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.