Jueves 18 de abril de 2013

ver hoy
























































Editorial y opiniones
La realidad de los Planes de Desarrollo Municipal
18 abr 2013
Por. Gustavo Angelo-Zabaleta
En épocas de presión o electorales; los alcaldes del país andan desesperados con consultores y equipos de gobierno, elaborando los borradores del Plan de Desarrollo Municipal, por ejemplo 2014-2018 y luego darles el trámite debido ante el Concejo respectivo.
Ante esos apuros, suelen existir varios errores, como ser, algunos alcaldes, simplemente le delegan este problema a un consultor o empresa consultora, y luego se hace un remedo de participación ciudadana para cumplir con las obligaciones legales y salir del problema.
Un factor importante es que en muchos casos el equipo técnico (empresas consultoras) que elabora el plan de desarrollo municipal (x), no pertenecen al lugar, por tanto “desconocen” la realidad y las potencialidades existentes del lugar, aspecto que limita los alcances.
En la mayoría de los municipios, los gobiernos municipales archivan dichos planes sin llegarlos a conocer a profundidad. De esa manera dejan de tener una herramienta de planificación para el desarrollo del municipio. Razones para no alcanzar mejores indicadores socioeconómicos tanto a nivel municipal como departamental.
Una causa para los pocos resultados es que los planes y estrategias, fueron elaborados y diseñados meses antes de la finalización de los periodos de gobierno. Basta revisar las fechas de su elaboración para descubrir que la mayoría fue elaborada en el último año y hasta en los últimos seis meses de cada gestión gubernamental. Es decir que los planes y estrategias fueron simplemente formulaciones de promesas electorales o planes de gobierno para el futuro. Como en la mayoría de los casos, el poder fue transmitido a un nuevo partido político, los planes del gobierno anterior cayeron al olvido, y nuevamente se hace otro pdm.