Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Antiguo certificado egipcio ayuda a confirmar tintas del Evangelio de Judas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de abril de 2013

Portada Principal
Martes 09 de abril de 2013
ver hoy
Alcaldesa advierte afanes políticos en observaciones al proyecto de aceras
Pág 1 
Según gobernador
Oruro produce alrededor de 24 mil toneladas de quinua
Pág 1 
Desbloqueo agudiza conflicto en la provincia Manco Kapac
Pág 1 
LAB reclama por derecho propietario del Aeropuerto Internacional de El Alto
Pág 1 
Bajan los precios para el gas de exportación
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Bajo la modalidad “llave en mano” avanzará proyecto del Puerto Seco
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Graves pecados de la lengua
Pág 3 
Ansia privatizadora
Pág 3 
Revelando lo esencial de lo malo oculto y destacando lo bueno
Pág 3 
Saber comunicar
Pág 3 
Luz de esperanza
Pág 3 
Para potenciar el “cereal de oro”
Caravana por la ruta de la quinua se desplaza en 80 vehículos
Pág 4 
Empresa Vial Ancaravi “no va más” y la carretera a Pisiga sigue inconclusa
Pág 4 
A los 52 años de funcionamiento de la represa
Regantes de Tacagua comprometidos a defender el agua y evitar actividad minera
Pág 4 
En abril
SIN Oruro embargará alrededor de 40 inmuebles por deudas tributarias
Pág 4 
Maestros urbanos no aceptan incremento salarial del 8 %
Pág 4 
Mañana podría conocerse cuántos ítems nuevos hay para educación
Pág 4 
Exigen auditorías
COD advierte una cuantiosa deuda de Vinto hacia Huanuni y Colquiri
Pág 5 
Fiesta electoral se realizará el 18 de abril
Inculcan participación democrática en unidades educativas de Oruro
Pág 5 
Ante reducido incremento salarial
Fabriles piden control en mercados para que precios no se eleven
Pág 5 
Municipios de la provincia Litoral piden militarización por conflicto con Chipaya
Pág 5 
Trabajadores de LAB denuncian atropellos del Gobierno y piden apoyo de la COD
Pág 5 
Viva recompensa fidelidad de clientes con Fidepuntos Club
Pág 5 
Caso “Kevin”: Suspenden audiencia ocular por ausencia de familiares de la víctima
Pág 5 
Senadora del MAS expondrá demanda marítima ante Parlamento Indígena
Pág 6 
Entregan 370 paquetes educativos a centros infantiles de Cochabamba
Pág 6 
Joven sufrió un accidente y murió después de hablar con su amada
Pág 6 
Detienen a presunto asesino de empresario holandés en Bolivia
Pág 6 
Muere Margaret Thatcher, ex primera ministra que transformó el Reino Unido
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Corea del Norte desafía al Sur al anunciar el cierre temporal de Kaesong
Pág 7 
MAS pide que Gonzales renuncie para que sea juzgada sin privilegios
Pág 8 
MNR celebra 61 años de la revolución nacional
Pág 8 
Continúa conflicto entre Universidad y Gobernación de Chuquisaca
Pág 8 
Guardia Municipal de Transporte de La Paz inició sus actividades
Pág 8 
Investigan muerte de una mujer presuntamente a manos de su esposo
Pág 8 
Universidades sugieren a Evo Morales incrementarse su sueldo
Pág 8 
Fiscal General dice que aún no llegó informe de Soza por caso terrorismo
Pág 8 
Promoverán que Día del Peatón se realice un domingo al mes
Pág 8 
Héctor Böhâmia una alternativa diferente en el arte de la danza
Pág 9 
Misión cumplida
Desfile de moda recaudó alrededor de mil pañales destinados a la “Gota de Leche”
Pág 9 
Partitura original de diablada prueba que Oruro es cuna de esta danza
Pág 9 
Sólo falta incentivo
Niños no son indiferentes ante lectura y juegos tradicionales
Pág 9 
Piden a autoridades mayor apoyo y difusión a la cultura en Oruro
Pág 9 
Novedosa excursión
Otra cosa es viajar en tren: Experiencia de alumnos de la escuela Ferroviaria
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Antiguo certificado egipcio ayuda a confirmar tintas del Evangelio de Judas
Pág 10 
Mundo - Internacional

Antiguo certificado egipcio ayuda a confirmar tintas del Evangelio de Judas

09 abr 2013

Fuente: Washington, 8 (EFE).-

Un antiguo certificado de bodas egipcio ha ayudado a confirmar la veracidad de las tintas usadas en el controvertido texto conocido como el Evangelio según Judas, según se expuso hoy (ayer) en la Reunión Nacional de la Sociedad Química Estadounidense, en Nueva Orleans (EE.UU.).

La exposición del informe la hizo el microscopista investigador Joseph Barabe, cuyo equipo participó en un esfuerzo multidisciplinar organizado en 2006 por la asociación National Geographic para determinar la autenticidad del texto descubierto a finales de la década de 1970 tras haber estado oculto casi 1.700 años.

“Si no hubiésemos encontrado un estudio del Museo del Louvre sobre contratos de bodas y tierras de Egipto, hechos en el mismo período y con tinta similar a la usada para el Evangelio según Judas, tendríamos grandes dificultades para determinar si este evangelio es auténtico”, dijo Barabe.

El investigador dirigió un equipo de cinco científicos dedicados al estudio de las tintas en la empresa McCrone Associates, un laboratorio de consulta en microscopia y microanálisis en Westmont, Illinois.

“El estudio fue la pieza clave de las pruebas que nos han convencido de que la tinta del evangelio fue, probablemente, auténtica”, añadió. El texto, escrito en copto egipcio, es convincente porque, a diferencia de otros relatos bíblicos que presentan a Judas Iscariote como un traidor, sugiere que Jesús pidió que su amigo Judas le entregase a las autoridades.

La presentación de Barabe, cuyo texto distribuyó la Sociedad Química, formó parte de un simposio sobre química arqueológica.

Después de analizar una muestra, Barabe y sus colegas llegaron a la conclusión de que el “evangelio” fue escrito con una forma primitiva de tinta ferrogálica que incluía hollín negro de carbón ligado con una goma.

Si bien esto indicaba que el texto podría haberse escrito en el siglo III o IV después de Cristo, a los investigadores les dejó perplejos un detalle: la tinta ferrogálica empleada en el “evangelio” era diferente de cualquier otra que ellos hubieran visto. Las tintas ferrogálicas típicas, o al menos las que datan de la Edad Media, se hacían con una mezcla de sulfato de hierro y ácidos tánicos como los que se extraen de las nueces.

Pero la tinta ferrogálica usada en el Evangelio según Judas no contiene azufre.

“No podíamos entenderlo. Simplemente no encajaba en algo que hubiésemos encontrado antes”, explicó.

“Fue uno de los proyectos que me han causado más ansiedad, y me quitaba el sueño”, añadió.

Fuente: Washington, 8 (EFE).-
Para tus amigos: