Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Partitura original de diablada prueba que Oruro es cuna de esta danza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de abril de 2013

Portada Principal
Martes 09 de abril de 2013
ver hoy
Alcaldesa advierte afanes políticos en observaciones al proyecto de aceras
Pág 1 
Según gobernador
Oruro produce alrededor de 24 mil toneladas de quinua
Pág 1 
Desbloqueo agudiza conflicto en la provincia Manco Kapac
Pág 1 
LAB reclama por derecho propietario del Aeropuerto Internacional de El Alto
Pág 1 
Bajan los precios para el gas de exportación
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Bajo la modalidad “llave en mano” avanzará proyecto del Puerto Seco
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Graves pecados de la lengua
Pág 3 
Ansia privatizadora
Pág 3 
Revelando lo esencial de lo malo oculto y destacando lo bueno
Pág 3 
Saber comunicar
Pág 3 
Luz de esperanza
Pág 3 
Para potenciar el “cereal de oro”
Caravana por la ruta de la quinua se desplaza en 80 vehículos
Pág 4 
Empresa Vial Ancaravi “no va más” y la carretera a Pisiga sigue inconclusa
Pág 4 
A los 52 años de funcionamiento de la represa
Regantes de Tacagua comprometidos a defender el agua y evitar actividad minera
Pág 4 
En abril
SIN Oruro embargará alrededor de 40 inmuebles por deudas tributarias
Pág 4 
Maestros urbanos no aceptan incremento salarial del 8 %
Pág 4 
Mañana podría conocerse cuántos ítems nuevos hay para educación
Pág 4 
Exigen auditorías
COD advierte una cuantiosa deuda de Vinto hacia Huanuni y Colquiri
Pág 5 
Fiesta electoral se realizará el 18 de abril
Inculcan participación democrática en unidades educativas de Oruro
Pág 5 
Ante reducido incremento salarial
Fabriles piden control en mercados para que precios no se eleven
Pág 5 
Municipios de la provincia Litoral piden militarización por conflicto con Chipaya
Pág 5 
Trabajadores de LAB denuncian atropellos del Gobierno y piden apoyo de la COD
Pág 5 
Viva recompensa fidelidad de clientes con Fidepuntos Club
Pág 5 
Caso “Kevin”: Suspenden audiencia ocular por ausencia de familiares de la víctima
Pág 5 
Senadora del MAS expondrá demanda marítima ante Parlamento Indígena
Pág 6 
Entregan 370 paquetes educativos a centros infantiles de Cochabamba
Pág 6 
Joven sufrió un accidente y murió después de hablar con su amada
Pág 6 
Detienen a presunto asesino de empresario holandés en Bolivia
Pág 6 
Muere Margaret Thatcher, ex primera ministra que transformó el Reino Unido
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Corea del Norte desafía al Sur al anunciar el cierre temporal de Kaesong
Pág 7 
MAS pide que Gonzales renuncie para que sea juzgada sin privilegios
Pág 8 
MNR celebra 61 años de la revolución nacional
Pág 8 
Continúa conflicto entre Universidad y Gobernación de Chuquisaca
Pág 8 
Guardia Municipal de Transporte de La Paz inició sus actividades
Pág 8 
Investigan muerte de una mujer presuntamente a manos de su esposo
Pág 8 
Universidades sugieren a Evo Morales incrementarse su sueldo
Pág 8 
Fiscal General dice que aún no llegó informe de Soza por caso terrorismo
Pág 8 
Promoverán que Día del Peatón se realice un domingo al mes
Pág 8 
Héctor Böhâmia una alternativa diferente en el arte de la danza
Pág 9 
Misión cumplida
Desfile de moda recaudó alrededor de mil pañales destinados a la “Gota de Leche”
Pág 9 
Partitura original de diablada prueba que Oruro es cuna de esta danza
Pág 9 
Sólo falta incentivo
Niños no son indiferentes ante lectura y juegos tradicionales
Pág 9 
Piden a autoridades mayor apoyo y difusión a la cultura en Oruro
Pág 9 
Novedosa excursión
Otra cosa es viajar en tren: Experiencia de alumnos de la escuela Ferroviaria
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Antiguo certificado egipcio ayuda a confirmar tintas del Evangelio de Judas
Pág 10 
Arte y Cultura

Partitura original de diablada prueba que Oruro es cuna de esta danza

09 abr 2013

Fuente: LA PATRIA

La partitura original de una de las diabladas, compuesta el siglo XVIII, es una prueba más de que Oruro es cuna de esa danza, aseguró Jesús Elías quien junto a un grupo de investigadores hoy presentará el libro denominado “Música Barroca en Charcas” (Oruro y La Plata), donde se incluye la mencionada obra musical.

Esta actividad es apoyada por el Club Oruro, la Sociedad de Geografía e Historia de Oruro y el Comité Departamental de Etnografía y Folklore, esta última que tiene que ver con la investigación y las danzas folklóricas.

“Hace unos meses se la encontró y se está incluyendo en un anexo en el libro, la partitura original de una diablada compuesta en el siglo XVIII, entonces con esto estamos dejando de lado las teorías y demostrando que Oruro es cuna también del género musical denominado diablada y la muestra es tener una partitura de aquellos tiempos que justamente que sea una prueba, incluso a nivel internacional”, expresó el historiador e investigador Elías.

La realización de este libro, es un trabajo de más de 10 años de investigación que partió de la nada, pero que por el trabajo incansable de los investigadores, se ha encontrado material muy interesante que tiene que ver con el pasado musical de Oruro.

“Nuestra población sabe, nuestros investigadores saben, que más allá de retroceder 150 años en los cuatro siglos que Oruro tenía no se podía retroceder más respecto a la música, nosotros hemos podido”, indicó, a tiempo de afirmar que con la publicación de este texto se sella de una vez por todas los 400 años de la historia musical de Oruro.

Entre los que trabajaron en esta investigación está Óscar Elías, quien fue el guía del grupo que buscó el material que se encontraba bastante disperso, en casas particulares donde no se le daba el valor correspondiente, pero que fue rescatado y que hoy está plasmado en el libro.

Se trata de música de los siglos XVII y XVIII, música de la misma fundación de Oruro, con lo que se llena los 250 años de silencio musical que se tenía.

La presentación del libro será hoy a las 19:00 horas en el mezanine del Club Oruro, donde además las personas podrán escuchar parte de esa música, en la interpretación del Ensemble Ad Libitvm.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: