Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Muere Margaret Thatcher, ex primera ministra que transformó el Reino Unido - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Muere Margaret Thatcher, ex primera ministra que transformó el Reino Unido
09 abr 2013
Fuente: Londres, 8 (EFE).-
Por: Viviana García
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Thatcher, la ex primera ministra británica conservadora que gobernó con mano dura y transformó el Reino Unido con sus políticas liberales de reducción del Estado, murió hoy (ayer) a los 87 años de un ataque cerebral.
En el poder entre 1979 y 1990, la llamada “Dama de Hierro” padecía de demencia senil y esta mañana sufrió una apoplejía que le provocó la muerte, informó su portavoz, Timothy Bell.
Thatcher, una figura política colosal por su influencia dentro y fuera de las fronteras del Reino Unido, tendrá un funeral “con honores militares” en la catedral de San Pablo de Londres en una fecha aún por determinar, explicó un portavoz del Gobierno.
De acuerdo con algunos medios británicos, Thatcher falleció en una suite del lujoso hotel Ritz de Londres, donde residía desde el pasado enero para “recuperarse de una cirugía menor”.
La exlíder conservadora fue la única mujer en alcanzar el puesto más alto del poder en el Reino Unido, donde ganó tres elecciones generales consecutivas -1979, 1983 y 1987- y se convirtió en la política que más tiempo estuvo en el Gobierno en el siglo XX.
Su fallecimiento sorprendió al primer ministro británico, el también conservador David Cameron, en Madrid, donde estaba reunido con el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la noticia le hizo cancelar la visita prevista para hoy (ayer) a París, donde iba a entrevistarse con el presidente francés, François Hollande.
Cameron dijo que Thatcher fue una “gran líder, una gran primera ministra y una gran británica” y destacó que “luchó contra viento y marea” para liderar y “salvar” al Reino Unido.
La reina Isabel II de Inglaterra expresó, en una nota muy escueta, su pesar por la muerte de la ex primera ministra y se limitó a comunicar que enviará un mensaje privado a la familia.
Admiradores y detractores de Thatcher unieron hoy (ayer) fuerzas para rendirle tributo, pero también hubo fuertes críticas de quienes ven en la “Dama de Hierro” a una política que dividió al país.
Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham (norte de Inglaterra), Thatcher procedía de una familia de modestos recursos y su padre había sido propietario de dos tiendas de comestibles, pero su tesón la llevó a estudiar química y después derecho.
Con una personalidad avasalladora y sin rendirse ante las situaciones más adversas, Thatcher se ganó la admiración de los políticos de su tiempo, desde el exmandatario de EE.UU. Ronald Reagan hasta el antiguo presidente de la extinta Unión Soviética Mijaíl Gorbachov, así como el exdictador chileno Augusto Pinochet.
La transformación del Reino Unido bajo los gobiernos de Thatcher pueden observarse hoy en el país, donde los sindicatos han quedado debilitados y el sector privado controla muchas de las actividades que en su día correspondían al Estado, como los ferrocarriles.
Conservadora y euroescéptica hasta la médula, Thatcher se negó al proceso de integración europea y son célebres sus comentarios en el Parlamento y la televisión de “No, no, no a Europa”.
También demostró en distintas situaciones su capacidad de liderazgo, como cuando ordenó en abril de 1982 el despliegue de una fuerza militar al Atlántico Sur para recuperar por la fuerza las islas Malvinas, tras la ocupación militar argentina.
Fuente: Londres, 8 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.