Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bajo la modalidad “llave en mano” avanzará proyecto del Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bajo la modalidad “llave en mano” avanzará proyecto del Puerto Seco
09 abr 2013
Fuente: LA PATRIA
Pese a una serie de contradicciones que se presentan en el curso legal de aprobación del Proyecto Puerto Seco aunque, por lo menos de momento, existe una resolución para que este anhelo orureño avance en la etapa de consolidar su ubicación y construcción de lo que será su infraestructura básica, de modo que “posteriormente”, aunque parece irregular, se buscará perfilar un proyecto a diseño final que además sea licitado a nivel internacional; en realidad la medida actual está dirigida a la adjudicación del proyecto bajo el sistema de “llave en mano” al existir la documentación suficiente apara ese propósito.
Mucho se ha insistido para que el proyecto avance en su modalidad práctica, es decir que por la vía más atinada de “llave en mano” se comience la construcción de toda una infraestructura que cobijará en su interior las diversas secciones del Puerto Seco, incluyendo naturalmente esa infraestructura de depósitos (silos gigantes), plataformas de circulación para vehículos de alto tonelaje, talleres y dependencias administrativas para el cumplimiento del control de toda la mercadería en tránsito de y hacia los puertos que seguirán siendo los del norte chileno paro además habrá que generar una estrategia para manejar también –si fuese necesario – los puertos del Perú.
Lo importante es que de una buena vez el Puerto Seco enraíce sus cimientos allí donde sea definida su mejor ubicación, práctica, próxima a vías de acceso y vinculación caminera, servicio ferroviario y la combinación aérea con el ampliado aeropuerto Juan Mendoza. Se trata de un emprendimiento que debe comenzar a erigirse como la estructura más importante del desarrollo departamental.
Los problemas que persisten en materia judicial, por las fallas en la administración de la ex Prefectura, deben solucionarse en esa instancia sin que se altere para nada el nuevo proyecto que separadamente debe concretarse por el sistema “llave en mano”, aunque tal modalidad entraña algunos riesgos que ya los hemos observado si no se toman en cuenta algunos recaudos que tienen que ver con el análisis previo sobre solvencia, garantía, seriedad, posibilidades técnicas y sobre todo capacidad profesional para encarar lo que significará para Oruro establecer su mayor proyecto de crecimiento alternativo.
El justificativo de autoridades de la Gobernación para encarar el proyecto del Puerto Seco en las condiciones actuales, con un convenio “llave en mano”, implica una responsabilidad muy especial que debería merecer criterios de la orureñidad a través de sus instituciones, empero estamos insistiendo en la urgencia de poner en marcha el proyecto y ahora que se presenta una alternativa, que sin ser la mejor parece la más práctica, vale la pena definir una estrategia que signifique garantizar la contratación de la empresa, establecer cronogramas de trabajo y evitar que los problemas externos interfieran propósitos definidos para consolidar el mayor emprendimiento del desarrollo departamental.
Algo que tiene que ver con este tipo de emprendimientos es eliminar la contaminación política del proyecto, sin que esto quiera decir que las autoridades, parlamentarios, asambleístas, concejales, dirigentes cívicos y laborales, empresarios y profesionales sean parte de un consejo mixto que haga el seguimiento pertinente al desarrollo del Proyecto Puerto Seco, la verdadera alternativa para el desarrollo sostenible del departamento.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.