Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Irene: La joven argentina que debutó con el contact en calles orureñas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Irene: La joven argentina que debutó con el contact en calles orureñas
05 abr 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Era el mediodía de ayer, cuando un tanto tímida y buscando un espacio para acomodarse en la esquina más concurrida de la plaza 10 de Febrero, llegó Irene Ferrera, una argentina de 21 años, que sin pensarlo en ese lugar debutó con su espectáculo público mostrando la destreza en el contact, un malabar relacionado a la conciencia corporal y que genera la ilusión de ver una esfera flotando en manos de quien la manipula.
Así de a poco ella comenzó a captar el interés de los transeúntes, aunque en ese horario la mayoría eran escolares que admirados observaban a la joven, quien con delicados y ágiles movimientos de sus manos y con la mirada concentrada en su esfera, mostraba un espectáculo diferente a los tradicionales malabares.
MALABAR
El contact es una técnica de malabarismo que se caracteriza por el contacto de una esfera de acrílico o resina, por lo general transparente, con el cuerpo. “Es un juego de contacto reciente o poco conocido, que da la ilusión de ver la esfera flotando en el aire”, comenta intentando no perder la concentración y seguir mostrando su espectáculo a su ocasional público, de cuyo interior surgen algunos generosos que depositan monedas en el sombrero que ella colocó en el piso para colectar algún ingreso que le permita cubrir sus gastos del día.
“Se trabaja mucho con el punto fijo y la ilusión que la bola flota. Logro mover la mano en lugar de la bola y da la sensación que flota. Yo trabajo con la conciencia corporal, la conciencia que uno tiene en su cuerpo. Se puede poner en el codo, en la cabeza, en la sien”, revela y narra que el truco y la destreza los aprendió a través de videos y el internet. A la fecha tiene cuatro meses de haber empezado con el empeño que le demandó varias horas de práctica y éste jueves fue su debut en la plaza 10 de Febrero.
Ella también practica malabares con pelotitas y banderas, siendo sus lugares favoritos para ésta práctica los puntos de concentración de vehículos motorizados en los sectores donde hay semáforos.
VIAJE
Irene, junto a su pareja, Augusto, que vende artesanías, hace dos meses emprendieron el viaje desde la Patagonia argentina, donde ambos estudiaban biología y se desempeñaban como maestros de primaria, pero motivados por las ganas de conocer culturas y ver cómo vive la gente en otros lugares están decididos a llegar hasta donde el destino se los permita.
Ya visitaron el Sur de Bolivia. “Queremos un poco ver cómo vive la gente, conocer diferentes culturas y ver dónde nos asentamos, pero nuestro objetivo es el Cusco o quizá conocer más”, confiesa Irene.
De lo que conoció de Bolivia, ella considera que es un país con una cultura muy respetable, muy ancestral. “Estamos conociendo mucho de lo que es la cultura incaica y la preincaica, la lengua quechua también nos interesa mucho y el aymara. Hemos visto que en varios pueblos hay mucho respeto por la naturaleza, la tierra, eso es lo que buscamos en cuidado del medio ambiente. Eso es bueno”, comentó.
Irene y Augusto viven su día a día, entre malabares y artesanías, ganando algo de dinero para costear sus gastos.
“Queremos tener para el día, el alojamiento y la comida, no necesitamos más; la idea es disfrutar, ante todo conocer a la gente, no es conocer lugares bonitos, ni paisajes lindos, sino conocer a la gente, no tenemos meta, pero todos los caminos nos llevan a Cusco, que para los incas era el ombligo. Queremos llegar a Cuzco, conocer Machu Picchu y si podemos hasta Ecuador, Centro América, pero despacito, conociendo bien cada país y conociendo a su gente”, dijo Irene.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.