Viernes 05 de abril de 2013

ver hoy































































Oruro - Regional
Para resolver el tema marítimo
Docente de la UTO propone la firma de tratado generacional y anular el de 1904
05 abr 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La nulidad del Tratado de Paz y Amistad que fue firmado a la fuerza por Bolivia el 20 de octubre de 1904 después de la Guerra del Pacífico (1879-1883), para reemplazarlo en la actualidad con un Tratado Generacional con Chile, fue la propuesta que presentó ayer el docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Juan Ortega Córdova.
Ese planteamiento tiene como base 20 años de investigación, en el trabajo denominado “La integración latinoamericana y el problema marítimo de Bolivia”, que fue presentado al Ministerio de Culturas hace casi un mes por el autor y en el que se propone también hacer una representación ante la Corte de La Haya, para que se imponga la justicia en este tema de interés nacional.
Ortega justificó que nunca se respetaron los tratados con Chile y menos el de 1904, “este país no cumplió y por el contrario impuso la suscripción de dicho documento, por la fuerza del vencedor`”, dijo.
“En Bolivia se desenvolvió una psicosis de persecución, de apresamientos, entonces se encarcelaron a los héroes de la Guerra del Pacífico, se censuró a la prensa. Había la amenaza de que si Bolivia no firmaba el mal llamado Tratado de Paz y Amistad (1904), las fuerzas chilenas nos invadían como lo hicieron con el Perú”, manifestó.
Fuente: LA PATRIA