Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cárcel para destructores de bienes públicos o privados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cárcel para destructores de bienes públicos o privados
05 abr 2013
Fuente: LA PATRIA
El anteproyecto de la Ley de Promoción de Inversiones que se convertirá en un instrumento de orden legal para precautelar y dar seguridades a inversionistas, sean bolivianos, extranjeros o del propio Estado, ha sido presentado a organizaciones afines al tema para la “socialización” del contenido de la norma, que al ser transgredida – fuere por quién fuere – tendrá una sanción incluida en el Código Penal y que dispone la privación de libertad de uno a ocho años.
Los más interesados en la materia son los empresarios privados y de algún modo particular los industriales mineros, que hasta hace poco han sufrido el embate de sectores “sociales” que sin escrúpulos de ningún tipo avasallaron propiedades mineras, destruyendo bienes tales como equipos, maquinaria, herramientas, viviendas de trabajadores e inclusive disponiendo de manera directa minerales de propiedad privada y en alguna circunstancia estatal.
La ministra de planificación del desarrollo, Viviana Caro, informó que se han aplicado todos los recaudos necesarios para que se tome en cuenta la propuesta del anteproyecto y que la norma de sanción sea incluida en el Código Penal, como una forma de castigar el delito disponiendo entre uno a ocho años de cárcel para quienes produzcan daños al Estado o privados por invasión o destrucción de la “inversión estatal productiva, el cierre de un ducto, la invasión a un campo, la destrucción en instalaciones de producción estatal o privada”.
Ciertamente se produce un cambio sustancial en una disposición que inicialmente sólo comprendía al sector estatal y dejaba sin ninguna protección la inversión y la propiedad privada, considerada sumamente importante en el conjunto del aparato productivo nacional.
Los empresarios privados que tuvieron en su poder el anteproyecto de la Ley de Promoción de Inversiones, sugirieron justamente la inclusión de su sector en el campo de la protección ante las actitudes irregulares generadas en algunos sectores sociales, alterando las actividades productivas pero además generando una imagen de inseguridad absoluta a las inversiones, situación que por supuesto trascendió al ámbito internacional.
En la actualidad con algunas enmiendas, con la incorporación de nuevos conceptos más propios de una normativa que tiene el objeto especial de promover inversiones y ampliar con las suficientes garantías el aparato productivo estatal y privado, se abren alternativas muy favorables que deberán aprovecharse al máximo para reimpulsar el desarrollo nacional.
Decíamos al iniciar la presente nota que la iniciativa de contar con una Ley de Promoción de Inversiones, empezando por garantizarlas y disponiendo claras sanciones para los infractores, representa un hecho importantísimo en la nueva estructura gubernamental de fomentar el crecimiento de todo el aparato productivo nacional, tanto el que genere el Estado como el que provenga de las inversiones nacionales y extranjeras del ámbito privado.
Está visto que las políticas económicas están siendo priorizadas en el contexto de ampliar las posibilidades de crear más fuentes de empleo seguro en base al respeto que se disponga para el cuidado de la propiedad estatal y privada, como una forma de competir libremente con las reglas que rigen en países vecinos donde por ejemplo la actividad minera creció de manera impresionante permitiendo alcanzar objetivos de alto beneficio social, con mucho empleo, con regalías y con buenas utilidades.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.