Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fiscalía presentó a testigos en juicio del caso Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fiscalía presentó a testigos en juicio del caso Puerto Seco
05 abr 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras el deceso de uno de los acusados, Fidel Gutiérrez, ocurrido el mes de marzo, ayer se reinició el juicio oral del caso Puerto Seco, en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Justicia de Oruro, donde el Ministerio Público presentó a los dos primeros testigos para su declaración ante los miembros del Tribunal de Sentencia No. 2.
La audiencia se desarrolló en dos turnos, en la mañana y en la tarde, finalizando a las 18:30 horas aproximadamente. El fiscal de materia, Aldo Morales, quien es parte de la comisión de fiscales, integrada por Alfredo Santos y René Losantos, indicó que las pruebas recolectadas fueron “judicializadas” y presentadas en el juicio oral.
“Los testigos (no precisó nombres) han sido presentados por el Ministerio Público, toda la prueba que ha sido secuestrada del proyecto Puerto Seco, licitaciones, formularios y observaciones que fueron hechas están judicializadas en el juicio oral. Los testigos han respondido a las interrogantes, posteriormente, la parte de los imputados hicieron las preguntas, así como los miembros del Tribunal”, dijo.
LA PATRIA intentó dialogar con el presidente del Tribunal de Sentencia No. 2, Agustín Flores Calle, sin embargo, la autoridad no quiso emitir criterio alguno, simplemente se limitó a señalar que el proceso es público y la prensa tiene acceso a la documentación procesal.
JUICIO
El juicio oral tiene un avance del 60 por ciento, en el que se suscitaron varios hechos, entre ellos, la enfermedad y posterior deceso de Fidel Gutiérrez, director jurídico de la exprefectura quien fue acusado por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y uso Indebido de influencias. El juicio a raíz de ese hecho fue paralizado por tres meses.
Por otro lado, el 12 de marzo de este año, la parte acusada planteó, lo que en términos jurídicos se denomina “defecto absoluto”, es decir que el procedimiento de acusación estaría mal planteado por el Ministerio Público. Sin embargo, esa petición fue declarada improcedente, porque no correspondía. En ese caso, se cuestionó la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, del 31 de marzo de 2010, porque los presuntos delitos se cometieron antes de esa ley.
Por otro lado, los acusados objetaron la partición de la Cámara de Artesanos, Micro y Pequeños Empresarios del Occidente (Campeo), con el argumento de que existe un nuevo directorio, que no estaría interesado en el caso. Sin embargo, no se hicieron presentes los actuales directivos de Campeo para retirarse del proceso, por lo que el Tribunal rechazó la solicitud de los acusados, declarando improcedente el 21 de marzo de este año.
Por esos motivos, los miembros del Tribunal de Sentencia No. 2 integrado por los jueces técnicos, Agustín Flores Calle y Willy Calle Mamani, más tres jueces ciudadanos fueron recusados por los acusados el martes 26 de marzo, día que debía reiniciarse el juicio oral. El mismo día dicho tribunal declara improcedente la recusación de los acusados.
Ayer en el reinicio del juicio oral, se recibió la prueba de cargo del Ministerio Público, por lo que se “judicializó” toda la prueba documental.
Los acusados en este juicio son: el exprefecto Alberto Luis Aguilar Calle por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, uso indebido de influencias y contratos lesivos al Estado; Víctor Hugo Moreno Sotomayor, por incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles al ejercicio de funciones públicas, conducta antieconómica y uso indebido de influencias; el exsecretario general Tomás López Villarte por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y uso indebido de influencias, y la exdirectora administrativa financiera, Patricia Katherine Jaldín Jallaza por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
El juicio oral se inició el 6 de septiembre de 2012. Los querellantes son el gobernador de Oruro, Santos Javier Tito Veliz; el entonces presidente de Campeo, Alex Vladimiro Gamboa Rodríguez y la viceministra de Lucha Contra la Corrupción, Gabriela Denisse Veizaga Bellido.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.