Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscalía presentó a testigos en juicio del caso Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de abril de 2013

Portada Principal
Viernes 05 de abril de 2013
ver hoy
Caso Puerto Seco
Fiscalía presentó a testigos en juicio del caso Puerto Seco
Pág 1 
Según dirigente de la Fedecomin
Cooperativas generan el 84% de fuentes de empleo en sector minero
Pág 1 
Rodríguez es optimista y espera resultados en demanda contra Chile
Pág 1 
Impuestos Nacionales embarga aeronaves del LAB
Pág 1 
Gobierno investiga presencia de las FARC en el Norte de La Paz
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Cárcel para destructores de bienes públicos o privados
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
El Estado somos todos
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Cuestión de compromiso
Pág 3 
Corea del Norte y la defensa de su soberanía nacional
Pág 3 
Impuestos mineros: cero sobre cero, igual cero
Pág 3 
Cultivos andinos necesidad de autoestima, revaloración y modernización
Pág 3 
Indígenas piden nueva delimitación
Chipayas se oponen al saneamiento de tierras y surge tensión con sus vecinos
Pág 4 
Primer equipo de mamografía es instalado en Asistencia Pública
Pág 4 
Región Militar de Oruro hoy celebra nuevo aniversario
Pág 4 
SIN detectó que negocios de venta de comida rápida no emiten factura
Pág 4 
A ocho años del fallecimiento del sembrador de esperanza
Monseñor Bialasik: Se debe recordar a Juan Pablo II sirviendo a los demás
Pág 4 
En mesas de trabajo
Gobernación, COD y campesinos se reúnen a partir del 15 de abril
Pág 4 
Gobernación prepara sanciones para infractores
Solo 20 % de actividades mineras cumplen normativas ambientales
Pág 5 
Entredichos en el penal de San Pedro por comportamiento de brasileños
Pág 5 
Para resolver el tema marítimo
Docente de la UTO propone la firma de tratado generacional y anular el de 1904
Pág 5 
Cumbre departamental de salud se prepara para mayo
Pág 5 
Tramitan el saneamiento del derecho propietario de la Terminal de Buses
Pág 5 
Por agresión
INRA inicia proceso legal contra habitantes y autoridades de Chipaya
Pág 5 
Un minero fue aprehendido por transportar dinamita sin autorización
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Bajo la modalidad “llave en mano”
Gobernación este mes licitaría el proyecto del Puerto Seco sin estudio a diseño final
Pág 6 
Asamblea asegura que el estatuto autonómico tiene 80 % de avance
Pág 6 
Inician campaña masiva para donación de sangre
Pág 6 
En el ampliado nacional de la COB
COD planteará un incremento del 50 % al salario mínimo nacional
Pág 6 
Justicia tarijeña determina medidas sustitutivas para director de Vías Bolivia
Pág 6 
Michelle plantó trigo y espinacas junto a una veintena de niños
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Recaudan 2,5 millones de euros para repartir juguetes a niños pobres
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. MIRIAM ROCABADO FARHA Vda. DE ARANCIBIA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Canciller Patriota dice que hace gestiones confidenciales para solucionar caso Pinto
Pág 8 
Gonzales admite haber recibido dinero para presos pandinos por “caso Porvenir”
Pág 8 
Alcalde Revilla presentó a nueva Guardia Municipal de Transporte
Pág 8 
“El Viejo” presentará video que implica a autoridades de Gobierno en caso terrorismo
Pág 8 
Buscan construir módulo de alta seguridad en penal de Morros Blancos
Pág 8 
Cumbre de Mujeres analiza propuestas para garantizar una vida sin violencia
Pág 8 
Cochabamba
Declaran desierta licitación pública para construir “Plaza de Comidas”
Pág 8 
COB analizará acciones de rechazo al incremento salarial
Pág 8 
Irene: La joven argentina que debutó con el contact en calles orureñas
Pág 9 
Personas con capacidades distintas nacen al mundo del espectáculo
Pág 9 
De Héctor Bohemia:
Ballet Municipal presenta “Relato sobre el silencio”
Pág 9 
Música selecta y el relato de la Diablada caracterizaron recital de gala de la Urus
Pág 9 
Difundirán documentales sobre la tradición e historia de Perú en España
Pág 9 
Un conmovido público opina sobre teatro de personas con discapacidad
Pág 9 
Crean material tridimensional que se asemeja a los tejidos biológicos
Pág 10 
Colombia exige a las FARC fin de siembra de minas antipersonales
Pág 11 
Localizan a 2.000 niños que se refugian sin sus padres en el Congo
Pág 12 
Filatelia
Pág 12 
Delegado de Cuba en Washington critica ventajas migratorias a cubanos en EE.UU.
Pág 12 
HOROSCOPO
Pág 12 
Oruro - Regional

Caso Puerto Seco

Fiscalía presentó a testigos en juicio del caso Puerto Seco

05 abr 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras el deceso de uno de los acusados, Fidel Gutiérrez, ocurrido el mes de marzo, ayer se reinició el juicio oral del caso Puerto Seco, en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Justicia de Oruro, donde el Ministerio Público presentó a los dos primeros testigos para su declaración ante los miembros del Tribunal de Sentencia No. 2.

La audiencia se desarrolló en dos turnos, en la mañana y en la tarde, finalizando a las 18:30 horas aproximadamente. El fiscal de materia, Aldo Morales, quien es parte de la comisión de fiscales, integrada por Alfredo Santos y René Losantos, indicó que las pruebas recolectadas fueron “judicializadas” y presentadas en el juicio oral.

“Los testigos (no precisó nombres) han sido presentados por el Ministerio Público, toda la prueba que ha sido secuestrada del proyecto Puerto Seco, licitaciones, formularios y observaciones que fueron hechas están judicializadas en el juicio oral. Los testigos han respondido a las interrogantes, posteriormente, la parte de los imputados hicieron las preguntas, así como los miembros del Tribunal”, dijo.

LA PATRIA intentó dialogar con el presidente del Tribunal de Sentencia No. 2, Agustín Flores Calle, sin embargo, la autoridad no quiso emitir criterio alguno, simplemente se limitó a señalar que el proceso es público y la prensa tiene acceso a la documentación procesal.

JUICIO

El juicio oral tiene un avance del 60 por ciento, en el que se suscitaron varios hechos, entre ellos, la enfermedad y posterior deceso de Fidel Gutiérrez, director jurídico de la exprefectura quien fue acusado por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y uso Indebido de influencias. El juicio a raíz de ese hecho fue paralizado por tres meses.

Por otro lado, el 12 de marzo de este año, la parte acusada planteó, lo que en términos jurídicos se denomina “defecto absoluto”, es decir que el procedimiento de acusación estaría mal planteado por el Ministerio Público. Sin embargo, esa petición fue declarada improcedente, porque no correspondía. En ese caso, se cuestionó la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, del 31 de marzo de 2010, porque los presuntos delitos se cometieron antes de esa ley.

Por otro lado, los acusados objetaron la partición de la Cámara de Artesanos, Micro y Pequeños Empresarios del Occidente (Campeo), con el argumento de que existe un nuevo directorio, que no estaría interesado en el caso. Sin embargo, no se hicieron presentes los actuales directivos de Campeo para retirarse del proceso, por lo que el Tribunal rechazó la solicitud de los acusados, declarando improcedente el 21 de marzo de este año.

Por esos motivos, los miembros del Tribunal de Sentencia No. 2 integrado por los jueces técnicos, Agustín Flores Calle y Willy Calle Mamani, más tres jueces ciudadanos fueron recusados por los acusados el martes 26 de marzo, día que debía reiniciarse el juicio oral. El mismo día dicho tribunal declara improcedente la recusación de los acusados.

Ayer en el reinicio del juicio oral, se recibió la prueba de cargo del Ministerio Público, por lo que se “judicializó” toda la prueba documental.

Los acusados en este juicio son: el exprefecto Alberto Luis Aguilar Calle por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, uso indebido de influencias y contratos lesivos al Estado; Víctor Hugo Moreno Sotomayor, por incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles al ejercicio de funciones públicas, conducta antieconómica y uso indebido de influencias; el exsecretario general Tomás López Villarte por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y uso indebido de influencias, y la exdirectora administrativa financiera, Patricia Katherine Jaldín Jallaza por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

El juicio oral se inició el 6 de septiembre de 2012. Los querellantes son el gobernador de Oruro, Santos Javier Tito Veliz; el entonces presidente de Campeo, Alex Vladimiro Gamboa Rodríguez y la viceministra de Lucha Contra la Corrupción, Gabriela Denisse Veizaga Bellido.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: