Miercoles 03 de abril de 2013

ver hoy


























































Mundo - Internacional
“Galaxias arvejas” pueden ayudar a conocer el comienzo del universo
03 abr 2013
Fuente: Washington, 2 (EFE).-
Las “galaxias arvejas” pueden validar la idea que los astrónomos tienen de la reionización, una etapa crucial en la evolución del universo temprano, según un artículo que publica hoy (ayer) la revis-
ta Astrophysical Journal.
Una galaxia arveja es un tipo de galaxia compacta, azul y luminosa con una tasa muy alta de formación de estrellas. Se las denomina “arveja” debido al tamaño pequeño y la apariencia verdosa en las imágenes tomadas por la Encuesta Digital Sloan del Cielo.
La reionización ocurrió pocos cientos de millones de años después de la Gran Explosión, cuando empezaban a aparecer las primeras estrellas y se formaban las primeras galaxias.
En este período, según los científicos, el espacio entre las galaxias pasó de ser una niebla opaca y neutral a un plasma transparente cargado como lo es hoy. El plasma es un gas cargado eléctricamente.
La teoría prevaleciente sostiene que las estrellas gigantescas en las galaxias tempranas produjeron una abundancia de luz ultravioleta de alta energía que escapó al espacio intergaláctico e interactuó con el gas hidrógeno neutral.
Fuente: Washington, 2 (EFE).-