Miercoles 03 de abril de 2013

ver hoy


























































Bolivia - Nacional
Restos fosilizados de Yamparáez son del caparazón de un gliptodonte
03 abr 2013
Fuente: Sucre, 2 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un fósil encontrado en el municipio chuquisaqueño de Yamparáez correspondía al caparazón de un gliptodonte, un mamífero que pobló la región hace unos 20 mil años, y no así a un huevo de dinosaurio como inicialmente se creía, según revelaron expertos en paleontología.
A raíz de este importante hallazgo, las autoridades de ese municipio anunciaron el rescate especializado de estas piezas y la futura construcción de un museo de sitio, según informó la prensa local.
En pasados días, pobladores de Yamparáez, descubrieron en el talud de un río cercano al pueblo una roca con una formación blanquecina parecida a un cascarón.
El hallazgo dio lugar a especulaciones en torno a la posibilidad de que el fósil hallado en la zona de Wirqhi Khocha, a un kilómetro del pueblo, podría tratarse de un huevo de dinosaurio.
“Se trata de un caparazón de gliptodonte, era un mamífero que existió hace 20 mil años en toda esta zona: Sucre, Yamparáez, parte de Potosí y Tarija. Eran mamíferos muy parecidos a los armadillos, como un quirquincho gigante, eso es lo que se ha encontrado”, explicó el presidente de la Sociedad Científica Universitaria de Paleontología (Sociupa), Omar Medina.
Fuente: Sucre, 2 (ANF).-