Miercoles 03 de abril de 2013

ver hoy


























































Editorial y opiniones
Economía de palabras
Millonarios jerarcas soviéticos
03 abr 2013
Por: Humberto Vacaflor Ganam
Un informe de BBC Mundo dice que en América Latina se ha alejado el peligro de que se produzcan crisis bancarias como la que ahora padecen los chipriotas, con sus depósitos congelados y la certeza de perder parte de ellos.
Las crisis anteriores que afectaron a nuestra región habrían puesto en práctica normas prudenciales capaces de alejar a los bancos de esos riesgos, dice el informe.
En este momento, lo dice un economista del Banco Mundial, en algunos países de América Latina rige un sistema de seguro para los depósitos bancarios.
Este sistema está a cargo del Banco Central de cada país. Si ocurre algo con los depósitos de la gente en un banco, es el Banco Central el que responde a los ahorristas.
“Mientras en México la protección llega hasta el equivalente a unos $us. 158.850, en Brasil va hasta aproximadamente $us. 34.900, en Argentina a $us. 23.450 y en Venezuela a $us. 4.700, según el respectivo tipo de cambio.”
Es México, casualmente, el país que nacionalizó bancos en la década de los ochentas, el que más alto seguro tiene que dar a los depósitos. Es, por supuesto, un esfuerzo dirigido a devolver confianza a los ahorristas que quedaron escarmentados con la nacionalización. Los banqueros perdieron, pero la pérdida mayor fue la que se dio en la confianza de la gente.