Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La Pascua es la fiesta de fiestas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Este es el domingo de Pascua, entendiéndolo desde el lado litúrgico es el paso de una etapa muy especial a la más gloriosa de la Resurrección, es decir el tránsito en el que la vida vence a la muerte y por eso se considera el acontecimiento más trascendental en la historia de la humanidad. Es el cierre glorioso de la Semana Santa.
Después de todos los incontables suplicios que sufrió Jesús en manos de sus captores, de los déspotas y poderosos romanos, luego de su crucifixión y muerte como parte de ese gran sacrificio, único para salvar del pecado a la humanidad, para redimirla y hacerla digna para entrar más tarde en el Reino de Dios, es el Hijo de Dios que se eleva a los cielos, cumpliendo el destino fijado por su Padre para mostrar al mundo que la resurrección es la piedra fundamental de la fe cristiana, en contraste con la reencarnación que proclaman otras religiones o la transmigración alentada por la filosofía griega.
El milagro que se produjo con el Hijo de Dios, tres días después de su muerte dejando su cripta y elevándose al cielo para llegar al trono de su Padre, es la muestra viva que se recuerda en el mundo católico y es la base de esta religión que permanece invulnerable por más de dos milenios y creciendo en la magnitud de que se afianza la fe en un Ser Supremo y su hijo Jesús.
Este día se cumple también lo que se reconoce como el hecho más importante del Evangelio, que se entiende de algún modo como la relación de la vida de Jesús, sin embargo el Evangelio no sólo cuenta la vida del Hijo de Dios, sino particularmente es una relación de los mensajes que predicó y que en muchos casos se olvidan o se ignoran cuando su valor es permanente para practicar la religión que une a la mayoría de millones de la humanidad, un hecho para comprender lo que sucedió hace más de 2.000 años con ese patético ejemplo que dice: “Tanto amó Dios al mundo que dio a su hijo único, para que todo el que crea en él, no perezca, sino tenga vida eterna” y en esa misión incomparable de voluntad y amor Jesús fue ungido por el Espíritu de Dios para quitar cargas y destruir yugos, y que la herencia que nos dejó Cristo luego de su resurrección siga siendo el gran motivo de unir al mundo en principios de fe, de amor, de justicia y comprensión, con mucha vida y abundancia.
Pascua de resurrección, el paso de la muerte a la vida, la prueba más fehaciente de que Jesús resucitó y además el por qué de la inquebrantable fe de sus apóstoles y los seguidores de estos que forman la grey católica en el mundo entero y que no olvidan lo que Cristo señaló enfáticamente cuando dijo: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá”.
Lo repetimos, la Pascua de resurrección no es una fiesta más, es la Fiesta de fiestas, es el triunfo sobre la muerte y es la alternativa de llegar al Reino de Dios, pero…sólo será posible cumpliendo lo que Cristo pide de sus siervos y que se resume en una sola palabra: Amor. Por eso el amor es lo más importante y es la llave para pasar al ansiado paraíso, donde reina la paz y la justicia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.