Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EE. UU. es el mayor comprador de los minerales bolivianos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de marzo de 2013

Portada Principal
Martes 26 de marzo de 2013
ver hoy
EE. UU. es el mayor comprador de los minerales bolivianos
Pág 1 
Ana María Tineo reemplazará en funciones a Marco Dipp
Por primera vez una mujer preside la ANP
Pág 1 
En Oruro
Deuda tributaria ocasiona embargo de bienes inmuebles
Pág 1 
COD respaldará a maestros y no permitirá descuentos
Pág 1 
El Cardenal Terrazas guarda reposo en Italia
Pág 1 
Maduro llama al pueblo salir a la calle para defender memoria de Chávez
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
HORÓSCOPO
Pág 2 
Editorial
Desconsiderada estridencia
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Niños y viejos
Pág 3 
Rumbo a Charaña: El inicio
Pág 3 
Enseñanzas de la movilización de Oruro
Pág 3 
Chile y el imperio de la impunidad que apesta
Pág 3 
La falaz ideología de género
Pág 3 
Hay negocios que se convirtieron en licorerías
Vecinos promueven decomiso de bebidas alcohólicas en tiendas de barrio
Pág 4 
Con inversión de Bs. 55.8 millones
Ruta Villa Esperanza-Salinas impulsará cadena productiva para el Sur de Oruro
Pág 4 
Colocan “tachones” para evitar estacionamiento de vehículos
Pág 4 
Asambleísta sugiere uniformar precios en instalaciones de gas
Pág 4 
Como parte de la Semana Santa
Ayer se inició el triduo penitencial de oración meditación y conversión
Pág 4 
Desconocidos violan a una mujer y apuñalan a un hombre
Pág 4 
Personas con discapacidad grave y muy grave cobran Renta Solidaria
Pág 4 
La prevención consiste en llevar una vida sana
En el Hospital General 26 pacientes con tuberculosis reciben tratamiento
Pág 5 
Familiares de estudiante muerta inculpan del hecho al enamorado
Pág 5 
Masistas presiden comisiones en la Brigada Parlamentaria
Pág 5 
En reunión con Ministerio de Autonomías
Buscan apoyo económico y técnico para socializar el estatuto autonómico
Pág 5 
Actividad pesquera en Oruro se inició este fin de semana
Pág 5 
Niño fue atropellado por una vagoneta en la zona Sudeste
Pág 5 
Huevos de chocolate se venden en la ciudad por Semana Santa
Pág 5 
Continúa el bloqueo hacia el santuario de Copacabana
Pág 6 
Costas lamenta que la oposición no participe de estrategia marítima
Pág 6 
Golpistas centroafricanos afianzan su poder pese a la condena internacional
Pág 6 
Obama preside la nacionalización de 28 inmigrantes en la Casa Blanca
Pág 6 
Nuevo Código Civil refiere notificaciones judiciales a través de correo electrónico
Pág 6 
ABT remata madera con 20% de descuento
Pág 6 
Continuidad del chavismo divide a Latinoamérica
Pág 7 
Perú licitará nueve lotes de hidrocarburos por $us 450 millones
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Utilizando el Pacto de Bogotá
Gobierno habla de resolver controversias del Silala y el Lauca
Pág 8 
Candidata chilena, Camila Vallejo
Pág 8 
Por la existencia de denuncias
Opositor pide a Guerrero investigar al Fiscal de Distrito de Santa Cruz
Pág 8 
De momento Bolivia excluye a Paraguay del proyecto portuario en Ilo
Pág 8 
Jorge Quiroga sugiere acudir al Papa para que apoye demanda marítima
Pág 8 
Justicia determina detención domiciliaria para Roberto Landivar
Pág 8 
Coroico se declara en alerta por desaparición de dirigente campesino
Pág 8 
Ad Libitum representa a Oruro en Festival Internacional de Música Barroca
Pág 9 
Revista “Transportes” refleja las preocupaciones de los choferes
Pág 9 
Cantante “La India” es hospitalizada tras recibir una golpiza de su pareja
Pág 9 
Con la finalidad de fomentar la temática económica
BCB convoca a concursos escolares de teatro y ensayo
Pág 9 
Doscientas obras de vidrio de Murano protagonizan una muestra en París
Pág 9 
Es la última exposición que hace en Bolivia
“Musa”: las pinturas al óleo de Martín Salinas
Pág 9 
“Ayni un viaje al futuro”, video orureño fue segundo en concurso nacional
Pág 9 
Bolivia - Nacional

EE. UU. es el mayor comprador de los minerales bolivianos

26 mar 2013

Fuente: La Paz, 25 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El 36 por ciento de las exportaciones mineras de Bolivia fueron a Estados Unidos, en el 2012, la facturación al país del Norte sumó 1.381 millones de dólares, inclusive por encima del total de las ventas a Asia que sumó 1.090 millones, a Europa que llegó a 746 millones.

El año pasado, el país exportó minerales por un valor de 3.871 millones de dólares, de ese total el principal comprador fue el continente americano con 1.933 millones, que corresponden a la mitad, luego Asia con 28 por ciento del total, Europa con 19 por ciento y Oceanía y África tan sólo tres por ciento.

Las exportaciones mineras a Estados Unidos han ido en aumento constante, pues, en el primer trimestre sumó 167,30 millones de dólares, en el segundo se duplicó hasta 345,65 millones, en el tercero siguió subiendo hasta 393,32 millones y en el último hasta 474,90 millones.

El segundo país que más minerales bolivianos compró fue Japón, aunque de lejos, pues sólo alcanzó un total de 432,26 millones de dólares, le sigue Corea del Sur con 355,68 millones, Bélgica 327,86 millones y China 295,66 millones.

La totalidad de las ventas al continente asiático es menor a las exportaciones a Estados Unidos, pues, importó minerales bolivianos por un valor de 1.090 millones de dólares.

Europa compró minerales de Bolivia por un monto de 746,68 millones de dólares, la mayor venta fue a Bélgica 327,86 millones, luego a Suiza con 271,17 millones y en tercer lugar está Inglaterra con 69,07 millones.

MINERALES

La plata fue el mineral que mayor valor de exportación generó, 1.196 millones de dólares, pues, los cinco continentes adquirieron este metal precioso.

El segundo mayor facturador fue el oro con 1.099 millones de dólares, pero el único mercado comprador fue América, que adquirió 20.515 kilos finos. El metal dorado salió en todas sus formas.

En tercer puesto por valor de exportación lo ocupó el zinc, que totalizó 736,78 millones de dólares, pero fue la mayor cantidad de mineral comercializado, 381.210 toneladas finas.

El estaño facturó 346,21 millones de dólares por la venta de 16.584 toneladas. Los cinco continentes compraron este mineral.

Las exportaciones de plomo sumaron 157,68 millones de dólares y la cantidad vendida 77.516 toneladas.

En tanto que la venta de 9.177 toneladas finas de cobre facturaron 70,54 millones de dólares. El año pasado, el país vendió 13.348 toneladas netas de hierro, por un valor de apenas 899.862 dólares, es decir menos de un millón.

Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
Para tus amigos: