Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Argentina comenzó a construirse la primera planta industrial de litio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de marzo de 2013

Portada Principal
Perspectiva Minera

En Argentina comenzó a construirse la primera planta industrial de litio

22 mar 2013

Fuente: Marzo de 2013.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A 4.544 metros sobre el nivel del mar en la puna jujeña, Departamento de Susques, comenzó la construcción de la primera planta industrial de litio del país. Se trata del proyecto Olaroz, el cual producirá carbonato de litio con una calidad batería del 99,5% , para ser utilizado en la generación de energías limpias de baterías y pilas recargables.

La participación accionaria de este emprendimiento, que comenzará a producir en el segundo semestre de 2014, está compuesta por la empresa provincial Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), con un 8,5% , el operador Sales de Jujuy (Orocobre), y una de las principales automotrices del mundo, la japonesa Toyota Tsusho.

El acto estuvo encabezado por el gobernador de la provincia de Jujuy y presidente de la Organización Federal de Estados Mineros (Ofemi), Eduardo Fellner; acompañado por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el embajador de Japón, Masashi Mizukami; representantes de la Secretaría de Minería de la Nación; el presidente de Jemse, Marcos Calachi; ministros y legisladores provinciales; ejecutivos de Toyota Tsusho y de la operadora Orocobre; y comunidades originarias de la zona de Susques.

Este proyecto demandó una inversión inicial de 1.300 millones de pesos, y la generación de 650 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto, con una participación activa de las comunidades Pato Chico, Susques Puesto Sey, Huancar, Olaroz Chico y Catua de los pueblos originarios de la zona.

Olaroz prevé alcanzar una producción anual de 17.500 toneladas de carbonato de litio y 20 mil toneladas de cloruro de potasio.

Cabe destacar que la creación y participación de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) en este proyecto de litio, es consecuencia de las políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal y de Ofemi, para que las provincias formen parte de la estructura societaria de los proyectos mineros, a través de la constitución de empresas mineras públicas provinciales.

Secretaría de Minería de la Nación Argentina

Fuente: Marzo de 2013.-
Para tus amigos: