Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Se espera repetir en 2010 los siete lanzamientos del cohete Ariane-5 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se espera repetir en 2010 los siete lanzamientos del cohete Ariane-5
06 ene 2010
Fuente: París, 5 (EFE).-
El consorcio europeo Arianespace espera repetir este año los siete lanzamientos de su cohete Ariane-5 que hizo en 2009 y mantener su liderazgo mundial, también en la finalización de nuevos contratos para la puesta en órbita de satélites, algo que seguirá afectado por la crisis económica.
Arianespace también planea lanzar desde la base de Kurú, en la Guayana francesa, tres cohetes Soyuz de sus socios rusos y un Vega de sus socios italianos, explicó hoy a la prensa en París su presidente, Jean-Yves Le Gall.
El pasado ejercicio, el Ariane-5 había marcado un nuevo récord con siete lanzamientos en los que puso en órbita nueve satélites comerciales, además del telescopio espacial Herschel, el observatorio científico Planck y el satélite militar de observación Helios 2B.
Le Gall destacó que el pasado año el consorcio que dirige firmó la cifra no igualada de 16 contratos de los 22 anunciados en todo el mundo (en 2008 habían sido 13 de un total de 18), de los cuales once para lanzamientos de satélites de órbita geoestacionaria (encomendados en principio a Ariane-5) y otros cinco para el Soyuz desde Kurú.
A ese respecto, precisó que los retrasos en la base de lanzamiento del cohete ruso en la Guayana francesa serán soportados financieramente por la Agencia Espacial Europea (ESA), que es la responsable del proyecto.
La cartera global de pedidos de Arianespace es de 29 satélites que deben ser colocados en órbita geoestacionaria, que representan tres años de actividad, a lo que se añaden cinco lanzamientos del Ariane-5 para el vehículo de transporte ATV de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una docena para Soyuz.
Le Gall avanzó que 2009 se cerró con una facturación de 1.046 millones de euros (comparados con los 955,7 millones de 2008) y una cuenta de resultados que, a falta de las últimas verificaciones, debería estar equilibrada (el pasado año concluyó con 2,5 millones de euros de beneficios).
Un equilibrio que se mantiene como meta para el nuevo ejercicio ya que, según sus propias palabras, "es un objetivo permanente".
También de cara a 2010, comentó que "abordamos 2010 con serias bazas, pero con incertidumbres respecto a la crisis", y avanzó que habrá sólo una quincena de satélites por lanzar que se tendrán que repartir entre todos los competidores mundiales.
En 2009 se habían formalizado en el mundo 22 contratos para servicios de lanzamiento, aunque sólo 14 fueron nuevos proyectos, ya que los otros respondían a la incapacidad de los operadores para asumir sus obligaciones.
Le Gall se felicitó de que "la Europa espacial prepara el futuro con Ariane-6", un nuevo cohete concebido para poner en órbita cargas más reducidas que el Ariane-5, entre tres y seis toneladas, y no tener que recurrir a lanzaderas foráneas como el Soyuz.
"Es un proceso que será lento", señaló el presidente del consorcio espacial europeo y añadió que el Gobierno francés -que es quien ha lanzado la iniciativa- tiene intención de poner en marcha las discusiones con sus socios europeos en los próximos meses.
En cualquier caso, el Ariane-6 no debería ser una realidad hasta dentro de entre 10 y 15 años.
Fuente: París, 5 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.