Domingo 17 de marzo de 2013

ver hoy





















































































Editorial y opiniones
Recuerdos del presente
El cambio del proceso
17 mar 2013
Por: Humberto Vacaflor Ganam
El presidente Evo Morales en París pidiendo inversiones y rogando porque Francia sea la nueva cabecera de playa para las relaciones de Bolivia con Europa, en vista de que España ya no podría hacerlo por los golpes que ha recibido.
El ministro de Economía preparando una Ley de Bancos que equivale a una estatización de todos ellos mientras el vicepresidente ofrece una especie de catequesis a nuevos cuadros para la “revolución” masista que, entre bostezos, escuchaban el relato de sus valientes ataques contra indefensas torres eléctricas en el altiplano.
Y en el parlamento, el senador Eugenio Rojas, con vocación de empleado de una prisión, decía que la pena de ocho años de cárcel para los avasalladores de minas no ha sido pensada sólo para ellos, sino también para todos los avasalladores de la propiedad privada en general.
Para entender el sentido de estos contradictorios mensajes hay que ser adivino. O encontrar indicios.
Las angustias del presidente por atraer inversiones se deben a que su gobierno ha elevado tanto el gasto público que necesita ingresos muy altos. Se ha acostumbrado a ser un derrochón y ahora algo le dice que los ingresos están cayendo. Y sabe que su política económica ha deprimido las inversiones.