Sábado 16 de marzo de 2013

ver hoy

























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las personas que sufren algún grado de obesidad tienden a vivir menos según la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirma que un obeso vive en promedio 5.8 años menos que alguien con peso normal.
¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 25 determina sobrepeso, mientras que igual o superior a 30 indica obesidad. Son estos trastornos los que tienen decenas de enfermedades relacionadas, tanto las que causan sobrepeso, como las que son producidas por la obesidad.
En ActitudFEM te decimos los 5 padecimientos más comunes:
1. Enfermedades cardiovasculares
La causa principal de fallecimiento en personas obesas son las enfermedades cardiovasculares. A diferencia de alguien con un peso normal, el riesgo de sufrir una enfermedad de este tipo se triplica en comparación a una persona obesa.
2. Accidente cerebro-vascular
De forma similar a un accidente cardiovascular, una persona obesa puede sufrir lesiones en las arterias cerebrales que pueden desprenderse total o parcialmente, dando como resultado daños cerebrales por falta de riego a éste órgano. A medida que el exceso de peso aumenta, lo hace también la probabilidad de sufrir un accidente cerebro-vascular que puede causar la muerte del afectado.
Fuente: ActitudFEM