Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gremiales celebran su aniversario entre paro y cierre de mercados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 16 de marzo de 2013

Portada Principal
Sábado 16 de marzo de 2013
ver hoy
Decisión de cabildo
Oruro desde el lunes ingresa en huelga y habrá bloqueo de caminos
Pág 1 
Ante conflicto por nombre del aeropuerto
Alcaldesa ayuna para exigir respeto a la historia de Oruro
Pág 1 
Habrá ley integral para el pueblo orureño
Gobierno y Urus llegan a un acuerdo
Pág 1 
El último recorrido del presidente más viajero
Pág 1 
Suman a 28 mil las familias afectadas por lluvias en el país
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Editorial
Urgen soluciones legales y prácticas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Bisturí ®©
La realidad
Pág 3 
El miedo “ambiente”
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Estrellas de El Alto
Pág 3 
El satélite de la Luna
El Hugo Chávez que yo conocí
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Respeto a la vida... y a la muerte
Pág 3 
En forzada conferencia de prensa
Viceministro Pérez deslinda competencia del Gobierno en conflicto por aeropuerto
Pág 4 
Municipios deben inscribir proyectos de continuidad para invertir saldos del 2012
Pág 4 
Fumigan árboles de la ciudad por ataque de plagas de pulgones
Pág 4 
Magisterio acatará huelga a pesar de bajas en piquetes de ayuno
Pág 4 
Vecinos acatarán paro y bloquearán calles en coordinación con maestros
Pág 4 
Por mandato de la Ley 341
Comités de vigilancia pierden vigencia en municipios
Pág 4 
A través de un informe entregado a la Asamblea
Secretaría de Minería recomienda no encarar fábrica de cemento con Ecebol
Pág 4 
Más de un mes de movilizaciones
Conflicto por el aeropuerto sin solución y opositores se declaran en la clandestinidad
Pág 5 
Santiago de Huari hoy celebra 29 años de creación con potencialidad productiva
Pág 5 
Gremiales celebran su aniversario entre paro y cierre de mercados
Pág 5 
Comerciantes huelguistas fueron gasificadas en la Plaza 10 de Febrero
Pág 5 
Criterio de investigador
“Cambio de nombre del aeropuerto es un ensayo para cambiar la historia de Bolivia”
Pág 5 
El BNB lanza tarjetas de crédito y de débito con chip
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Preparan campaña de sensibilización para mejorar el trato a los turistas
Pág 6 
“Nostalgia de una raza”obra de Luis Mora
Pág 6 
A propósito del requerimiento de los músicos
Artista Rolando Rocha: Competir con monumento de la Virgen es un error
Pág 6 
Francisco: El Espíritu Santo da a la Iglesia el valor de perseverar
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Bolivia y Perú destacan lazos de unidad y acuerdan mejorar su integración
Pág 8 
COB rechaza respuesta del Gobierno y le da 10 días para reformular propuestas
Pág 8 
Policía incauta centenares de cartuchos de dinamita y mechas en puestos de “chifleras”
Pág 8 
Gobierno crea Escuela de Formación Política para jóvenes
Pág 8 
Diputada Tejada dice que Oruro quiere convulsionar al país
Pág 8 
CN denuncia que nivel de trabajo en el Legislativo es deficiente
Pág 8 
Aduana procesa denuncias que serán recompensadas
Pág 8 
Senadora presentó al Fiscal General fotografías y audio de Marcelo Soza
Pág 8 
Nueva jornada de protesta y lío por aeropuerto no encuentra solución
Pág 9 
Gobierno chileno lamenta que empresa brasileña abandone proyecto de hierro
Pág 11 
Argentina prohíbe despidos a Vale tras plantón de la empresa al Gobierno
Pág 12 
Interpol considera “positivo” acuerdo entre Irán y Argentina por causa AMIA
Pág 12 
Santos reconoce atraso en Colombia en tema de embarazos en adolescentes
Pág 12 
Congreso de Dakota del Norte prohíbe aborto tras seis semanas de gestación
Pág 12 
Resumen Internacional
Pág 12 
Oruro - Regional

Gremiales celebran su aniversario entre paro y cierre de mercados

16 mar 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro cumplió el segundo día de paro y cierre de mercados a pesar de ello la Federación Departamental de Gremiales de Oruro, ayer celebró 61 años de fundación, con un desfile de comerciantes afiliados a este ente, con esta actividad se demuestra la unidad de la familia gremial, señaló ayer el ejecutivo de esta federación, Marcelino Arancibia.

El 15 de marzo de 1952 fue fundada esta federación por los comerciantes, el directorio convocó a un desfile por las principales arterias de la ciudad, además de una misa de acción de gracias en ambientes de la sede de esta institución, tras ello compartieron un refrigerio.

“Recordamos a nuestros dirigentes que pudieron formar esta institución, y sobre todo a la unidad de la familia gremial, esta es la federación y no otros grupos de sindicatos”, explicó.

Asimismo, señaló que como todos los años se acostumbra dar un informe sobre los alcances logrados en la gestión de su directorio. Uno de ellos, indicó, que es la construcción y equipamiento del centro de salud, además de la firma de convenio para la construcción de su sede social.

Por otro lado, esta federación cuenta con una estación de radio, denominada “Líder”, la cual funciona todos los días a favor de la familia gremial, explicó Arancibia.

CONFLICTOS

La participación de los comerciantes en este aniversario no fue contundente como años anteriores, por los conflictos existentes en la ciudad, al respecto Arancibia señaló que el paro y cierre de mercados, se originó por una mala información, “se informó que llegarían los mineros, y por evitar saqueos y enfrentamientos se procedió al cierre de los mercados”, explicó.

Aclaró que el comité ejecutivo de la federación no emitió ningún instructivo para acatar las medidas. “Lamentamos que no exista acuerdo entre la población, y que algunos malos dirigentes manejen esto políticamente”, explicó, al referirse a los hechos que movilizan a comerciantes por la defensa del nombre histórico del aeropuerto.

Por otro lado, señaló estar a favor de la propuesta planteada por la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), para presentar la Ley 045 al Tribunal Constitucional, para saber si esta ley procede o no.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: