Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La ciudad de La Paz ya no es bastión del MAS, sino su sepulturera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de enero de 2010

Portada Principal
Miercoles 06 de enero de 2010
ver hoy
Las medidas de presión se mantienen firmes para defender a Oruro
Comité Cívico rechaza invitación a dialogar sobre límites en La Paz
Pág 1 
Entre el 20 y el 22 de abril, en Cochabamba
Morales convoca a cumbre en defensa de la Madre Tierra
Pág 1 
Ayer recibieron sus credenciales
Nuevos asambleístas se declaran “con ganas” para trabajar por el país
Pág 1 
Lo confirma embajador peruano en Bolivia
Reyes Villa salió por el Perú, a EE. UU. “como cualquier persona”
Pág 1 
Organo electoral digitalizará 20 millones de partidas de registro civil
Pág 1 
Campesinos destruyen equipo para medir impacto de cambio climático en Bolivia
Pág 1 
Bachelet dice que "la crisis va quedando atrás" tras crecimiento en noviembre
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticrético
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
EDITORIAL
Entre Congreso y Asamblea
Pág 3 
Elecciones en un país sin democracia
Pág 3 
La Noticia de perfil
Los nuevos Reyes Magos
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
La estrella que sobresaltó a Herodes
Pág 3 
Fiestas
Pág 3 
IN MEMORIAN
SANDRO
Pág 3 
La ciudad de La Paz ya no es bastión del MAS, sino su sepulturera
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Consejero advierte que gobierno no prevé construir aeropuerto en Oruro
Pág 4 
Consultora inició estudio del manejo económico del río Desaguadero
Pág 4 
El agua llega a nivel del pecho de los mineros
Aguas ácidas colapsan áreas de trabajo en mina San José
Pág 4 
Parlamentarios desocuparon edificio de la Brigada y se aguarda arribo de asambleistas
Pág 4 
COD asegura que hubo negligencia en tema de límites
Pág 4 
Tras cinco días de movilización
Huelga de mineros de Huanuni dejó pérdida de 1.2 millones de dólares
Pág 4 
Viuda de minero fallecido exige fuente de trabajo en mina Bolívar
Pág 4 
Según denuncias que recibe Medio Ambiente del municipio
Locales y comedores populares trabajan en pésimas condiciones
Pág 5 
En el vertedero municipal de Oruro
Desecharon dos mil litros de bebidas adulteradas, decomisadas en fin de año
Pág 5 
Evaluación del 2009
El presupuesto para programas del Sedeges se ejecutó en más del 90 %
Pág 5 
Debido a que el Gobierno no cumplió sus propuestas
Maestros urbanos no garantizan inicio de clases el 1 de febrero
Pág 5 
Amdeor revisará estatutos para reformularlos en base a la CPE
Pág 5 
Este próximo sábado 16 se efectuará la 5ta. versión de este espectáculo
Comité Organizador del Festival Nacional de la Morenada ultima detalles
Pág 5 
Diputado: Periurbanos no forzaron a que Medinaceli decline su postulación
Pág 5 
Dirigente cívico, René Tapia:
Oruro pierde territorio en primera instancia de procesos en el Ministerio de Autonomías
Pág 5 
Jaime Solorzano expone sus bohemias “reminiscencias”
Pág 6 
La “Brigada Entel 10” lleva su mensaje a los niños de Oruro
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Hoy 6 de enero
Se celebra el día en el que los Reyes Magos adoraron a Jesús recién nacido
Pág 6 
Diputada Adriana Gil promete generar oposición constructiva
Pág 6 
Senador Antelo apoyará aprobación de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz
Pág 6 
CNE entregará para comicios de abril 100.000 credenciales electorales
Pág 6 
Contraloría establece daño económico de Bs 400.000 en Alcaldía de Chuma
Pág 6 
Ministerio de Salud iniciará vacunación gratuita contra la gripe A en febrero
Pág 6 
Universidades de Bolivia e Italia firman acuerdo histórico
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
La próxima semana
EMAO y Alcaldía limpiarán vías de acceso a la ciudad
Pág 7 
Trabajadores exigen analizar Nuevo Código del Trabajo
Pág 7 
Ministra de Desarrollo Rural
La aprobación de la Ley del Seguro Agropecuario debe ser prioritaria
Pág 7 
Horóscopo
Pág 7 
Alcalde de Caiza D es enviado a prisión por presuntos actos de corrupción
Pág 8 
Los Fernández: Dos hermanos que aspiran a llegar a la misma Alcaldía
Pág 8 
Por primera vez
Afros y Chipayas cuentan con representatividad en la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional
Pág 8 
Romero se constituirá en “articuladora” entre el oficialismo y la oposición
Pág 8 
Evo Morales anticipa mayor diversidad cultural al interior del Órgano Judicial
Pág 8 
Se anuncian drásticas sanciones a colegios privados que cobren matrículas
Pág 8 
Defensa de Manfred Reyes Villa afirma que acudirá a la CIDH
Pág 8 
Derrumbe de un puente en el Sur de Brasil deja al menos 17 desaparecidos
Pág 9 
Catorce países y seis laboratorios prometen a la OMS vacunas para la gripe AH1N1
Pág 9 
Admiradores hacen larga fila para despedirse de "Sandro de América"
Pág 9 
En 2009 murieron 28 empleados de la ONU y 7 cascos azules en actos violentos
Pág 9 
Las exportaciones brasileñas a Estados Unidos cayeron un 42,2% en 2009
Pág 9 
Supremo paraguayo anula polémico fallo que generó crisis con el Parlamento
Pág 9 
Se espera repetir en 2010 los siete lanzamientos del cohete Ariane-5
Pág 10 
Editorial y opiniones

La ciudad de La Paz ya no es bastión del MAS, sino su sepulturera

06 ene 2010

Por: Adhemar Avalos Ortiz

La estadística es una ciencia manipulable y engañosa, a partir de los que leen, científica y críticamente, las cifras. Pero, si se realiza un análisis probo de hechos y circunstancias, se encuentran sorpresas increíbles, pero reales. Aparentemente, el MAS arrasó en las últimas elecciones generales en la ciudad de La Paz, cuando los datos estadísticos, o numéricos, como prefieran los ignorantes de la ciencia, dicen otra cosa: si bien ganó no triunfó. Su victoria no ha sigo tan contundente como lo quieren manifestar los analistas políticos de derecha ya manifestada, los que ya se han vendido al totalitarismo masista.

Hubiera sido derrota si la oposición no se hubiera aplazado, esa rosca incapaz de crear una crítica contundente a la dictadura por sus apetitos de poder. El enemigo era el MAS, y lo es por largo tiempo. Fueron inútiles en su consistencia política y la historia les reclamará por sus errores tontos. Esa oposición espúrea se aplazó porque no supo, o no quiso, denunciar al peor enemigo de Bolivia: el MAS, al enemigo de una democracia revolucionaria.

Unidad Nacional y Alianza Social prefirieron pelear solos, sin atreverse a mostrar, en su verdadera faz, a los auténticos reaccionarios, demostrando una miopía absoluta, la que acaba en el absolutismo bárbaro, sin comprender que la unidad contra el monstruo masista era imprescindible.

Pero, hablemos de cifras oficiales de la Corte Nacional Electoral, que ahora tiene otro nombre supuestamente plurinacional, lo que no resulta importante ni legítimo a la luz de la manipulación de la política en el peor término. El MAS sacó, en base a circunscripciones uninominales y votos válidos, el voto cruzado funcionó, porcentajes siguientes, los que, si bien expresan supuesta mayoría no son tan reales: en la Circunscripción 7, el 59.85%, en la 8, 49.33 %, en la 9, 47.33%, en la 10, 57.45% y en la 11, 60.59%. Efectivamente, logró los votos suficientes para asegurar sus diputaciones debido al parcelamiento mezquino e irracional de la oposición.

No obstante, el voto promediado en blanco de todas esas circunscripciones electorales llegó al 19.81%, un dato revelador de la oposición al MAS y a la “juntucha de derecha” comprometida con graves daños a la República. Y la Corte fue parte del problema al desistir de una posición legal de que los inscritos irregularmente a partir de documentos de identidad probablemente falsos, puedan participar en ese evento electoral.

Y, el promedio estadístico del MAS en la urbe es de solamente el 54.91%, muy lejos de los resultados del campo. En total, este movimiento obtuvo en La Paz ciudad 231.619 votos los que significan el 42.82% de los que se pronunciaron en las urnas, o sea votos emitidos y el, dato más revelador, del 40.85% de los ciudadanos registrados. O sea que casi 60% de la población se opuso, casi seguramente, al autoritarismo masista, al menos en la sede de gobierno.

La victoria del MAS en la ciudad de La Paz, que es algo totalmente atípico, se sustentó en el voto de migrantes de provincias incultas y cierta clase media acompañada del juego de poder del Movimiento sin Miedo (MSM), que ya fue abandonado por el MAS.

En síntesis, la victoria pírrica del MAS implica su futuro entierro en el basurero de la historia, siempre que la población paceña, totalmente debida a Bolivia, comprenda el rol reaccionario del “movimiento que cambia supuestamente y nada cambia”, el de los cocaleros, que no tiene nada que ver con la izquierda revolucionaria y que involucre la sociedad, aunque proclame a los vientos que es guevarista y bolivariana. En realidad, es un monstruo que se debe destruir políticamente.

Politólogo

Para tus amigos: