Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 SANDRO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En los años 70, en aquellos años maravillosos para quienes vivíamos entonces una juventud, quizás más sencilla, quizás más nostálgica, en fin, diferente a la actual, Sandro conquistó América, constituyéndose en el mejor baladista romántico.
Una enorme generación de quienes hoy frisamos en el medio siglo, años más o años menos, vivimos con su música, con sus letras, con su estilo y esa su visión de vida que supo transmitimos en sus películas que, claro está, no podíamos perderlas cuando llegaban a nuestro medio.
Sandro fue para Latinoamérica, lo que fue Elvis para Norteamérica. Muchos rockeros argentinos nunca dudaron en reconocerlo como maestro y mentor. Sandro fue, es y seguirá siendo, porque el éxito de los grandes de habla hispana perdurará, incluso en generaciones posteriores, como lo advertimos hoy al escuchar a Nino Bravo o a Eduardo Franco (Iracundos), en una muestra del enorme romanticismo y la gran posibilidad expresiva que conlleva la lengua castellana.
INICIOS Y EXITOS
Había nacido un 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires. Roberto Sánchez Ocampo, por la línea materna tenía ascendencia gitana. Pero siempre fue Sandro, pues sus padres querían inscribirlo con tal nombre, aunque en esa época en el registro civil no lo permitieron.
Como adolescente llamó la atención imitando el estilo de Elvis. Su primer grupo fue Los De Fuego, con quienes grabó un primer disco en 1963, el éxito les exigió hasta cinco shows por noche lo que desgastó al grupo hasta su disolución. Luego, Sandro fue acompañado un tiempo por The Black Combo, hasta que dejó el rock para ingresar en la balada.
Tuvo una carrera admirable, en total grabó 52 discos, vendiendo algo así como ocho millones de copias. El gran clásico "Rosa, Rosa" alcanzó el millón y medio en ventas. Actuó en 16 películas, protagonizando 11 de ellas.
SUS CANCIONES
"Quiero llenarme de ti", una hermosa balada que marcó el inicio de un estilo único e irrepetible, después de aquel Sandro que se había iniciado junto a Los de Fuego con el rock ineludible a la sombra del gran Elvis Presley.
"Penumbras" y "Rosa, Rosa" suenan hoy por hoy como joyas clásicas del gran romántico latino, que en sus gestos, en su mirada y en su expresiva voz, transmitía la fuerza apasionada del hombre latino.
La ardiente sangre gitana que corría por sus venas la expresó cantando ".. .soy de la raza gitana, su príncipe y heredero".
Y, claro, fue el príncipe de América cuando Palito Ortega era considerado el rey. Pero, huelga decirlo, con el respeto que se merece ese otro grande, que el príncipe trascendió al rey conquistando mucho más en base a un modus desenfadado y romántico que dejó enorme huella entre quienes lo seguimos, especialmente entre una enorme generación de jovencitas latinas, hoy respetadas señoras que seguramente sienten mucho su partida.
Cómo olvidar "Trigal" o "El Maniquí", temas que ya quedaron en la memoria de sus fanáticos y fanáticas para siempre.
Sandro ciertamente complacía con temas un tanto más movidos que la balada, así "Tengo", "Una muchacha y una guitarra" o "La vida sigue igual", alegraron corazones y despertaron optimismo en los seguidores de siempre y, aún, en los más jóvenes de hoy.
Por cierto, nos conmovió con "El hombre que perdió sus ilusiones", cuando en una de sus películas la interpretaba bajo la carpa de un circo, y nos enterneció con "Las manos", casi un himno religioso.
UN MENSAJE
Se nos fue el Gitano, se fue Roberto Sánchez, el argentino que ya por muchos es comparado, salvando distancias de tiempo y estilos de canto, con el gran Carlos Gardel.
Fanáticos y fanáticas lloran su partida, aunque él, acaso vislumbrando éste momento, decía en una de sus tantas canciones:
"..no quiero que me lloren cuando me vaya a la eternidad,
Quiero que me recuerden como a la misma felicidad..."
Claro que sí, nos dio y nos seguirá dando felicidad, la felicidad de la música, en un arte que es expresión misma del alma. Así te recordaremos maestro. Sé feliz en la eternidad.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.