Viernes 15 de marzo de 2013

ver hoy










Perspectiva Minera
Advierten sobre graves deterioros en la estructura del Cerro Rico de Potosí
15 mar 2013
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Comité Cívico de la ciudad boliviana de Potosí declaró “estado de alerta” por el grave deterioro del Cerro Rico, Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad desde 1986 y cuya cúspide se está hundiendo a pesar de que hace cuatro meses el Gobierno contrató una empresa para su restauración. “Estamos en estado de emergencia, la cumbre está totalmente deteriorada, se ha abierto un cráter de más de cincuenta metros, la mitad de un estadio”, dijo a Efe el presidente del Comité Cívico potosino, Celestino Condori.
Este organismo, que representa a varias instituciones civiles de la sociedad potosina, ya presentó ante la Fiscalía una demanda por deterioro de bienes del Estado que fue desestimada, y en los próximos días se plantea presentar una nueva denuncia. Según Condori, la empresa local contratada en noviembre pasado por el Ministerio boliviano de Minería para efectuar las labores de preservación de la forma cónica del Cerro Rico de Potosí (sudoeste) todavía no ha comenzado a trabajar.
El progresivo deterioro de la montaña se debe a que sus yacimientos siguen siendo explotados por cooperativas mineras, incluso en aquellas zonas en las que existe riesgo de desplome, como la emblemática cúspide cónica del Cerro Rico. Una misión de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inspeccionó el estado de la montaña en mayo de 2011 y avaló la continuidad de la explotación del yacimiento pero con “medidas adecuadas de estabilización” para frenar su deterioro.