Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Morales convoca a cumbre en defensa de la Madre Tierra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Morales convoca a cumbre en defensa de la Madre Tierra
06 ene 2010
Fuente: La Paz, 05, LA PATRIA.-
El presidente Evo Morales confirmó ayer la convocatoria a la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los derechos de la Madre Tierra, para analizar propuestas en defensa de la vida y la sobrevivencia del planeta del 20 al 22 de abril, en Cochabamba.
El Primer Mandatario hizo conocer esa decisión durante una conferencia de prensa en Palacio Quemado y confirmó que el encuentro se celebrará en la ciudad de Cochabamba.
Esa cumbre mundial analizará las causas estructurales y sistemáticas que provocan el cambio climático y, propondrá medidas de fondo que posibiliten el bienestar de toda la humanidad en armonía con la naturaleza, dijo el mandatario.
También discutirá y acordará el proyecto de Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra. Morales dijo que a la reunión serán invitados gobernantes, científicos, representantes de movimientos sociales y organizaciones de los pueblos indígenas en defensa de la vida.
Añadió que constatando el grave peligro que existe para el mundo y los ecosistemas en general, por la contaminación del ambiente y la emisión de gases que ponen en riesgo a poblaciones enteras, es necesario que el mundo debata el asunto.
Anotó que los más afectados por el cambio climático son las poblaciones pobres del planeta que “verán destruidos sus hogares y fuentes de sobrevivencia, además de ser obligados a migrar y buscar refugio ante la amenaza creciente”.
El mandatario que leyó el documento de convocatoria dijo que está confirmado que el 75 por ciento de las emisiones históricas de gas de efecto invernadero se originaron en los países irracionalmente industrializados del Norte, una vez que se ha constado que el cambio climático es producto del sistema capitalista.
Morales hizo patente su convencimiento de que es necesario reconocer la necesidad de asumir acciones urgentes para evitar mayores daños y sufrimientos a la humanidad, la Madre Tierra y restablecer la armonía con la naturaleza.
Agregó que por ello los pueblos del mundo “guiados por los principios de solidaridad, justicia y respeto por la vida, serán capaces de salvar a la humanidad a la Madre Tierra”.
Destacó que la convocatoria para este encuentro al más alto nivel se decidió que sea entre el 20 y 22 de abril, debido a que precisamente en esa fecha se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El encuentro también servirá para acordar las propuestas de nuevos compromisos para el Protocolo de Kioto y proyectos de Decisiones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que guiarán el accionar de los gobiernos comprometidos con la vida en las negociaciones de cambio climático y en todos los escenarios de las Naciones Unidas respecto a:
a) Deuda climática, b) migrantes-refugiados del cambio climático, c) reducción de emisiones, d) adaptación, e) transferencia de tecnología, f) financiamiento, g) bosques y cambio climático, h) visión compartida, i) pueblos indígenas, y j) otros.
Durante el encuentro se trabajará en la organización del Referéndum Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático.
Asimismo, se analizará y trazará un plan de acción para avanzar en la constitución de un Tribunal de Justicia Climática; y se definirán las estrategias de acción y movilización en defensa de la vida frente al Cambio Climático y por los Derechos de la Madre Tierra.
Fuente: La Paz, 05, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.