Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Morales convoca a cumbre en defensa de la Madre Tierra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de enero de 2010

Portada Principal
Miercoles 06 de enero de 2010
ver hoy
Las medidas de presión se mantienen firmes para defender a Oruro
Comité Cívico rechaza invitación a dialogar sobre límites en La Paz
Pág 1 
Entre el 20 y el 22 de abril, en Cochabamba
Morales convoca a cumbre en defensa de la Madre Tierra
Pág 1 
Ayer recibieron sus credenciales
Nuevos asambleístas se declaran “con ganas” para trabajar por el país
Pág 1 
Lo confirma embajador peruano en Bolivia
Reyes Villa salió por el Perú, a EE. UU. “como cualquier persona”
Pág 1 
Organo electoral digitalizará 20 millones de partidas de registro civil
Pág 1 
Campesinos destruyen equipo para medir impacto de cambio climático en Bolivia
Pág 1 
Bachelet dice que "la crisis va quedando atrás" tras crecimiento en noviembre
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticrético
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
EDITORIAL
Entre Congreso y Asamblea
Pág 3 
Elecciones en un país sin democracia
Pág 3 
La Noticia de perfil
Los nuevos Reyes Magos
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
La estrella que sobresaltó a Herodes
Pág 3 
Fiestas
Pág 3 
IN MEMORIAN
SANDRO
Pág 3 
La ciudad de La Paz ya no es bastión del MAS, sino su sepulturera
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Consejero advierte que gobierno no prevé construir aeropuerto en Oruro
Pág 4 
Consultora inició estudio del manejo económico del río Desaguadero
Pág 4 
El agua llega a nivel del pecho de los mineros
Aguas ácidas colapsan áreas de trabajo en mina San José
Pág 4 
Parlamentarios desocuparon edificio de la Brigada y se aguarda arribo de asambleistas
Pág 4 
COD asegura que hubo negligencia en tema de límites
Pág 4 
Tras cinco días de movilización
Huelga de mineros de Huanuni dejó pérdida de 1.2 millones de dólares
Pág 4 
Viuda de minero fallecido exige fuente de trabajo en mina Bolívar
Pág 4 
Según denuncias que recibe Medio Ambiente del municipio
Locales y comedores populares trabajan en pésimas condiciones
Pág 5 
En el vertedero municipal de Oruro
Desecharon dos mil litros de bebidas adulteradas, decomisadas en fin de año
Pág 5 
Evaluación del 2009
El presupuesto para programas del Sedeges se ejecutó en más del 90 %
Pág 5 
Debido a que el Gobierno no cumplió sus propuestas
Maestros urbanos no garantizan inicio de clases el 1 de febrero
Pág 5 
Amdeor revisará estatutos para reformularlos en base a la CPE
Pág 5 
Este próximo sábado 16 se efectuará la 5ta. versión de este espectáculo
Comité Organizador del Festival Nacional de la Morenada ultima detalles
Pág 5 
Diputado: Periurbanos no forzaron a que Medinaceli decline su postulación
Pág 5 
Dirigente cívico, René Tapia:
Oruro pierde territorio en primera instancia de procesos en el Ministerio de Autonomías
Pág 5 
Jaime Solorzano expone sus bohemias “reminiscencias”
Pág 6 
La “Brigada Entel 10” lleva su mensaje a los niños de Oruro
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Hoy 6 de enero
Se celebra el día en el que los Reyes Magos adoraron a Jesús recién nacido
Pág 6 
Diputada Adriana Gil promete generar oposición constructiva
Pág 6 
Senador Antelo apoyará aprobación de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz
Pág 6 
CNE entregará para comicios de abril 100.000 credenciales electorales
Pág 6 
Contraloría establece daño económico de Bs 400.000 en Alcaldía de Chuma
Pág 6 
Ministerio de Salud iniciará vacunación gratuita contra la gripe A en febrero
Pág 6 
Universidades de Bolivia e Italia firman acuerdo histórico
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
La próxima semana
EMAO y Alcaldía limpiarán vías de acceso a la ciudad
Pág 7 
Trabajadores exigen analizar Nuevo Código del Trabajo
Pág 7 
Ministra de Desarrollo Rural
La aprobación de la Ley del Seguro Agropecuario debe ser prioritaria
Pág 7 
Horóscopo
Pág 7 
Alcalde de Caiza D es enviado a prisión por presuntos actos de corrupción
Pág 8 
Los Fernández: Dos hermanos que aspiran a llegar a la misma Alcaldía
Pág 8 
Por primera vez
Afros y Chipayas cuentan con representatividad en la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional
Pág 8 
Romero se constituirá en “articuladora” entre el oficialismo y la oposición
Pág 8 
Evo Morales anticipa mayor diversidad cultural al interior del Órgano Judicial
Pág 8 
Se anuncian drásticas sanciones a colegios privados que cobren matrículas
Pág 8 
Defensa de Manfred Reyes Villa afirma que acudirá a la CIDH
Pág 8 
Derrumbe de un puente en el Sur de Brasil deja al menos 17 desaparecidos
Pág 9 
Catorce países y seis laboratorios prometen a la OMS vacunas para la gripe AH1N1
Pág 9 
Admiradores hacen larga fila para despedirse de "Sandro de América"
Pág 9 
En 2009 murieron 28 empleados de la ONU y 7 cascos azules en actos violentos
Pág 9 
Las exportaciones brasileñas a Estados Unidos cayeron un 42,2% en 2009
Pág 9 
Supremo paraguayo anula polémico fallo que generó crisis con el Parlamento
Pág 9 
Se espera repetir en 2010 los siete lanzamientos del cohete Ariane-5
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Entre el 20 y el 22 de abril, en Cochabamba

Morales convoca a cumbre en defensa de la Madre Tierra

06 ene 2010

Fuente: La Paz, 05, LA PATRIA.-

El presidente Evo Morales confirmó ayer la convocatoria a la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los derechos de la Madre Tierra, para analizar propuestas en defensa de la vida y la sobrevivencia del planeta del 20 al 22 de abril, en Cochabamba.

El Primer Mandatario hizo conocer esa decisión durante una conferencia de prensa en Palacio Quemado y confirmó que el encuentro se celebrará en la ciudad de Cochabamba.

Esa cumbre mundial analizará las causas estructurales y sistemáticas que provocan el cambio climático y, propondrá medidas de fondo que posibiliten el bienestar de toda la humanidad en armonía con la naturaleza, dijo el mandatario.

También discutirá y acordará el proyecto de Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra. Morales dijo que a la reunión serán invitados gobernantes, científicos, representantes de movimientos sociales y organizaciones de los pueblos indígenas en defensa de la vida.

Añadió que constatando el grave peligro que existe para el mundo y los ecosistemas en general, por la contaminación del ambiente y la emisión de gases que ponen en riesgo a poblaciones enteras, es necesario que el mundo debata el asunto.

Anotó que los más afectados por el cambio climático son las poblaciones pobres del planeta que “verán destruidos sus hogares y fuentes de sobrevivencia, además de ser obligados a migrar y buscar refugio ante la amenaza creciente”.

El mandatario que leyó el documento de convocatoria dijo que está confirmado que el 75 por ciento de las emisiones históricas de gas de efecto invernadero se originaron en los países irracionalmente industrializados del Norte, una vez que se ha constado que el cambio climático es producto del sistema capitalista.

Morales hizo patente su convencimiento de que es necesario reconocer la necesidad de asumir acciones urgentes para evitar mayores daños y sufrimientos a la humanidad, la Madre Tierra y restablecer la armonía con la naturaleza.

Agregó que por ello los pueblos del mundo “guiados por los principios de solidaridad, justicia y respeto por la vida, serán capaces de salvar a la humanidad a la Madre Tierra”.

Destacó que la convocatoria para este encuentro al más alto nivel se decidió que sea entre el 20 y 22 de abril, debido a que precisamente en esa fecha se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El encuentro también servirá para acordar las propuestas de nuevos compromisos para el Protocolo de Kioto y proyectos de Decisiones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que guiarán el accionar de los gobiernos comprometidos con la vida en las negociaciones de cambio climático y en todos los escenarios de las Naciones Unidas respecto a:

a) Deuda climática, b) migrantes-refugiados del cambio climático, c) reducción de emisiones, d) adaptación, e) transferencia de tecnología, f) financiamiento, g) bosques y cambio climático, h) visión compartida, i) pueblos indígenas, y j) otros.

Durante el encuentro se trabajará en la organización del Referéndum Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático.

Asimismo, se analizará y trazará un plan de acción para avanzar en la constitución de un Tribunal de Justicia Climática; y se definirán las estrategias de acción y movilización en defensa de la vida frente al Cambio Climático y por los Derechos de la Madre Tierra.

Fuente: La Paz, 05, LA PATRIA.-
Para tus amigos: