Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comité Cívico rechaza invitación a dialogar sobre límites en La Paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Las medidas de presión se mantienen firmes para defender a Oruro
Comité Cívico rechaza invitación a dialogar sobre límites en La Paz
06 ene 2010
Fuente: LA PATRIA
Contrariamente propuso que una delegación del Ejecutivo venga a nuestra ciudad
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“No nos parece correcto que nosotros vayamos a La Paz, ellos deberán venir a nuestra tierra, para dar solución a este apremio y anular la Resolución Administrativa 012/09, emitida por el Ministerio de Autonomías, en la que el departamento estaría perdiendo cerca de 14.5 km2 con Potosí, pero… mientras esto no se resuelva, las medidas de presión continúan vigentes”, indicó Jorge Vela, luego de su llegada desde Culta a nuestra ciudad.
En horas de la tarde se conoció que el Ministerio de Autonomías invitó a representantes de la Prefectura, del Comité Cívico y comunarios de Culta, a la sede de Gobierno para reunirse y tratar este conflicto limítrofe desde las 11:00 de la mañana de hoy miércoles.
La invitación fue analizada al interior del ente cívico y, se concluyó en rechazarla, proponiendo contrariamente que una delegación del Ministerio de Autonomías encabezada por Carlos Romero venga a nuestra ciudad a las 14:00 horas, mientras tanto las movilizaciones anunciadas continúan firmes.
CONFERENCIA DE PRENSA
En conferencia de prensa desarrollada en la Prefectura del Departamento ayer por la mañana, se ratificó la medida de presión y el estado de emergencia dentro del proceso de delimitación interdepartamental, el presidente del Comité Cívico fue quien declaró en primera instancia.
“Es de conocimiento de la ciudadanía, que el día lunes el Comité Cívico convocó a una reunión interinstitucional para analizar este tema, no hubo respuesta ni pronunciamiento desde el 21 de diciembre, esta indiferencia que ha mostrado el Ministerio de Autonomías en la atención a este problema es preocupante”, señalo Vela.
También mencionó que la pérdida de un centímetro, un metro o un kilómetro constituye afectar la dignidad territorial de los orureños, es así que se envío una Carta Abierta al presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, que en la parte central dice:
“La actuación de los técnicos del Ministerio de Autonomías en el tema limítrofe que aqueja a nuestros compañeros comunarios de Culta, y por tanto al departamento de Oruro, nos imponen a tomar estas medidas de hecho en defensa de nuestro patrimonio territorial, sustentados con documentos de creación departamental al que no estamos dispuestos a renunciar bajo ningún motivo. Sólo estamos exigiendo el respeto legítimo a nuestro territorio”.
Posteriormente, el representante de la Central Obrera Departamental (COD), Raúl Quiroga señaló que como representantes de los trabajadores, “hemos definido en reunión dentro el Comité Ejecutivo apoyar esta reivindicación, esta movilización debe ser contundente, para que la presencia del Ministro de Autonomías, explique porqué estas situaciones se están produciendo de un tiempo a esta parte”.
Por su parte, el delegado de Coordinación con Movimientos Sociales, David Rojas puntualizó que el trabajo de la Prefectura en este entuerto fue desarrollado de forma comprometida con el Departamento; el funcionario identificó dos problemas: el presupuesto designado al Instituto Geográfico Militar y otro, la burocracia que, según Rojas, sólo toma resoluciones en función de papeles y documentos que hay sobre la mesa y no son capaces de realizar un trabajo de campo, para tomar una decisión real.
Los futuros legisladores deben abordar el conflicto de límites al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque aparte de tener este problema, tenemos conflictos provinciales, municipales, que podrían agravarse, provocando un grado de tensión entre Oruro y Potosí, concluyó Rojas.
Luego de la conferencia de prensa, una comisión interinstitucional se trasladó al lugar del conflicto entre nuestro departamento y Potosí, para coordinar la toma de la carretera Panamericana, con representantes de la provincia Avaroa, después de consensuar las directrices a seguir, se resolvió que por el factor tiempo esta movilización se iniciaría paralelamente al Paro Cívico, es decir, a las 00:00 horas de este jueves, pero con una salvedad, el bloqueo tendrá carácter indefinido mientras no se solucione este problema.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.