Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de marzo de 2013

Portada Principal
Martes 12 de marzo de 2013
ver hoy
Se fortalecen los piquetes de huelga de hambre
Baja forzosa de Saavedra logra nuevas adhesiones a la huelga de hambre
Pág 1 
Gobierno confirma que cadáver hallado es el de Jorge Clavijo
Pág 1 
El frío y la falta de alimentos dificultan marcha de indígenas Uru
Pág 1 
Diputados iniciarán tratamiento de ley para frenar avasallamientos mineros
Pág 1 
Insólito
Nacen cuatrillizas en La Paz
Pág 1 
Perú inaugura dos centrales eléctricas de energía solar hechas por españoles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Corredores de integración regional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Milenio y mesianismos
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
El legado bolivariano
Pág 3 
El Alto: paganini del olvido
Pág 3 
¿Principio de autoridad? = ¿anarquía?
Pág 3 
Horizontes de la Ley Educativa Nº 070
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según informe de la Gobernación
Cerca del 80 % de las cooperativas mineras no tienen licencias ambientales
Pág 4 
Defensoría lamenta intransigencias que no solucionan conflicto regional
Pág 4 
Proyecto “Gobierno Electrónico” tiene un 90% de avance es su aplicación
Pág 4 
Piden la restitución del nombre original del aeropuerto
Huelguistas de la COD: ¡Estaremos hasta las últimas consecuencias!
Pág 4 
Nación Jach’a Carangas rechaza llamado de Amdeor a contramarcha
Pág 4 
Padres de familia marchan exigiendo justicia
Suspenden audiencia cautelar en contra del alcalde de Eucaliptus
Pág 4 
Vecinos de la zona Este piden crear nuevas líneas de transporte público
Pág 4 
Conflicto por el nombre del aeropuerto
COD mantiene vigilia y pide resguardar medidas en defensa de la historia de Oruro
Pág 5 
Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados
Pág 5 
Motociclista acaba herido por esquivar a un perro
Pág 5 
Maestros marchan mañana por reposición nominal del aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 5 
UTO resguardará a huelguistas defensores del nombre del aeropuerto
Pág 5 
Capturan a presuntos violadores de quinceañera
Pág 5 
Nueva “Amaor” ganó elecciones de la Asociación de Magistrados
Pág 5 
En marcha: Colegio Bethania pide seguridad para estudiantes y maestros
Pág 6 
Consorcio que construye Misicuni con problemas para comprar fierro y cemento
Pág 6 
Ministra de Autonomías denuncia intento de secuestro en Cuatro Cañadas
Pág 6 
Programa técnico laboral benefició a cerca de 12 mil jóvenes en Bolivia
Pág 6 
Deudores del SIN podrán acogerse a planes de pago
Pág 6 
Condolencia
Sr. MAMERTO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dra. MERCEDES GAMBOA DE DÁVILA (Mechita) (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento Religioso
Sr. FREDDY JAIME MONTEALEGRE LAURA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presentan fotos del fiscal Soza junto a miembros de la red de extorsión
Pág 8 
Gobierno busca determinar a cuánto asciende saldo exportable de soya
Pág 8 
Protestas paralizan tráfico de vehículos en el centro de La Paz
Pág 8 
España habla de crear lista de países que incumplan con reglas mínimas de inversión
Pág 8 
Evo afirma en la ONU que defensa de coca no es legalizar la cocaína
Pág 8 
Ministerio de Defensa coadyuvará para investigar la muerte del Sbtte. Espinal
Pág 8 
Invitan a ministro Romero a participar de encuentro de seguridad en Santa Cruz
Pág 8 
Tercer Cielo: Una alabanza convertida en canción juvenil
Pág 9 
UTO reabrirá pinacoteca de arte contemporáneo
Pág 9 
Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”
Pág 9 
De manera simultánea, en museos de La Paz
Alberto Medina exhibe mil obras tras más de 50 años de trabajo
Pág 9 
Hallan 14 estatuas de más de 3 mil años de la diosa de la guerra
Pág 9 
Ópera de Long Beach presentará la primera obra sobre narcotráfico en EE.UU
Pág 9 
Arte y Cultura

Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”

12 mar 2013

Fuente: Madrid, 11 (EFE).-

Ana Mendoza

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El estremecedor diario que Madame Curie escribió tras la muerte de su marido, Pierre Curie, atropellado por un coche de caballos, fue el detonante del nuevo libro de Rosa Montero, “La ridícula idea de no volver a verte”, una obra llena de vida aunque en ella se hable de la muerte y del duelo.

“La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”, afirma Rosa Montero, que ha tratado de expresar en este libro, original e inclasificable, algo del dolor que le causó la muerte de su marido, el periodista y escritor Pablo Lizcano, ocurrida en mayo de 2009.

Pero, como la autora señala en una entrevista con Efe, “La ridícula idea de no volver a verte” (Seix Barral) no es solo un libro sobre la muerte y el duelo. En él trata de desentrañar cuál es el papel de la mujer en la sociedad - “no es un libro feminista”, advierte- y reflexiona sobre una serie de palabras que despiertan “ecos” en su cabeza.

Y es, sobre todo, una prueba de que el escritor lo que quiere “es atrapar un pellizco de esa cosa vibrátil y huidiza que es la vida”, señala Rosa Montero (Madrid, 1951), quien con este libro ha sentido como si la vida le “estallara entre las manos, casi como si fuera un bombón de licor, que te lo metes en la boca y te la llena de sabor”.

Esta obra, que podría asociarse con su ensayo “La loca de la casa”, le llega a la escritora en “un momento álgido” de su vida, y no solo por la muerte de su marido. La edad también influye.

“A los sesenta, y, si se te ha muerto tu pareja, todavía más, haces como una especie de parada, un intentar reinventarte, recolocar las cosas, saber quién eres...”, comenta la autora de “La hija del caníbal” o “Instrucciones para salvar el mundo”, que también refleja su pasión por la ciencia en su nueva obra.

A finales de 2011 Montero acababa de empezar una novela ambientada en la selva y cuya trama se le ocurrió durante la enfermedad de su marido.

Era la novela “más oscura, más desesperada y acongojante” que había ideado jamás, pero se le cruzó el diario de Marie Curie que le envió la editora Elena Ramírez porque, según le decía en un correo, ese breve librito “refleja con una crudeza descarnada el duelo por la pérdida de su marido”.

El diario la atrapó por completo: “Pierre mío, la vida es atroz sin ti, es una angustia sin nombre, un desamparo sin fondo, una desolación sin límites”, escribe en una de las entradas Mme. Curie, esa polaca increíble que ganó dos premios nobel, uno de física en 1903 junto con su marido, y otro de química, en 1911, en solitario.

Además de ser la única mujer en ganar dos nobel, Marie Curie fue “una pionera absoluta en todo”: la primera mujer en licenciarse en ciencias en la Sorbona, la primera en doctorarse en ciencias en Francia, la primera en tener una cátedra... Tenía un “talento enorme, pero era también muy obsesiva, peleona y tenaz”, comenta Rosa Montero, quien asegura que “sin tenacidad” no se llega a nada.

Fuente: Madrid, 11 (EFE).-
Para tus amigos: