Loading...
Invitado


Martes 12 de marzo de 2013

Portada Principal
Martes 12 de marzo de 2013
ver hoy
Se fortalecen los piquetes de huelga de hambre
Baja forzosa de Saavedra logra nuevas adhesiones a la huelga de hambre
Pág 1 
Gobierno confirma que cadáver hallado es el de Jorge Clavijo
Pág 1 
El frío y la falta de alimentos dificultan marcha de indígenas Uru
Pág 1 
Diputados iniciarán tratamiento de ley para frenar avasallamientos mineros
Pág 1 
Insólito
Nacen cuatrillizas en La Paz
Pág 1 
Perú inaugura dos centrales eléctricas de energía solar hechas por españoles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Corredores de integración regional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Milenio y mesianismos
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
El legado bolivariano
Pág 3 
El Alto: paganini del olvido
Pág 3 
¿Principio de autoridad? = ¿anarquía?
Pág 3 
Horizontes de la Ley Educativa Nº 070
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según informe de la Gobernación
Cerca del 80 % de las cooperativas mineras no tienen licencias ambientales
Pág 4 
Defensoría lamenta intransigencias que no solucionan conflicto regional
Pág 4 
Proyecto “Gobierno Electrónico” tiene un 90% de avance es su aplicación
Pág 4 
Piden la restitución del nombre original del aeropuerto
Huelguistas de la COD: ¡Estaremos hasta las últimas consecuencias!
Pág 4 
Nación Jach’a Carangas rechaza llamado de Amdeor a contramarcha
Pág 4 
Padres de familia marchan exigiendo justicia
Suspenden audiencia cautelar en contra del alcalde de Eucaliptus
Pág 4 
Vecinos de la zona Este piden crear nuevas líneas de transporte público
Pág 4 
Conflicto por el nombre del aeropuerto
COD mantiene vigilia y pide resguardar medidas en defensa de la historia de Oruro
Pág 5 
Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados
Pág 5 
Motociclista acaba herido por esquivar a un perro
Pág 5 
Maestros marchan mañana por reposición nominal del aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 5 
UTO resguardará a huelguistas defensores del nombre del aeropuerto
Pág 5 
Capturan a presuntos violadores de quinceañera
Pág 5 
Nueva “Amaor” ganó elecciones de la Asociación de Magistrados
Pág 5 
En marcha: Colegio Bethania pide seguridad para estudiantes y maestros
Pág 6 
Consorcio que construye Misicuni con problemas para comprar fierro y cemento
Pág 6 
Ministra de Autonomías denuncia intento de secuestro en Cuatro Cañadas
Pág 6 
Programa técnico laboral benefició a cerca de 12 mil jóvenes en Bolivia
Pág 6 
Deudores del SIN podrán acogerse a planes de pago
Pág 6 
Condolencia
Sr. MAMERTO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dra. MERCEDES GAMBOA DE DÁVILA (Mechita) (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento Religioso
Sr. FREDDY JAIME MONTEALEGRE LAURA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presentan fotos del fiscal Soza junto a miembros de la red de extorsión
Pág 8 
Gobierno busca determinar a cuánto asciende saldo exportable de soya
Pág 8 
Protestas paralizan tráfico de vehículos en el centro de La Paz
Pág 8 
España habla de crear lista de países que incumplan con reglas mínimas de inversión
Pág 8 
Evo afirma en la ONU que defensa de coca no es legalizar la cocaína
Pág 8 
Ministerio de Defensa coadyuvará para investigar la muerte del Sbtte. Espinal
Pág 8 
Invitan a ministro Romero a participar de encuentro de seguridad en Santa Cruz
Pág 8 
Tercer Cielo: Una alabanza convertida en canción juvenil
Pág 9 
UTO reabrirá pinacoteca de arte contemporáneo
Pág 9 
Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”
Pág 9 
De manera simultánea, en museos de La Paz
Alberto Medina exhibe mil obras tras más de 50 años de trabajo
Pág 9 
Hallan 14 estatuas de más de 3 mil años de la diosa de la guerra
Pág 9 
Ópera de Long Beach presentará la primera obra sobre narcotráfico en EE.UU
Pág 9 
Mundo - Internacional

Comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito

12 mar 2013

Fuente: Ciudad del Vaticano, 11 (EFE).-

Por: Juan Lara

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un total de 115 cardenales procedentes de 50 países se encerrarán a partir de mañana (hoy), 12 de marzo, para elegir al 266 papa de la historia de la Iglesia, en el segundo cónclave del tercer milenio que comienza sin un candidato favorito y en medio de la división de los purpurados.

Los cardenales entrarán en la Capilla Sixtina, lugar de la elección, a la que Juan Pablo II llamó “santuario de la teología del cuerpo humano”, a las 16:30 horas local (15:30 GMT) y tras las letanía y el canto del “Veni Creator Spiritus”, con el que invocarán la ayuda del Espíritu Santo, procederán al juramento por el que se comprometerán a mantener el secreto de todo lo que se diga o haga.

También a defender fervientemente los derechos espirituales y temporales de la Iglesia en caso de salir elegido.

Después, el Maestro de Ceremonias Pontificias, Guido Marini, pronunciará la frase “extra omnes” y todos los ajenos al cónclave saldrán de la capilla.

Antes de comenzar a votar está prevista una meditación por parte del anciano cardenal maltés octogenario Prosper Grech, sobre los problemas de la Iglesia y la elección del Papa.

Después se procederá a votar, aunque no es obligatorio en esa primera jornada. No obstante, según el esquema facilitado por el Vaticano ya mañana (hoy) se procederá a la primera votación y habrá primera “fumata”, el humo que anuncia al mundo si hay o no papa. Si hay pontífice es blanco y en caso contrario negro.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, dijo hoy (ayer) que lo que se espera, como es normal, en esa primera votación es que salga “fumata negra”.

Si es así, para el miércoles, 13 de marzo, están previstas dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde.

Para ser elegido Papa es necesario alcanzar dos tercios de los votos de los cardenales electores en todas las votaciones. Al ser 115, se necesitarán 77 votos.

Benedicto XVI fue elegido el 19 de marzo de 2005 en la cuarta votación; Juan Pablo II el 16 de octubre de 1978 en la octava y Juan Pablo I el 26 de agosto de 1978 en la cuarta.

Sobre cuánto tiempo durará el cónclave, ningún cardenal se atreve a responder, aunque una gran mayoría espera que sea breve. Lombardi resaltó que los últimos cónclaves han durado dos, tres o cuatro días, es decir han sido breves. Un cónclave que durase muchos más días pondría en evidencia -subrayó- “una situación bloqueada, una falta de consenso, aunque no hay motivos para pensar que se pueda llegar a esa

situación”.

El cónclave se celebra sin que destaque un candidato fuerte, aunque todas las miradas están puestas en purpurados de iglesias dinámicas y jóvenes, como la africana y la latinoamericana y son muchos los que aseguran que el futuro papa no será italiano, debido al lastre del escándalo “Vatileaks”.

Según los observadores vaticanos, hay una fuerte fragmentación en el Colegio Cardenalicio e incluso grupos fuertes, como son tradicionalmente los italianos, están divididos.

En los días previos, los “papables” que más suenan son el italiano Angelo Scola, de 71 años, arzobispo de Milán; el brasileño Pedro Odilo Scherer, de 63 años, arzobispo de Sao Paulo; el canadiense Marc Ouellet, de 69 años, y el arzobispo de Boston, el capuchino Sean O’Malley.

Este martes por la mañana, antes del ingreso en la capilla Sixtina, los cardenales concelebrarán a las diez (09:00 GMT) en la basílica de San Pedro la misa votiva “Pro eligendo Pontifice”.

La oficiará el cardenal decano, Angelo Sodano, que al tener 85 años, no podrá entrar en la Sixtina y tampoco podrá preguntar al elegido si acepta ser papa. Tampoco podrá hacerlo el vicedecano, el cardenal francés Roger Etchegary, que también es octogenario. El turno pasará al cardenal Giovanni Battista Re, que si es elector.

Durante el cónclave, los cardenales se alojarán en la Residencia Santa Marta, dentro del Vaticano, desde la que serán trasladados todos los días hasta la Capilla Sixtina. La distancia es de un kilómetro y los purpurados que lo desean la podrán hacer a pie, los otros serán llevados en autobús.

El Vaticano garantizará que durante el cónclave estarán aislados, para ello no se permitirá a nadie que se les acerque y las zonas por donde pasen, entre ellas los accesos al patio de San Dámaso, que lleva a la Capilla Sixtina, estarán precintados.

En la Sixtina todo está ya a punto: las doce mesas en las que se sentarán los 115 cardenales, la mesa donde se recogerán las papeletas, el atril con el Evangelio donde jurarán los cardenales y la estufa desde la que saldrán las “fumatas”.

Para garantizar el secretismo, especialistas de la Gendarmería Vaticana han hecho estrictos controles para que en la capilla no sean instalados medios audiovisuales de grabación y trasmisión exterior, como establece la normativa vaticana.

Poco antes de que comience el cónclave se hará un “barrido electrónico” para garantizar la incomunicación de los purpurados con el exterior.

Fuente: Ciudad del Vaticano, 11 (EFE).-
Para tus amigos: