Loading...
Invitado


Martes 12 de marzo de 2013

Portada Principal
Martes 12 de marzo de 2013
ver hoy
Se fortalecen los piquetes de huelga de hambre
Baja forzosa de Saavedra logra nuevas adhesiones a la huelga de hambre
Pág 1 
Gobierno confirma que cadáver hallado es el de Jorge Clavijo
Pág 1 
El frío y la falta de alimentos dificultan marcha de indígenas Uru
Pág 1 
Diputados iniciarán tratamiento de ley para frenar avasallamientos mineros
Pág 1 
Insólito
Nacen cuatrillizas en La Paz
Pág 1 
Perú inaugura dos centrales eléctricas de energía solar hechas por españoles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Corredores de integración regional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Milenio y mesianismos
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
El legado bolivariano
Pág 3 
El Alto: paganini del olvido
Pág 3 
¿Principio de autoridad? = ¿anarquía?
Pág 3 
Horizontes de la Ley Educativa Nº 070
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según informe de la Gobernación
Cerca del 80 % de las cooperativas mineras no tienen licencias ambientales
Pág 4 
Defensoría lamenta intransigencias que no solucionan conflicto regional
Pág 4 
Proyecto “Gobierno Electrónico” tiene un 90% de avance es su aplicación
Pág 4 
Piden la restitución del nombre original del aeropuerto
Huelguistas de la COD: ¡Estaremos hasta las últimas consecuencias!
Pág 4 
Nación Jach’a Carangas rechaza llamado de Amdeor a contramarcha
Pág 4 
Padres de familia marchan exigiendo justicia
Suspenden audiencia cautelar en contra del alcalde de Eucaliptus
Pág 4 
Vecinos de la zona Este piden crear nuevas líneas de transporte público
Pág 4 
Conflicto por el nombre del aeropuerto
COD mantiene vigilia y pide resguardar medidas en defensa de la historia de Oruro
Pág 5 
Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados
Pág 5 
Motociclista acaba herido por esquivar a un perro
Pág 5 
Maestros marchan mañana por reposición nominal del aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 5 
UTO resguardará a huelguistas defensores del nombre del aeropuerto
Pág 5 
Capturan a presuntos violadores de quinceañera
Pág 5 
Nueva “Amaor” ganó elecciones de la Asociación de Magistrados
Pág 5 
En marcha: Colegio Bethania pide seguridad para estudiantes y maestros
Pág 6 
Consorcio que construye Misicuni con problemas para comprar fierro y cemento
Pág 6 
Ministra de Autonomías denuncia intento de secuestro en Cuatro Cañadas
Pág 6 
Programa técnico laboral benefició a cerca de 12 mil jóvenes en Bolivia
Pág 6 
Deudores del SIN podrán acogerse a planes de pago
Pág 6 
Condolencia
Sr. MAMERTO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dra. MERCEDES GAMBOA DE DÁVILA (Mechita) (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento Religioso
Sr. FREDDY JAIME MONTEALEGRE LAURA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presentan fotos del fiscal Soza junto a miembros de la red de extorsión
Pág 8 
Gobierno busca determinar a cuánto asciende saldo exportable de soya
Pág 8 
Protestas paralizan tráfico de vehículos en el centro de La Paz
Pág 8 
España habla de crear lista de países que incumplan con reglas mínimas de inversión
Pág 8 
Evo afirma en la ONU que defensa de coca no es legalizar la cocaína
Pág 8 
Ministerio de Defensa coadyuvará para investigar la muerte del Sbtte. Espinal
Pág 8 
Invitan a ministro Romero a participar de encuentro de seguridad en Santa Cruz
Pág 8 
Tercer Cielo: Una alabanza convertida en canción juvenil
Pág 9 
UTO reabrirá pinacoteca de arte contemporáneo
Pág 9 
Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”
Pág 9 
De manera simultánea, en museos de La Paz
Alberto Medina exhibe mil obras tras más de 50 años de trabajo
Pág 9 
Hallan 14 estatuas de más de 3 mil años de la diosa de la guerra
Pág 9 
Ópera de Long Beach presentará la primera obra sobre narcotráfico en EE.UU
Pág 9 
Bolivia - Nacional

Programa técnico laboral benefició a cerca de 12 mil jóvenes en Bolivia

12 mar 2013

Fuente: LA PATRIA

El programa de formación técnico laboral para jóvenes bachilleres, hasta la presente gestión benefició a cerca de 12 mil jóvenes a nivel nacional de cinco municipios, trabajo coordinado por la Fundación Autapo (Fautapo) en coordinación con los gobiernos autónomos municipales, informó ayer el coordinador de jóvenes de Fautapo, Samuel Tapia Soria.

En Oruro el programa se implementó desde la gestión 2008 graduando hasta la fecha a 769 jóvenes, trabajo conjunto entre el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), de los cuales fueron contratados 546 jóvenes. Esta fundación también trabaja con los municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca, explicó el coordinador de jóvenes de Fautapo, Samuel Tapia Soria.

Señaló que actualmente se coordina el trabajo con la Dirección de Desarrollo Económico Local. “Además se creó una mesa técnica donde participa el municipio, actores productivos, instituciones de capacitación y Fautapo. En estas mesas se analiza la necesidad del sector productivo, delineando las áreas de capacitación y formación de los jóvenes”, explicó.

CONVOCATORIA

En esta onceava convocatoria que iniciará la formación de nuevos técnicos laborales se capacitará a los jóvenes en la siguientes especialidades: gastronomía, logística y control de almacenes, soldadura de arco eléctrico y oxigeno, instalaciones eléctricas en obras civiles, soldadura industrial, acabado artístico de interiores y exteriores en dos paralelos.

Para estas áreas de formación ya se cuenta con postulantes inscritos, y las inscripciones están abiertas para todos los jóvenes mayores entre 17 y 25 años de edad, “pensamos iniciar con dos de los cursos este 15 de marzo, los otros entre el 18 y 20 de marzo”, explicó.

En cada curso pueden participar hasta 30 jóvenes, y se pretende graduar al menos a 200 de ellos, señaló.

FORMACIÓN

La formación de los nuevos técnicos, tiene una duración de ocho meses, de los cuales 4 a 5 meses se capacita de manera teórico-práctico en cinco módulos; proyecto ocupacional, competencias básicas, emprendimiento, empleo y ocupación específica.

Tras esa formación, los tres meses restantes los jóvenes realizan prácticas laborales en empresas aliadas, con las cuales se sostiene acuerdos de contratación para los jóvenes, al concluir los tres meses de pasantía, señaló Tapia.

También se entrega 10 bolivianos diariamente a los jóvenes, durante los ocho meses de formación, “Los jóvenes no gastan nada, todo el material para su formación lo cubre el programa”, explicó.

Entre otras tareas se tiene el objetivo de lanzar un programa de jóvenes emprendedores, y la construcción de un centro de acogida y orientación para jóvenes, señaló.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: