Loading...
Invitado


Martes 12 de marzo de 2013

Portada Principal
Martes 12 de marzo de 2013
ver hoy
Se fortalecen los piquetes de huelga de hambre
Baja forzosa de Saavedra logra nuevas adhesiones a la huelga de hambre
Pág 1 
Gobierno confirma que cadáver hallado es el de Jorge Clavijo
Pág 1 
El frío y la falta de alimentos dificultan marcha de indígenas Uru
Pág 1 
Diputados iniciarán tratamiento de ley para frenar avasallamientos mineros
Pág 1 
Insólito
Nacen cuatrillizas en La Paz
Pág 1 
Perú inaugura dos centrales eléctricas de energía solar hechas por españoles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Corredores de integración regional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Milenio y mesianismos
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
El legado bolivariano
Pág 3 
El Alto: paganini del olvido
Pág 3 
¿Principio de autoridad? = ¿anarquía?
Pág 3 
Horizontes de la Ley Educativa Nº 070
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según informe de la Gobernación
Cerca del 80 % de las cooperativas mineras no tienen licencias ambientales
Pág 4 
Defensoría lamenta intransigencias que no solucionan conflicto regional
Pág 4 
Proyecto “Gobierno Electrónico” tiene un 90% de avance es su aplicación
Pág 4 
Piden la restitución del nombre original del aeropuerto
Huelguistas de la COD: ¡Estaremos hasta las últimas consecuencias!
Pág 4 
Nación Jach’a Carangas rechaza llamado de Amdeor a contramarcha
Pág 4 
Padres de familia marchan exigiendo justicia
Suspenden audiencia cautelar en contra del alcalde de Eucaliptus
Pág 4 
Vecinos de la zona Este piden crear nuevas líneas de transporte público
Pág 4 
Conflicto por el nombre del aeropuerto
COD mantiene vigilia y pide resguardar medidas en defensa de la historia de Oruro
Pág 5 
Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados
Pág 5 
Motociclista acaba herido por esquivar a un perro
Pág 5 
Maestros marchan mañana por reposición nominal del aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 5 
UTO resguardará a huelguistas defensores del nombre del aeropuerto
Pág 5 
Capturan a presuntos violadores de quinceañera
Pág 5 
Nueva “Amaor” ganó elecciones de la Asociación de Magistrados
Pág 5 
En marcha: Colegio Bethania pide seguridad para estudiantes y maestros
Pág 6 
Consorcio que construye Misicuni con problemas para comprar fierro y cemento
Pág 6 
Ministra de Autonomías denuncia intento de secuestro en Cuatro Cañadas
Pág 6 
Programa técnico laboral benefició a cerca de 12 mil jóvenes en Bolivia
Pág 6 
Deudores del SIN podrán acogerse a planes de pago
Pág 6 
Condolencia
Sr. MAMERTO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dra. MERCEDES GAMBOA DE DÁVILA (Mechita) (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento Religioso
Sr. FREDDY JAIME MONTEALEGRE LAURA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presentan fotos del fiscal Soza junto a miembros de la red de extorsión
Pág 8 
Gobierno busca determinar a cuánto asciende saldo exportable de soya
Pág 8 
Protestas paralizan tráfico de vehículos en el centro de La Paz
Pág 8 
España habla de crear lista de países que incumplan con reglas mínimas de inversión
Pág 8 
Evo afirma en la ONU que defensa de coca no es legalizar la cocaína
Pág 8 
Ministerio de Defensa coadyuvará para investigar la muerte del Sbtte. Espinal
Pág 8 
Invitan a ministro Romero a participar de encuentro de seguridad en Santa Cruz
Pág 8 
Tercer Cielo: Una alabanza convertida en canción juvenil
Pág 9 
UTO reabrirá pinacoteca de arte contemporáneo
Pág 9 
Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”
Pág 9 
De manera simultánea, en museos de La Paz
Alberto Medina exhibe mil obras tras más de 50 años de trabajo
Pág 9 
Hallan 14 estatuas de más de 3 mil años de la diosa de la guerra
Pág 9 
Ópera de Long Beach presentará la primera obra sobre narcotráfico en EE.UU
Pág 9 
Editorial y opiniones

¿Es o no es verdad?

El legado bolivariano

12 mar 2013

Por: José Gramunt de Moragas, S.J.

Tras el fallecimiento del presidente de la República de Venezuela, “el comandante”, el patriarca bolivariano, no puede garantizarse aquello de “a rey muerto, rey puesto”, lema que se aplicaba a la sucesión hereditaria de la corona de algunas monarquías.

Pues bien, después de los actos fúnebres del gran jefe, muerto el autócrata, el caudillo, por no llamarle dictador, nadie sabe lo que pasará en Venezuela. ¿Le sucederá en la jefatura del Estado otro caudillo, como podía ser el hasta ahora vicepresidente, Nicolás Maduro, ahora en supuestas funciones presidenciales desde que Chávez cayó gravemente enfermo?, ¿O estallará la pugna con el presidente de Poder Legislativo, Diosdado Cabello?, ¿O se impondrá una junta militar?

En cualquier caso, los venezolanos encontrarán el legado de Chávez, que no es precisamente una herencia próspera. El verdadero legado de Chávez, es que, habiendo gobernado durante tres mandatos, ahora entrega un país que pudo ser uno de los más ricos del mundo, gracias a sus grandes reservas petroleras, la realidad es muy otra. Venezuela es un país en total derrota. Mencionaré algunos indicadores.

Empecemos por las instituciones republicanas que el chavismo desnaturalizó. Al Poder Legislativo lo convirtió en disco rayado de las órdenes de Chávez. El fenómeno se trasladó a otros países.

El sector económico y financiero, descuajeringado. Ninguna potencia financiera le prestaría ni un centavo al Banco Central de Venezuela. La antigua perla de la corona, la petrolera Pdvsa es ahora la guarida de los perros de presa bolivariana, muestra notable de la corrupción que domina la Administración. La seguridad ciudadana violada por el crecimiento de la delincuencia impune. La Universidad, su capital disminuido por la fuga de cerebros. La infraestructura industrial, ídem de ídem.

Corto aquí la lista de triunfos del “legado” bolivariano porque considero más importante su valoración ética. Considero que la prolongación de la vida artificial de Hugo Chávez es un grave atentado contra los derechos humanos del difunto.

Mantener por un tiempo el simulacro de vida artificial a un conjunto de órganos humanos que ya no tienen posibilidad real de vida, podrá ser una operación médica sorprendente, pero es tan sólo un malabarismo científico, muy semejante a la alquimia medieval. En efecto, utilizar un montón de órganos que constituyeron un ser humano -pero que ya no lo son-, para hacerlos durar el tiempo necesario, a fin de montar un simulacro de vida humana es inmoral. Tanto más cuanto su objetivo muy preciso fue una simulación para hacer creer que el difunto podía representar el papel de un ser biológicamente vivo y consciente de sus actos y así poderle investir como presidente.

En concreto, simular que el que fuera candidato a presidente estaba en condiciones vitales y jurídicas para asumir por cuarta vez la presidencia de Venezuela, fue una sofisticada farsa destinada a dar el tiempo suficiente para que los aspirantes al ascenso veloz en el oficio político, reforzaran su propia maquinaria del poder. No señoras y señores, esto es mucho más serio que el dramón de José Zorrilla que se representó por primera vez en 1844, “Don Juan Tenorio”.

Para tus amigos: