Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de marzo de 2013

Portada Principal
Martes 12 de marzo de 2013
ver hoy
Se fortalecen los piquetes de huelga de hambre
Baja forzosa de Saavedra logra nuevas adhesiones a la huelga de hambre
Pág 1 
Gobierno confirma que cadáver hallado es el de Jorge Clavijo
Pág 1 
El frío y la falta de alimentos dificultan marcha de indígenas Uru
Pág 1 
Diputados iniciarán tratamiento de ley para frenar avasallamientos mineros
Pág 1 
Insólito
Nacen cuatrillizas en La Paz
Pág 1 
Perú inaugura dos centrales eléctricas de energía solar hechas por españoles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Corredores de integración regional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Milenio y mesianismos
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
El legado bolivariano
Pág 3 
El Alto: paganini del olvido
Pág 3 
¿Principio de autoridad? = ¿anarquía?
Pág 3 
Horizontes de la Ley Educativa Nº 070
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según informe de la Gobernación
Cerca del 80 % de las cooperativas mineras no tienen licencias ambientales
Pág 4 
Defensoría lamenta intransigencias que no solucionan conflicto regional
Pág 4 
Proyecto “Gobierno Electrónico” tiene un 90% de avance es su aplicación
Pág 4 
Piden la restitución del nombre original del aeropuerto
Huelguistas de la COD: ¡Estaremos hasta las últimas consecuencias!
Pág 4 
Nación Jach’a Carangas rechaza llamado de Amdeor a contramarcha
Pág 4 
Padres de familia marchan exigiendo justicia
Suspenden audiencia cautelar en contra del alcalde de Eucaliptus
Pág 4 
Vecinos de la zona Este piden crear nuevas líneas de transporte público
Pág 4 
Conflicto por el nombre del aeropuerto
COD mantiene vigilia y pide resguardar medidas en defensa de la historia de Oruro
Pág 5 
Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados
Pág 5 
Motociclista acaba herido por esquivar a un perro
Pág 5 
Maestros marchan mañana por reposición nominal del aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 5 
UTO resguardará a huelguistas defensores del nombre del aeropuerto
Pág 5 
Capturan a presuntos violadores de quinceañera
Pág 5 
Nueva “Amaor” ganó elecciones de la Asociación de Magistrados
Pág 5 
En marcha: Colegio Bethania pide seguridad para estudiantes y maestros
Pág 6 
Consorcio que construye Misicuni con problemas para comprar fierro y cemento
Pág 6 
Ministra de Autonomías denuncia intento de secuestro en Cuatro Cañadas
Pág 6 
Programa técnico laboral benefició a cerca de 12 mil jóvenes en Bolivia
Pág 6 
Deudores del SIN podrán acogerse a planes de pago
Pág 6 
Condolencia
Sr. MAMERTO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dra. MERCEDES GAMBOA DE DÁVILA (Mechita) (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento Religioso
Sr. FREDDY JAIME MONTEALEGRE LAURA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presentan fotos del fiscal Soza junto a miembros de la red de extorsión
Pág 8 
Gobierno busca determinar a cuánto asciende saldo exportable de soya
Pág 8 
Protestas paralizan tráfico de vehículos en el centro de La Paz
Pág 8 
España habla de crear lista de países que incumplan con reglas mínimas de inversión
Pág 8 
Evo afirma en la ONU que defensa de coca no es legalizar la cocaína
Pág 8 
Ministerio de Defensa coadyuvará para investigar la muerte del Sbtte. Espinal
Pág 8 
Invitan a ministro Romero a participar de encuentro de seguridad en Santa Cruz
Pág 8 
Tercer Cielo: Una alabanza convertida en canción juvenil
Pág 9 
UTO reabrirá pinacoteca de arte contemporáneo
Pág 9 
Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”
Pág 9 
De manera simultánea, en museos de La Paz
Alberto Medina exhibe mil obras tras más de 50 años de trabajo
Pág 9 
Hallan 14 estatuas de más de 3 mil años de la diosa de la guerra
Pág 9 
Ópera de Long Beach presentará la primera obra sobre narcotráfico en EE.UU
Pág 9 
Oruro - Regional

Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados

12 mar 2013

Fuente: LA PATRIA

Doce gremiales iniciaron el quinto piquete de huelga de hambre en defensa del nombre del aeropuerto en la plaza 10 de Febrero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados para este jueves y viernes tras haber instalado un piquete de huelga de hambre con 12 personas en apoyo a las movilizaciones en defensa del nombre del aeropuerto de Oruro, en honor al primer aviador boliviano “Juan Mendoza”, informó ayer el presidente del Comité de Defensa de los Gremiales y Comerciantes Minoristas de Oruro, Juan Aguilar Terán.

Tras la aprobación de la Ley Departamental 045, por la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), el pasado 7 de febrero, que cambia el nombre del aeropuerto de “Juan Mendoza y Nernuldes” por el del Primer Mandatario “Juan Evo Morales Ayma”, el Comité Cívico de Oruro, Central Obrera Departamental (COD) iniciaron movilizaciones en busca de la abrogación de esta ley, sin ser escuchados hasta la fecha.

Muchas instituciones se sumaron a estas movilizaciones, por lo que ayer en la mañana se instaló el quinto piquete de huelga de hambre con 12 personas en la glorieta de la plaza 10 de Febrero, frente al edificio del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

“Es una iniciativa de los gremiales, en primera instancia estamos los secretarios generales de diferentes sindicatos, tras ello se sumarán los compañeros de base, exigimos respeto a la historia de Oruro”, señaló.

Al mismo tiempo denunció que a través de una llamada fue amenazado de muerte. “Me llamaron diciendo que han contratado sicarios para hacerme callar. No tenemos miedo porque no debemos nada a nadie, solo estamos defendiendo la historia de don Juan Mendoza y de Oruro”, explicó.

Por su lado el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales de Oruro, Marcelino Arancibia, vía teléfono explicó desconocer este movimiento. “No se debe mentir al pueblo, no están participando los comerciantes minoristas, son algunos sindicatos que están debilitando a la familia gremial”, señaló.

Arancibia, al respecto del nombre del aeropuerto manifestó que es un malentendido entre la población y los asambleístas, “Debían convocar al pueblo para socializar y consensuar esta ley, es un error de ellos, pero debería darse a conocer todo lo que estipula esta ley para evitar estos problemas”, agregó.

HUELGUISTAS

Forman parte del piquete de huelga de hambre de los comerciantes Juan Aguilar, Jorge Orellana, Jorge Divensty, Eugenia Yavi, María Chambi, Ana Llampe, Lilian Mejía, Jhovana Flores, Jenny Olguín, Raquel Medina, Lucía Condori, además de Iván Siles Guzmán presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Huanuni.

Este piquete es resguardado por dirigentes de la COD, por la amenaza de ser intervenida por grupos afines a los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS).

PARO

La tarde de ayer se llevó a cabo una reunión de bases, donde se determinó el paro de actividades con cierre de mercados los días jueves 14 y viernes 15 de marzo. “Esperamos que los asambleístas, den respuesta a la petición del pueblo orureño, caso contrario continuaremos con la medida de manera indefinida”, informó anoche el vicepresidente del Comité de Defensa de los Gremiales y Comerciantes Minoristas de Oruro, Jorge Soria Galvarro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: