Loading...
Invitado


Martes 12 de marzo de 2013

Portada Principal
Martes 12 de marzo de 2013
ver hoy
Se fortalecen los piquetes de huelga de hambre
Baja forzosa de Saavedra logra nuevas adhesiones a la huelga de hambre
Pág 1 
Gobierno confirma que cadáver hallado es el de Jorge Clavijo
Pág 1 
El frío y la falta de alimentos dificultan marcha de indígenas Uru
Pág 1 
Diputados iniciarán tratamiento de ley para frenar avasallamientos mineros
Pág 1 
Insólito
Nacen cuatrillizas en La Paz
Pág 1 
Perú inaugura dos centrales eléctricas de energía solar hechas por españoles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Corredores de integración regional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Milenio y mesianismos
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
El legado bolivariano
Pág 3 
El Alto: paganini del olvido
Pág 3 
¿Principio de autoridad? = ¿anarquía?
Pág 3 
Horizontes de la Ley Educativa Nº 070
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Según informe de la Gobernación
Cerca del 80 % de las cooperativas mineras no tienen licencias ambientales
Pág 4 
Defensoría lamenta intransigencias que no solucionan conflicto regional
Pág 4 
Proyecto “Gobierno Electrónico” tiene un 90% de avance es su aplicación
Pág 4 
Piden la restitución del nombre original del aeropuerto
Huelguistas de la COD: ¡Estaremos hasta las últimas consecuencias!
Pág 4 
Nación Jach’a Carangas rechaza llamado de Amdeor a contramarcha
Pág 4 
Padres de familia marchan exigiendo justicia
Suspenden audiencia cautelar en contra del alcalde de Eucaliptus
Pág 4 
Vecinos de la zona Este piden crear nuevas líneas de transporte público
Pág 4 
Conflicto por el nombre del aeropuerto
COD mantiene vigilia y pide resguardar medidas en defensa de la historia de Oruro
Pág 5 
Comerciantes anuncian paro de actividades con cierre de mercados
Pág 5 
Motociclista acaba herido por esquivar a un perro
Pág 5 
Maestros marchan mañana por reposición nominal del aeropuerto “Juan Mendoza”
Pág 5 
UTO resguardará a huelguistas defensores del nombre del aeropuerto
Pág 5 
Capturan a presuntos violadores de quinceañera
Pág 5 
Nueva “Amaor” ganó elecciones de la Asociación de Magistrados
Pág 5 
En marcha: Colegio Bethania pide seguridad para estudiantes y maestros
Pág 6 
Consorcio que construye Misicuni con problemas para comprar fierro y cemento
Pág 6 
Ministra de Autonomías denuncia intento de secuestro en Cuatro Cañadas
Pág 6 
Programa técnico laboral benefició a cerca de 12 mil jóvenes en Bolivia
Pág 6 
Deudores del SIN podrán acogerse a planes de pago
Pág 6 
Condolencia
Sr. MAMERTO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Dra. MERCEDES GAMBOA DE DÁVILA (Mechita) (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento Religioso
Sr. FREDDY JAIME MONTEALEGRE LAURA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Comienza el segundo cónclave del siglo XXI sin un candidato favorito
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presentan fotos del fiscal Soza junto a miembros de la red de extorsión
Pág 8 
Gobierno busca determinar a cuánto asciende saldo exportable de soya
Pág 8 
Protestas paralizan tráfico de vehículos en el centro de La Paz
Pág 8 
España habla de crear lista de países que incumplan con reglas mínimas de inversión
Pág 8 
Evo afirma en la ONU que defensa de coca no es legalizar la cocaína
Pág 8 
Ministerio de Defensa coadyuvará para investigar la muerte del Sbtte. Espinal
Pág 8 
Invitan a ministro Romero a participar de encuentro de seguridad en Santa Cruz
Pág 8 
Tercer Cielo: Una alabanza convertida en canción juvenil
Pág 9 
UTO reabrirá pinacoteca de arte contemporáneo
Pág 9 
Rosa Montero: “La literatura es un arma poderosa contra el mal y el dolor”
Pág 9 
De manera simultánea, en museos de La Paz
Alberto Medina exhibe mil obras tras más de 50 años de trabajo
Pág 9 
Hallan 14 estatuas de más de 3 mil años de la diosa de la guerra
Pág 9 
Ópera de Long Beach presentará la primera obra sobre narcotráfico en EE.UU
Pág 9 
Oruro - Regional

Proyecto “Gobierno Electrónico” tiene un 90% de avance es su aplicación

12 mar 2013

Fuente: LA PATRIA

El proyecto de “Fortalecimiento Institucional en Gobierno Electrónico para el Departamento de Oruro”, impulsada por la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (Adsib) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) que forma a los técnicos de 15 municipios de Oruro vía internet, tiene el 90 por ciento de avance, según informó ayer el responsable de este programa en Oruro, Ricardo Rocha.

El Gobierno Electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información, el conocimiento en los procesos internos de Gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado a los ciudadanos, este proyecto se inició en febrero del presente año con la socialización de este programa a los alcaldes de los 15 municipios.

Desde entonces hasta la fecha se trabajó con 10 personas de cada municipio, a quienes se fue capacitando paulatinamente en cuanto al uso de correo electrónico, portal de Munet e-Gobierno y otras aplicaciones de la web, para la comunicación en línea, señaló Rocha. Los municipios que se benefician con este programa son: Challapata, Huanuni, Antequera, Salinas de Garci Mendoza, Eucaliptus, Toledo, Curahuara de Carangas, Corque, Andamarca, Caracollo, Soracachi, Santiago de Huayllamarca, Santiago de Huari, San Pedro de Totora y Villa Poopó.

VISIÓN

Tras la sensibilización con los alcaldes, en cada municipio se identificó distintos objetivos para implementar el proyecto. “Algunos alcaldes buscan mejorar la transparencia de la administración pública, potencialidad de producción o turismo, y diferentes necesidades que tienen como municipio”, explicó Rocha.

Rocha explicó que el objetivo del programa es responder a esas necesidades, por lo que en pasados días, la OEA vio con complacencia el avance que se tiene del proyecto, “debemos resaltar que es un proyecto piloto en Bolivia, y los técnicos que son alrededor de 100 personas, están respondiendo a las exigencias que estamos planteando, diariamente ellos se conectan al menos dos horas a la web”, explicó.

EQUIPAMIENTO

Tras la culminación de esta fase de capacitación, los técnicos presentarán proyectos de implementación de portales web para sus municipios, y posteriormente a ese trabajo se dotará de equipos a cada municipio para la implementación del proyecto que cada equipo técnico municipal proponga, explicó.

Son tres técnicos consultores, que están realizando el seguimiento a los 15 municipios, además de las visitas periódicas de personeros de Adsib y también de la Cooperación Canadiense y la OEA.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: