Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La coca y la cocaína - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Para nadie es desconocido que la hoja de coca se convierte en materia prima para la elaboración de cocaína que inunda nuestro país y llega por diferentes medios al exterior, por la labor criminal de narcotraficantes, muchos de ellos llegados de Colombia, Brasil, incluso mexicanos, que instruyen formas de trabajo a compatriotas y asentarlos en lugares inaccesibles para elaborar la droga maldita.
Las pequeñas hojas de la milenaria coca que llega a la boca de miles de personas, especialmente campesinos, se convierte en droga, porque al masticar con apoyo de lejía, masa pequeña elaborada con ceniza de quinua u oca es excelente catalizador para convertir en droga, cuyo efecto no le permite al individuo tener hambre, fatiga ni sueño.
Bolivia está considerada como principal productor de la coca, también de la cocaína que destruye a la juventud, desequilibra a familias, siembra terror en las comunidades que tienen influencia de carteles del narcotráfico, aunque el Gobierno manifiesta su lucha constante contra este flagelo, teniendo organismos especializados para contener el avance de la delincuencia, destruyendo pozas de maceración y apresando a delincuentes.
Al referirme a este tema delicado, capto una pregunta que hacen ciudadanos sensatos: “¿Cómo podemos combatir aquel, flagelo?”, la respuesta es simple: evitando la frecuente plantación de la coca; pero, cómo podemos llegar al límite legal de producción, si hoy se desnuda como actor la vanidad humana en este país, ejerciendo al mismo tiempo la conducción del Estado Plurinacional y las seis federaciones de productores de coca en el Chapare cochabambino.
Aquella actitud simultánea para el entender de ciudadano común, es prueba suficiente de falta de moral y un partido político de gobierno que está en el poder, contagiado con la corrupción que se descubre a diario en puestos públicos y dentro del ejercicio del Poder Judicial integrado por actores designados por influencia del Ejecutivo.
En las últimas semanas fueron descubiertas acciones de soborno en altos estratos públicos y organismos judiciales, cuyos miembros fueron tipificados agresores de las leyes motivando su encarcelamiento, sin que hasta la fecha hayan avanzado los procesos porque dentro de la justicia aún existen lazos íntimos de amistad entre acusados y acusadores.
Hace poco en un medio de comunicación de Santa Cruz hizo el siguiente análisis: "El Poder es la fuente de la degradación humana y ésta existirá mientras que el Poder exista, con la crisis de la economía de poder, el envilecimiento institucional como instrumento de competitividad se ensancha y se hace más vergonzado en el Estado, en la política y en la economía misma".
(*) Periodista
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.