Jueves 07 de marzo de 2013
ver hoy
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La serigrafía se constituye en Oruro en una alternativa laboral, para la gente que quiere contar con una actividad que no requiere de mucho para conseguir un sustento.
Esta es la visión del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), donde brindan cursos en este ámbito a jóvenes, sobre todo bachilleres, que en un mes y medio ya están capacitados para crear imágenes en serigrafía.
LA PATRIA estuvo en los talleres del ISBA donde se pudo observar cómo los estudiantes trabajan en los negativos o diseños que luego se emplearán en la serigrafía, todos los diseños se llevarán a una matriz o bastidor para hacer la impresión en diferentes materiales.
“Son alumnos de primer semestre, para empezar harán sus primeras impresiones en papel, pero posteriormente ya podrán imprimir en tela, en goma eva, en madera, vidrio, metal, globos, hay un sinfín de materiales en los que pueden estampar”, explicó el profesor de la materia, Efraín Burgos.
Esta etapa del diseño o negativo es la primera, pues sin diseño no hay impresión, por lo que se lo realiza en un papel, son simples dibujos, para los que se usa tinta negra china y un marcador o plumilla.
Fuente: LA PATRIA