Loading...
Invitado


Jueves 07 de marzo de 2013

Portada Principal
Jueves 07 de marzo de 2013
ver hoy
Cancha con césped sintético del complejo Jesber tiene deficiencias
Pág 2 
Seis equipos por el título y cinco por el descenso en el futsal de la Adapo
Pág 2 
Jairo Gonzales, subcampeón nacional de tenis G-4 en La Paz
Pág 2 
Dirigentes de la AFO aguardan inicio de obras de la construcción de su estadio
Pág 2 
BÁSQUETBOL
Derecho sin empelarse a fondo derrotó en forma clara a Medicina
Pág 3 
Jordán dirigirá el cotejo Real Santa Cruz frente a Oruro Royal
Pág 3 
Confirman el desarrollo del torneo nacional de raquetbol en Oruro
Pág 3 
COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA
San José rebaja a la mitad, el precio de entradas para los próximos partidos
Pág 4 
The Strongest con la ilusión de sorprender a Mineiro
Pág 4 
Blooming antepone el clásico a sus problemas
Pág 4 
Carando es duda en Oriente Petrolero
Pág 4 
Enrique Bustillos: “No está muerto quien pelea”
Pág 4 
Decreto de seguridad en estadios contempla diferentes sanciones
Pág 4 
Bolivia espera con ansias la ruta del Rally Dakar 2014
Pág 4 
FUTSAL SÉNIOR
Coremmin vapuleó a un cansado Águilas Pac-Flo: 10-4
Pág 6 
Oruro Royal se prepara para el torneo de clubes campeones de la Sub-20
Pág 6 
Tarijeños listos para el nacional de boxeo en Oruro
Pág 6 
Boca busca su destino ante un Nacional tocado por la baja de su técnico
Pág 7 
Sao Paulo será ofensivo ante Arsenal
Pág 7 
Dos heridos con armas de fuego en un choque entre ‘barras bravas’
Pág 7 
Colombia convoca a Abel Aguilar para dos partidos oficiales
Pág 7 
Juventus cumple con el trámite y pasa a cuartos sin problemas
Pág 7 
COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA
Tijuana suma su tercera victoria y Corinthians con las manos vacías
Pág 8 
Tigre gana en el descuento a Palmeiras
Pág 8 
Libertad evita derrota en casa y continúa como líder del grupo 2
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Decreto de seguridad en estadios contempla diferentes sanciones

07 mar 2013

Fuente: La Paz, 6 (APG).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En sesión ordinaria el gabinete ministerial aprobó el Decreto Supremo de Seguridad en Eventos Futbolísticos, el Presidente en ejercicio del Estado, Álvaro García Linera este miércoles hizo la promulgación de la norma, que cuenta con prohibiciones y su vulneración contempla sanciones administrativas y jurídicas.

“La norma puede derivar en sanciones administrativas y jurídico penales, dependiente de la tipología de la conducta que exprese un espectador. La administrativa contempla un arresto por ocho horas impidiendo que participe del espectáculo y dependiendo de la gravedad remitir el caso al Ministerio Público”, explicó el Ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El artículo 4 del capítulo de Prohibiciones establece en sus acápites destacables que está prohibido el ingreso de: “Todo tipo de bebidas alcohólicas y personas en estado de ebriedad o con alteración de su conciencia por efecto de cualquier droga, químico o estupefaciente” además de “Personas que porten cualquier tipo de objetos contundentes, armas blancas o de fuego, explosivos y/o juego artificiales o pirotécnicos”.

También está prohibido ingresar con indumentaria o disfraz que evite la identificación de las personas, portar botellas de vidrio o plástico, latas y éstas no pueden ser comercializadas dentro del escenario. Asimismo, no se permitirá la divulgación de mensajes racistas y provocaciones en las inmediaciones del estadio, antes, durante y después del partido, que inciten a la violencia.

“Si hay personas que asisten en estado inconveniente o consuman bebidas alcohólicas dentro del estadio se aplicará la Ley de Uso y Expendio de Bebidas Alcohólicas, que contempla sanciones pecuniarias o trabajo comunal. Si ingresa con armas de fuego o blancas es por demás considerado un delito penal y será la autoridad judicial la que disponga”, agregó el Ministro.

El Decreto Supremo cuenta con disposiciones adicionales en las cuales se refiere a que los equipos del exterior pueden solicitar información sobre la seguridad en el estadio, además, de la implementación de un sistema de vigilancia por cámaras a cargo de la Administración en todos los estadios en un plazo de 120 días a partir de la promulgación del presente documento.

“Ocho cámaras son suficiente y queremos que estén conectadas al sistema de monitoreo inteligente a cargo de la Policía. Cada cámara tiene un radio de cobertura de 400 metros a la redonda, tiene un movimiento giratorio de 360 grados y una capacidad de archivo de 30 días, puede captar sonidos y visualizar alguna característica”, declaró Romero.

BRASILEÑOS

Romero garantizó el respeto estricto a la legalidad de las normas para el tratamiento de los ciudadanos brasileños que se encuentran detenidos en Oruro bajo el cargo de ser sospechosos por la muerte del adolescente Kevin Beltrán Espada con una bengala. “Es un delito que sucedió en territorio boliviano y corresponde a nuestra jurisdicción”, indicó la autoridad gubernamental.

Fuente: La Paz, 6 (APG).-
Para tus amigos: