Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Auditoría de Tránsito revela la causa del caos vehicular - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de enero de 2010

Portada Principal
Martes 05 de enero de 2010
ver hoy
En defensa del 14 Km2 de territorio orureño
Comité Cívico confirmó la convocatoria a un paro cívico para el jueves 7 de enero
Pág 1 
Vicepresidente García Linera:
“No nos temblará la mano para procesar a corruptos”
Pág 1 
Tras anuncio de aprobar “ley corta” para designar magistrados
Crece nivel de confrontación entre Gobierno y Poder Judicial
Pág 1 
Mineros de principal yacimiento estatal de Bolivia cumplen quinto día de paro
Pág 1 
Nuevamente surgen la preocupación y las amenazas
Chóferes no pagarán peaje si no hay mantenimiento de vías
Pág 1 
Muere el popular cantautor Sandro tras trasplante pulmonar y coronario
Pág 1 
Perú declara Patrimonio Cultural a los saberes y usos del maíz en el Cuzco
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticrético
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
EDITORIAL
Auditoría de Tránsito revela la causa del caos vehicular
Pág 3 
Economía de palabras
El oro o la coca
Pág 3 
La Noticia de perfil
Adivinando la suerte
Pág 3 
Mujeres-Bolivia:
Derecho a la tierra, una semilla que no germina
Pág 3 
San Petersburgo supera a Venecia como destino cultural y romántico europeo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Para evitar descargas eléctricas en la ciudad
Elfeosa cuenta con pararrayos instalados en transformadores
Pág 4 
Recomendación de director del Seduca
Padres de familia deben inscribir a sus hijos en colegios cercanos a su zona
Pág 4 
Tras un trabajo interinstitucional
Bebidas con impurezas y productos con fecha vencida fueron decomisados
Pág 4 
Construcción de viviendas con voladizo afecta a la red de instalación eléctrica
Pág 4 
Rumbo a las elecciones de abril
Consejeros dimiten a su cargo para organizar el frente “Primero Oruro”
Pág 4 
Asambleístas tienen retos para lograr el desarrollo de la región
Pág 4 
En las universidades estatales
Ciudadanía debe exigir personal idóneo y erradicar la mediocridad
Pág 4 
Por instrucción del Ministerio de Salud
Sedes prohíbe venta de dextropropoxifeno o Klosidol por sus efectos secundarios
Pág 5 
Bazán no irá a la reelección como alcalde ni postulará a otro cargo
Pág 5 
Funcionario fue destituido por utilizar a obreros municipales en su beneficio
Pág 5 
Para la gestión 2010
Sala Plena de la Corte de Justicia designó a nuevos diez conjueces
Pág 5 
Además que sus operadores no actuaron con honestidad
Ministro Irusta reconoce que hubo retardación de justicia en el 2009
Pág 5 
Para la gestión 2010
Año Judicial fue inaugurado con demanda de mayor presupuesto
Pág 5 
Presidente de la Corte Superior de Justicia, Zenobio Calizaya
La Justicia es un valor supremo que debe ser concebido por sus operadores”
Pág 5 
Jóvenes estudiantes de Bellas Artes retomaron sus cursos vacacionales
Pág 6 
En la zona Este
Réplica de la torre de Uyuni se convierte en un atractivo turístico
Pág 6 
En la avenida 6 de Agosto
Jugueteros compartirán chocolate y entregarán regalos a niños
Pág 6 
Según presidente del ente deliberante, Ernesto Bernal
La gestión del Concejo Municipal se caracterizó por “el consenso y el diálogo”
Pág 6 
El trabajo de los bordadores es sacrificado pero su recompensa es contribuir al Carnaval
Pág 6 
Unidad Técnica de Límites asumiría responsabilidad ante pueblo orureño
Pág 6 
Magistrados lamentan ausencia de Evo en inauguración del año judicial
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Nuevo municipio de Alto Beni nace con 160 comunidades en La Paz
Pág 7 
En su candidatura a la gobernación de la Paz
Patzi no declinará postulación y dice tener respaldo de 20 provincias
Pág 7 
El gobierno de Morales dice que no quiere convertirse en "esclavo" de EE.UU.
Pág 7 
Ante la indiferencia del MAS crean coordinadora de entidades sociales
Pág 7 
HOROSCOPO ANUAL DE “YANINA”
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
RESULTADOS DE LA RIFA NAVIDEÑA DEL COMITÉ DE DAMAS ROTARIAS
Pág 7 
Jerjes Justiniano y Roberto Fernández son candidatos del MAS en Santa Cruz
Pág 8 
García Linera pide a ex parlamentarios que entreguen oficinas e informes
Pág 8 
CNE entregará hoy credenciales al presidente, vicepresidente y asambleístas
Pág 8 
Policía reporta 64 muertos en todo el país durante las fiestas de fin de año
Pág 8 
Defensa Civil considera que aún es prematuro declarar alerta roja por desastres naturales
Pág 8 
Evo recibió $us. 3.691 millones de la cooperación internacional
Pág 8 
Chóferes piden 15 días de prórroga para la adquisición del SOAT
Pág 8 
Amplían infraestructura de la Asamblea para albergar a más diputados y senadores
Pág 9 
Fajardo: Rada utiliza a Manfred para justificar purga en la Policía
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
La conciencia por una vida más saludable se abre paso entre los chilenos
Pág 10 
Pamela Anderson exhorta a presidenta de Chile a prohibir circos con animales
Pág 11 
Accidentes de tránsito y homicidios enlutan celebración de fin de año en América Latina
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Dubai inaugura la torre más alta del mundo, con 828 metros de altura
Pág 12 
Un total de 359.455 mexicanos fueron devueltos a su país desde EE.UU. en 2009
Pág 12 
Invitan a Frei a declarar ante diputados sobre pago de comisiones ilegales
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Auditoría de Tránsito revela la causa del caos vehicular

05 ene 2010

Fuente: LA PATRIA

El caos vehicular en el sector central de la ciudad es ocasionado por el sector del transporte público que en un 67 por ciento ocupa las calles y avenidas en una amplia superficie del denominado Casco Viejo, donde “así sea por deporte”, como lo expresó un dirigente sindical de minibuses, esas y otras movilidades deben pasar por la Plaza Principal y calles aledañas.

Una comisión del Concejo Municipal trabajó mucho tiempo en un proyecto de ordenamiento del transporte y no logró avances debido a la reticencia, especialmente, de los transportistas para facilitar una “auditoría” que menos mal logró la Policía Operativa de Tránsito, aproximándose en su evaluación a un porcentaje revelador que muestra las causas del congestionamiento vehicular en un área de por si complicada por la presencia en las aceras de toda suerte de comerciantes informales, letreros publicitarios, mendigos, casetas y carros ambulantes que impiden el tráfico de peatones y hacen lento el recorrido de las movilidades de servicio de pasajeros.

Realmente es alarmante saber que tan elevado porcentaje de movilidades del servicio público y al que se suman los vehículos particulares, ocasionan el “embotellamiento” constante de motorizados y personas, con perjuicios especialmente de tiempo y también de seguridad personal.

Si bien la auditoría que será entregada a las autoridades del municipio refleja una parte del problema, es ya un buen comienzo para profundizar el estudio sobre el uso de las denominadas “líneas” de transporte público que de manera

unilateral se han impuesto, en la mayoría de los casos, sin responder a un mínimo estudio de las necesidades de vecinos de la ciudad y del crecimiento de los barrios, muchos de estos conglomerados que en la actualidad no gozan de un servicio de transporte público eficiente.

La mayoría de las líneas, sindicalizadas u otras, programan sus recorridos por las calles céntricas y resulta que en la mayoría de los casos los dirigentes del sistema permiten que sus afiliados cambien sus rutas arbitrariamente y cuando lo deseen, perjudicando a los pasajeros que en ciertas partes de la ciudad esperan prolongado tiempo el paso de esas movilidades.

Al existir la auditoría de Tránsito será importante que autoridades municipales, dirigentes del transporte y de las juntas vecinales, policías especializados completen el trabajo dirigido a un reordenamiento de las líneas o rutas de las movilidades de servicio público, primero que nada para favorecer a la mayoría de la población y luego en función de despejar el centro y facilitar responsable y ordenadamente un servicio de mayor cobertura en los cuatro extremos de la ciudad, allí donde ha crecido la mancha urbana y donde algunos cómodos transportistas no quieren trabajar.

Debe abrirse a la brevedad posible una mesa de diálogo para definir un plan de trabajo que culmine con un nuevo ordenamiento del transporte público, en pleno cumplimiento de disposiciones en vigencia sin admitir presiones sectarias y más bien respondiendo a las necesidades reales de la población que en última instancia es la que sostiene el transporte público.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: