Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Productores de café en protesta tras fallido diálogo con el Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de marzo de 2013

Portada Principal
Sábado 02 de marzo de 2013
ver hoy
Chile libera a soldados y llegan a Bolivia como héroes
Pág 1 
Justicia chilena resuelve sin un juicio caso de soldados bolivianos
Pág 1 
Conflicto limítrofe con Potosí se reactiva con nueva denuncia de avasallamiento
Pág 1 
Carmelo Lens asume como gobernador del Beni
Pág 1 
Policía de Estados Unidos y de Europa coadyuva en captura de Jorge Clavijo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Ley de inversiones con seguridad económica
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Bisturí ®©
Si el río suena
Pág 3 
Sucre:¿Ciudad culta?
Pág 3 
El satélite de la Luna
¿Esparta o Atenas?
Pág 3 
Leyes, más leyes y más leyes ¿?
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
¿Leyes o principios?
Pág 3 
Responsabilidad, no culpa
Pág 3 
Esperan pronunciamiento del Comité de Vigilancia
Concejo Municipal no consideró estados financieros municipales
Pág 4 
Medios de comunicación proponen campaña contra violencia de género
Pág 4 
En cumbres distritales concejales conocerán carencias de la población
Pág 4 
COD encaminará nuevas acciones en defensa del nombre del aeropuerto
Pág 4 
Reconocen accionar cívico
Empresarios censuran intransigencia de asambleístas en tema aeropuerto
Pág 4 
En segunda vuelta se definirá la elección de directiva de jueces
Pág 4 
Alertan que transporte “Milenium” no tiene autorización para viajar de Oruro a Llallagua
Pág 4 
Defensa del nombre del aeropuerto
Huelga de hambre por el respeto a la historia de Oruro ingresa al tercer día
Pág 5 
Entre enero y febrero
Confirman ocho nuevos casos positivos de VIH
Pág 5 
Desnivel en acera dificulta el tránsito peatonal en calle Bolívar
Pág 5 
Profesores que acataron paro serán castigados con descuentos
Pág 5 
UTO beneficia a seis universitarios con becas para estudiar en el exterior
Pág 5 
En el fin de semana se tendrá un descenso leve de las temperaturas
Pág 5 
JCI se involucra en problemas de la comunidad para solucionarlos
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Críticas y observaciones a Chile tras retorno de soldados
Pág 6 
Alcalde de Achocalla fue aprehendido por determinación del Ministerio Público
Pág 6 
Diprove entregará vehículos robados a Paraguay y Argentina
Pág 6 
Resumen Nacional
Pág 6 
Parte Necrológico
Dr. FIDEL GUTIÉRREZ MARTÍNEZ ofs (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. LUCÍA LAMAS QUEZADA DE CÁCERES (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. LUCÍA LAMAS QUEZADA DE CÁCERES (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Cardenales se reúnen el 4 de marzo pero fecha del cónclave se fijará otro día
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Gobierno y las FARC avanzan hacia un acuerdo sobre la cuestión agraria
Pág 7 
En Brasil
Diputado Muñoz denunció violación de DD.HH. y persecución contra opositores
Pág 8 
Alteños piden al Presidente Evo cumplir con sus promesas
Pág 8 
Según la ASFI
Bancos ya no pueden emitir tarjetas con banda magnética a partir de la fecha
Pág 8 
Para el Defensor del Pueblo, Rolando Villena
Ley contra la violencia es un logro de las organizaciones femeninas
Pág 8 
Este domingo
Sedes La Paz inicia campaña de desparasitación contra la faciolosis
Pág 8 
Gobierno no ve condiciones para que la COB pueda formar su partido político
Pág 8 
COB insiste en Bs. 8.300 para la canasta familiar
Pág 8 
Afirma la directora del establecimiento
Edificio del Kínder Soria Galvarro no fue inscrito como patrimonio arquitectónico
Pág 9 
Hospedajes ponen en orden documentos y ya son legales
Pág 9 
Hoy estará en Oruro
“Ráfaga” grupo musical argentino hace un recorrido por Bolivia
Pág 9 
“Emotívate” es el mensaje del seminario internacional que promociona la UTO
Pág 9 
Es el inicio de la gestión
Industrias culturales son promovidas para el desarrollo económico local
Pág 9 
Islandia y Chile ganan competencias internacional y folklórica de Viña
Pág 9 
Elton John ofrece clase magistral en el Festival de Viña del Mar
Pág 9 
Invitación Religiosa
Lic. BETTY VÁSQUEZ DE MURIEL (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. NICOLÁS MURIEL QUIROZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Lic. LOANA YRMA BRACAMONTE AVILÉS DE TOLEDO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. GLORIA TOCO TERCEROS DE PADILLA(LULA) (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. ISABEL COPA ARIAS DE HEREDIA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. Oscar Carlos Villarroel Escobar(Tío Carlitos) (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. FIDEL GUTIÉRREZ MARTÍNEZ (Q. D. D. G)
Pág 11 
Parte Necrológico
Dr. FIDEL GUTIERREZ MARTINEZ ofs. (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Sra. LUCÍA LAMAS QUEZADA DE CÁCERES (MAMI LUCY) (Q. D. D. G.)
Pág 11 
La tierra se “traga” a un hombre cuando estaba en su dormitorio
Pág 12 
En Colombia
Productores de café en protesta tras fallido diálogo con el Gobierno
Pág 12 
Hallan seis cadáveres en México, entre ellos el de un presunto niño asesino
Pág 12 
Mundo - Internacional

En Colombia

Productores de café en protesta tras fallido diálogo con el Gobierno

02 mar 2013

Fuente: Bogotá, 1 (EFE).-

Las protestas de los caficultores colombianos cumplieron hoy (ayer) su quinta jornada sin que el diálogo de sus representantes con el Gobierno arrojara resultados, interrumpido por el desacuerdo de las partes sobre los bloqueos de vías y la cuantía de las ayudas al sector.

Cinco ministros y una treintena de cafeteros se reunieron entre la tarde del jueves y la madrugada de este viernes para buscar soluciones a la crisis del café y zanjar la huelga de miles de cultivadores que desde el lunes han bloqueado al menos quince carreteras del país. Sin embargo, la negociación no llegó a ningún acuerdo y los cafeteros prosiguieron hoy (ayer) su protesta.

El ministro del Interior de Colombia, Fernando Carrillo, dijo en declaraciones a RCN La Radio que “no se logró lamentablemente ningún acuerdo en el primer punto de la negociación, que era levantar los bloqueos, un tema que sobrepasa la discusión económica”.

Para el Ejecutivo la retirada de los caficultores de las carreteras “es el único conducto para resolver el conflicto”, pues, según Carrillo, esta situación ha desatado una “emergencia humanitaria” por el desabastecimiento de víveres y combustible.

Los manifestantes mantienen bloqueos parciales o totales en tramos de al menos una decena de vías en los departamentos de Huila y Tolima (sur), Risaralda y Caldas (en la región del Eje cafetero, oeste), Valle del Cauca, Nariño y Cauca (suroeste) y Antioquia (noroeste).

Estos productores achacan el fracaso del primer acercamiento a la falta de acuerdo sobre el llamado precio base de sustentación del grano, que ronda los 520.000 pesos (286 dólares) por cada saco de 125 kilogramos y que es inferior al coste de producción.

Ayer (jueves) habían insistido en fijar el precio de venta en 800.000 pesos (unos 440 dólares) por carga, mientras que el Gobierno propuso ampliar la ayuda actual a los productores de 60.000 pesos (unos 33 dólares) a 90.000 (unos 49 dólares) cuando los sacos valgan menos de 650.000 pesos (unos 383 dólares).

Tras el abrupto fin del diálogo, un grupo de delegados regionales de los cafeteros se presentó hoy (ayer) en la sede del Ministerio de Trabajo y pidió sostener una reunión informal con su titular, Rafael Pardo.

Y es que, según dijo a Caracol Radio Guillermo Gaviria, dirigente del Movimiento para la Defensa y Dignidad de los Cafeteros, el gremio se plantea rebajar sus exigencias.

“Estamos hablando de un precio de sustentación del sector cafetero que cubra los costos de producción. Para que la gente pueda abonar sus deudas y esté un poco por encima de los costos de producción. Estábamos exigiendo 800.000 pesos al Gobierno y hoy estamos en 750.000 (unos 413 dólares)”, agregó.

Las autoridades estudian con preocupación la situación de desabastecimiento de combustibles, elementos de uso médico y alimentos, sobre todo en las regiones del Sur y Suroeste del país a causa de los bloqueos.

De hecho, la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) prestó hoy (ayer) una aeronave para transportar cuatro toneladas de oxígeno a la ciudad de Popayán, capital del Cauca (Suroeste), departamento con dos vías bloqueadas.

Por el momento se desconoce si las partes volverán a sentarse en una mesa de concertación, aunque ambas han remarcado que tienen voluntad para superar esta crisis.

Fuente: Bogotá, 1 (EFE).-
Para tus amigos: