Lunes 18 de febrero de 2013

ver hoy



























































Si bien el calendario educativo se marcó en el cuarto día del presente mes para todo el país, resulta que la celebración del carnaval alteró la continuidad de ese proceso que en el caso de Oruro se prolongó mucho más por la conmemoración cívica adelantada del 10 de Febrero aumentando los feriados que no alterarán los 200 días de clases.
Las calles han recobrado la imagen de movimiento de niños y jóvenes, hombres y mujeres con guardapolvos blancos en el sistema fiscal y algunos otros uniformes definidos en establecimientos particulares, situación que si bien no debería darse aún persiste por la determinación de una asociación de entidades educativas privadas que tienen además respaldo de padres de familia, marcando una diferencia en la identificación de cada establecimiento en función de sus actividades educativas, aunque como ahora aseguran las autoridades del ramo el nuevo currículo escolar será aplicado de manera general en los primeros cursos de primaria y secundaria, un avance de la Ley Educativa, Avelino Siñani – Elizardo Pérez.
El nuevo currículo entra en funcionamiento, pues así lo han decidido las autoridades del ramo, pese a la abierta resistencia de la dirigencia del magisterio del país, aunque desde el Ministerio de Educación se afirma que más de cuarenta mil maestros y maestras de los primeros cursos de primaria y secundaria participaron de talleres intensivos para capacitarse en la elaboración y aplicación del proyecto de la Ley Educativa, asegurando el seguimiento del proceso y el cumplimiento de las metas definidas para la presente gestión.
Fuente: LA PATRIA