Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cómo hablar de las drogas con nuestros hijos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 16 de febrero de 2013

Portada Principal
Suplemento Policial

Cómo hablar de las drogas con nuestros hijos

16 feb 2013

Fuente: LA PATRIA

Curso de Prevención para Padres, Profesores y Estudiantes • Por: Cap. Jorge O. Saravia Jaldín

TIPOS DE DROGAS: ALCOHOL (continuación)

El alcohol, lo mismo que el tabaco, es una de las drogas más extendidas en los seres humanos. El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central y actúa directamente sobre el cerebro, lo que hace que se pierda el autocontrol; expone al individuo a sufrir accidentes o lesiones corporales. Cuando se toman grandes dosis se alteran las sensaciones, disminuyéndose la coordinación muscular. Durante la intoxicación, puede ocurrir disminución en la memoria. Cuando la dosis pasa de 4 ó 5 grs. de alcohol por litro de sangre, el individuo está expuesto a sufrir un estado de coma y causar la muerte.

La “cirrosis” es una enfermedad producida por la ingestión de alcohol; daña y destruye el tejido hepático (el hígado). El alcohol produce gastritis, lo que hace que se disminuya el apetito del bebedor. Ante esto, el organismo recibe grandes cantidades de alcohol y una baja alimentación; como el proceso metabólico requiere de azúcar (y la tiene en mínima cantidad), acude a las reservas almacenadas en el hígado y origina la destrucción de sus células.

Si se ingiere alcohol durante el embarazo se pueden alumbrar niños con síndrome de alcoholismo fetal, deformidades físicas y retraso mental. El alcohol crea una fuerte dependencia física y psíquica.

ALCOHOLISMO

El alcoholismo, también conocido como dependencia del alcohol, es un consumo excesivo de esta sustancia y se caracteriza porque se hace de forma prolongada. Es considerado una enfermedad crónica producida por el consumo de forma incontrolada de bebidas alcohólicas y este comportamiento es el que provoca consecuencias negativas en la persona, tanto físicas como mentales, en su vida social, en su vida familiar e incluso en su trabajo, es decir, que influye negativamente en casi todas o todas las facetas del enfermo.

Cuando se padece de abuso de alcohol denota que hay una dependencia psicológica de este y aparece una necesidad de tomar alcohol pensando que de este modo se funciona mejor mentalmente (conductores ebrios, etc.) o divertirse más (carnavales, por ejemplo), craso error por otro lado. Pero cuando hablamos de dependencia del alcohol es crucial tener en cuenta que la necesidad aumenta de forma progresiva, así se necesitará un aumento de cantidad a medida que vaya pasando el tiempo, es decir, la ingesta de alcohol deberá aumentar para poder conseguir los efectos que anteriormente se conseguían con mucha menos cantidad, esto se nota cuando necesita de una cerveza o un trago para pasarla bien o divertirse, este es un síntoma de que usted es alcohólico.

Por último, la Jefatura Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Oruro, le desea haya pasado un alegre Carnaval 2013, por supuesto sin exceder en el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, ya que éstas, tarde o temprano le pasarán facturas a su salud, a su familia o a su seguridad, piense siempre en los que lo quieren y esperan lo mejor de usted.

¡No a la bebida y sí a la vida!

Jefe de Comunicación Social Felcn Oruro

DENUNCIAS E INFORMACIONES: 5253893 - 72473688

www.policiaoruro.com/felcn - www.facebook.com/felcn oruro - www.twitter.com@saravia117

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: