Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Instituciones piden eliminar violencia contra la mujer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Instituciones piden eliminar violencia contra la mujer
16 feb 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Instituciones y organizaciones de Oruro, piden la eliminación de la violencia contra la mujer ante lo sucedido con la periodista Hanalí Huaycho que murió a causa de las puñaladas asestadas por su esposo, el teniente de policía, Jorge Raúl Clavijo Ovando, quien ahora está prófugo.
Este mensaje se dio a conocer en la marcha de protesta convocada por la oficina del Defensor del Pueblo y la Red Departamental Contra la Violencia Intrafamiliar Doméstica y Sexual que se realizó ayer en horas de la tarde con la participación de representaciones de instituciones, organizaciones y alumnos de unidades educativas.
Por esta circunstancia se instó a las víctimas de agresiones físicas y psicológicas denunciar la violencia y agresiones de que son objeto para que se apliquen las leyes que defienden la integridad y los derechos de todo ser humano.
La primera movilización tuvo como objetivo central exhortar a las instancias del Poder Judicial cumplir con las disposiciones legales para castigar a los culpables de agresiones, violaciones y feminicidios, hechos en los que los agresores no reciben un castigo ejemplarizador.
DEFENSOR
Según la representante del Defensor del Pueblo en Oruro, Clotilde Calancha, existen casos que no prosperan porque no se da importancia a la vida y a la dignidad de las personas, sean estas adultas, jóvenes o menores.
“La forma de cómo mueren, particularmente las mujeres, es un atentado al derecho de la dignidad que tenemos como ciudadanos y ciudadanas”, manifestó.
Refirió que como Defensor del Pueblo, exigen medidas que garanticen la vida y la salud de las personas, familias y especialmente de las mujeres para que a través de las instancias legales estos casos sean resueltos.
Por su parte, la presidenta de la Red Departamental Contra la Violencia Intrafamiliar Doméstica y Sexual, Maya Suazo, dijo que es importante que la población se sume a esta iniciativa con el cambio de actitud, porque este tipo de hechos dejan huellas y cambios irreversibles en las víctimas.
Representantes de otras organizaciones manifestaron su molestia explicando que el asesinato de una periodista recién motive a pedir justicia porque este tipo de delitos suceden desde siempre, sin que nadie haya hecho nada por evitarlos o que se haya dado un castigo a los agresores.
A la marcha asistieron representantes del Comité Cívico, Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, Federación Departamental de Juntas Vecinales, Foro Ciudadano de Articulación de Mujeres por la Equidad y la Igualdad Amupei, trabajadoras de la Universidad Técnica de Oruro, Proyecto Kuska Warmi y alumnos de las unidades educativas Donato Vásquez, Ignacio León, Liceo Adolfo Ballivián, Comibol Oruro, Antonio José de Sainz, Juana Azurduy de Padilla y del Colegio Reekie.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.