Sábado 09 de febrero de 2013

ver hoy

























































































Carnaval de Oruro
Tobas Central: Concebidos en parajes de la mina “La Colorada”
09 feb 2013
Fuente: LA PATRIA
NOMBRE: Fraternidad Tobas Central • FUNDACIÓN: 1 de julio de 1911
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los más de 300 peregrinos de la Virgen del socavón, que este año al igual que los pasados, decidieron ser parte de la Fraternidad Tobas Central, innovaron, como siempre, los trajes caracterizados por hermosos plumajes, especialmente en las toberas y los pasos coreográficos que utilizan para llegar a los pies de la Virgencita, el Sábado de Peregrinación y el Domingo de Corso.
Este es el caso de los danzarines que año tras año, cambian sus trajes, especialmente de colores y material de la vestimenta, tanto así que cada uno de ellos ve la manera de agradar a la vista de los más de 500.000 espectadores que se instalan en toda la ruta del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, para apreciarlos. Aunque el material de los trajes cambia, los danzarines de la “Fraternidad Tobas Central”, mantienen la esencia de la danza, que representa a los guerreros del Río Pilcomayo, sector Sur de Bolivia.
Se dice que esta fraternidad nació bajo la inquietud de los hermanos Escalera Bravo, quienes organizaron a la “Central” en inmediaciones de la mina “La Colorada” de San José, preliminarmente con el objetivo de participar en festividades del departamento, hasta el año 1962, año en el que oficialmente participan del Carnaval de Oruro, a devoción de la Virgen del Socavón.
Fuente: LA PATRIA