Sábado 09 de febrero de 2013

ver hoy

























































































Carnaval de Oruro
Lujo y opulencia de siempre en los trajes de la morenada
09 feb 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Para conocer detalles sobre los trajes en la morenada, conversamos con el historiador e investigador Fabrizio Cazorla Murillo, quien realizó una somera investigación de esta danza, sus orígenes, su indumentaria y otros.
Entonces Cazorla cuenta que el conjunto se denominaba la danza de los morenos, y más adelante se denominó como la morenada, era de escasa cantidad de integrantes, la acompañaba un caporal como se nombró a uno de los personajes, que llevaba una levita en forma del traje del mayordomo español porque era una sátira a éste.
Los trajes eran ricamente adornados con un esmerado y riguroso bordado en hilo de Milán, hilos de plata y oro y con algunas lentejuelas de metal, con pocas aplicaciones de piedras, que casi no existían por entonces.
A ello se suma la fina y delicada confección y elaboración de las máscaras de yeso, que acompañaban tanto al caporal blanco como al negro, uno por el lado español y otro por los esclavos negros.
También está la tropa, como se la llama actualmente; eran los morenos o los “turriles” que llevaban un traje identificado con el antiguo tonel de vino y también muy relacionada a una túnica cilíndrica que utilizaban los negros.
Fuente: LA PATRIA