Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Peres concluye consultas y el sábado pedirá a Netanyahu formar gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Peres concluye consultas y el sábado pedirá a Netanyahu formar gobierno
01 feb 2013
Fuente: Jerusalén, 31 (EFE).-
El presidente israelí, Simón Peres, concluyó hoy (ayer) sus consultas con los líderes de los grupos políticos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones del pasado día 22, y el próximo sábado encargará al primer ministro, Benjamín Netanyahu, la formación del próximo gobierno de Israel.
La candidatura de Netanyahu, que renovará mandato por tercera vez en su carrera política, obtuvo el apoyo de un total de 82 de los 120 diputados de la Kneset (Parlamento), lo que le garantiza de facto el encargo presidencial para formar la nueva coalición.
Según las declaraciones de los líderes de los grupos políticos electos que acudieron a Jerusalén para la ronda de asesoramiento con el jefe del Estado, las formaciones Likud Beitenu (31 escaños y liderada por Netanyahu), Yesh Atid (19), Habayit Hayehudí (12), Shas (11), Judaísmo Unido de la Torá (7) y Kadima (2) recomendaron al actual primer ministro.
Le negaron su apoyo -aunque sin proponer el nombre de ningún otro candidato- el Partido Laborista (15), el movimiento Hatnuá (6) de la exjefa de la oposición Tzipi Livni, el frente pacifista de izquierdas Meretz (6) y los tres partidos árabes (11).
Un comunicado difundido hoy por la oficina de Peres indicó que el sábado por la noche, tras concluir la jornada preceptiva de descanso judío del “shabat”, se hará el anuncio oficial y, aunque no mencionó a Netanyahu, su nombre será el elegido, según supo Efe. A partir de entonces, el actual primer ministro tendrá un plazo de hasta seis semanas para consolidar una coalición de partidos que apoye su nuevo Ejecutivo durante la XIX legislatura de la Kneset, en la que probablemente deberá sentar en torno a su mesa de gobierno a políticos con ideas muy opuestas.
Una de las alternativas es la de juntar al partido centrista Yesh Atid del experiodista Yair Lapid -con una campaña a favor de incorporar a los ultraortodoxos en las filas del ejército- con el de Eli Yishai, dirigente del partido Shas, que representa precisamente a una de las dos grandes corrientes de esa tendencia religiosa, la sefardí.
El dirigente de Shas Arie Deri entregó a Peres una carta del líder espiritual del partido, el rabino Ovadia Yosef, en la que le advierte de que se puede producir “una división en el pueblo” si el próximo gobierno no incluye a su formación.
De forma casi insólita en décadas, las alternativas que Netanyahu tiene para formar gobierno son muy variadas: desde una “coalición laica” sin los ultraortodoxos a una exclusivamente “nacionalista”, que incluiría en este caso a toda la derecha y los partidos religiosos.
También puede intentar negociar la coalición “no nacionalista”, que dejaría fuera a los colonos del Habayit Hayehudí, o incluso un gobierno de “gran coalición nacional” con los principales partidos de derecha y de centro.
Fuente: Jerusalén, 31 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.