Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno y FARC vuelven a la mesa de diálogo entre polémica por secuestros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno y FARC vuelven a la mesa de diálogo entre polémica por secuestros
01 feb 2013
Fuente: La Habana, 31 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retomaron hoy (ayer) en Cuba y tras seis días de receso sus diálogos de paz en medio de la polémica y reproches mutuos por el
reciente secuestro de dos policías, atribuido a esa guerrilla.
Las delegaciones llegaron hoy (ayer) al Palacio de Convenciones de La Habana, sede de la mesa, tras una semana de receso y después de que en la primera ronda del diálogo manifestaron “aproximaciones” en el problema de la tierra, primer punto de la agenda de las conversaciones iniciadas el pasado 19 de noviembre en la isla.
A diferencia de los ciclos anteriores, marcados por el alto el fuego unilateral que decretaron las FARC entre el 20 de noviembre y el 20 de enero, el diálogo continúa ahora con el agravante de nuevos secuestros en Colombia por los que el Gobierno responsabiliza a la guerrilla.
La Policía atribuye a una columna móvil de las FARC la desaparición de dos policías el viernes pasado en el estado del Cauca, donde ayer se conoció también del secuestro de tres ingenieros de una compañía petrolera, que este jueves fueron liberados.
Hoy (ayer) en La Habana, el número dos de la guerrilla y líder de sus negociadores, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, no confirmó la responsabilidad de las FARC en el secuestro de los policías y envió un mensaje un tanto contradictorio sobre el caso.
“Habrá que esperar cuál es el planteamiento de la fuerza o el bloque guerrillero que ejecutó tal acción. Nosotros no tenemos hasta ahora ningún reporte oficial en torno al hecho, si son o no son las FARC”, dijo Márquez a periodistas, tras ser preguntado sobre si el grupo rebelde liberará a esos oficiales.
Márquez reiteró que a los capturados como parte del conflicto “no se les puede llamar secuestrados sino prisioneros de guerra” y calificó de “altisonantes” las declaraciones del Gobierno colombiano tras la desaparición de los policías.
El jefe del equipo negociador del Ejecutivo de Juan Manuel Santos, el exvicepresidente Humberto de la Calle, fue una de las voces que criticó ayer a las FARC desde Bogotá por reivindicar la práctica del “secuestro”.
De la Calle se presentó hoy (ayer) en el Palacio de Convenciones de La Habana para retomar el diálogo pero no ofreció declaraciones a los periodistas, como ha sido habitual en su delegación desde el inicio de las conversaciones.
Posteriormente, el equipo de prensa de los negociadores del Gobierno colombiano en La Habana divulgó un audio con declaraciones realizadas por De la Calle, en las que ratifica el rechazo al secuestro de los policías y asevera que no aceptarán esas acciones de las FARC.
“No solo las rechazamos sino que queremos advertir que el propósito es obligar al Gobierno a un cese bilateral de fuegos. Eso no va a ocurrir. Solo habrá cese bilateral el día que firmemos un acuerdo para terminar el proceso”, insistió el exvicepresidente.
Al conflicto de los secuestros, se sumó hoy la noticia de que cuatro soldados colombianos murieron en combates entre el Ejército y las FARC en el departamento de Nariño, sin que por el momento hayan trascendido posibles bajas guerrilleras.
Fuente: La Habana, 31 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.