Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Misterios que inquietaron a los obreros de la Mamita - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Misterios que inquietaron a los obreros de la Mamita
01 feb 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“Aunque usted no lo crea” sería la frase para describir algunos fenómenos sin explicación y que ocurrieron en el cerro Santa Bárbara, a lo largo del proceso de construcción y montaje de la escultura en homenaje a la Virgen del Socavón.
Desde un inicio se armó una especie de caseta, para guardar el material y además dejar en resguardo la imagen de la Virgen que fue utilizada a escala para hacer la obra. Resulta que un día dicha imagen que mide un poco más de medio metro, seguramente, a requerimiento de un medio de comunicación, como explican los trabajadores, fue bajada a la ciudad.
Ese día mientras los obreros trabajan de repente cayó un rayo muy cerca de ellos y partió un poste de luz que estaba en el sector. Se pensó en ese momento que se enojó la Virgencita del Socavón, motivo por el cual la imagen fue devuelta a su sitio original y permanecerá allí, en el cerro Santa Bárbara, para siempre, según se informó.
Otra de las historias que comentaron los encargados de la obra es que un primer viernes, después de la agotadora faena de trabajo, los obreros junto a sus jefes se quedaron en la estructura del monumento, para ofrecer una mesa a la Madre Tierra, como una creencia tradicional propia de Bolivia en este tipo de circunstancias.
Ese día se hizo el ritual y el grupo comenzó a beber, sin embargo, cuando se iniciaba esa situación, fuertes ventarrones se presentaron en el cerro Santa Bárbara, obligando a los trabajadores a suspender la “farra”. Este hecho fue interpretado de la siguiente manera. El lugar donde está establecida la imagen de la Virgen del Socavón es un lugar sagrado y no de profanación, motivo por el cual, los obreros, nunca más intentaron asumir un hecho de esas características.
Quizás otra de las anécdotas que estará guardada en la mente de los trabajadores y el personal que cumplió funciones allá, fue lo que pasó el sábado 26 de enero, cuando se intentó colocar al Niño Jesús junto a su Madre, en el cielo se formaron dos círculos con los colores del arco iris, que estaban encima de la imagen, según cuentan los testigos, una de ellas desaparecía y aparecía, aspecto que está grabado en la retina de sus ojos.
También contaron que cuando se tenía que colocar la corona a la cabeza de la Virgen, el cielo estaba completamente nublado en la ciudad, pero de repente se despejó sólo en el sector de la escultura, otro hecho que también impresionó a los trabajadores.
Referente al ensamblaje de la imagen del Niño Jesús, que debía ser el sábado 26 de enero, sin embargo, aquel hecho no ocurrió, simplemente porque se trabó uno de los dedos del “niño travieso” y para acompañar esa situación, la grúa se malogró, decían que el Niño Jesús estaba jugando.
Sin embargo, al día siguiente, domingo 27 de enero, se hizo un segundo intento, allí apareció la arquitecto que diseñó a la imagen del Niño, y como si nada, el Hijo de María fue colocado en su sitio, sin ningún tipo de percance, aspecto que llamó también la atención de los obreros.
La tarde del 21 de enero, mientras se afinaba la obra, se programó el traslado de los pies del Niño Jesús hacia el cerro Santa Bárbara, trabajo que se hizo con mucho cuidado, debido al tamaño que tenía la estructura. En ese momento, unas nubes en forma de ángel aparecieron al lado derecho de la imagen de la Virgen del Socavón, como si la estuviesen custodiando, fue muy poco perceptible para los que estaban en el lugar, sin embargo, ese hecho quedó registrado en las cámaras fotográficas.
En el transcurso de la obra, los trabajadores tuvieron una serie de experiencias, ya sea en los talleres, donde se hizo la imagen o en la obra gruesa, muchos de ellos se soñaron con la Virgen del Socavón que se manifestó de distintas maneras y sin duda alguna, influyó en ellos, para tener un cambio de actitud, principalmente en el plano espiritual.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.