Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Emapa enjuiciará a panaderos que revendan harina del pan de batalla - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Emapa enjuiciará a panaderos que revendan harina del pan de batalla
01 feb 2013
Fuente: La Paz, 31 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El gerente de Acopio y Transformación de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Juan Carlos Saravia, advirtió este jueves, a nombre del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, con iniciar juicio a aquellos panificadores que sean sorprendidos revendiendo la harina subvencionada que reciben y que debe ser destinada, con exclusividad, a la elaboración del pan de batalla de 0.60 gramos.
“Tenemos récords históricos de la cantidad de quintales de harina que solicitan los panificadores, que nos dan un parámetro para la molienda, y no puede ser que de la noche a la mañana incrementen hasta en un cien por ciento sus pedidos. Lo que nos hace sospechar que algún panificador inescrupuloso podría estar pensando en revender esta harina. Advertimos que iniciaremos procesos y demandas por especulación y agio”, advirtió Saravia en conferencia de prensa.
Según se conoce, nuevamente la dirigencia nacional de los panificadores convocó a un ampliado nacional para este sábado 2 de febrero, en el que se estudiará nuevamente el precio de la unidad de pan, debido al incremento del quintal de harina procedente desde la Argentina y una posible alza en las tarifas del transporte público.
El 28 de diciembre del año pasado, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural firmó un convenio de 12 puntos con la Confederación de Panificadores, bajo el compromiso de garantizar la instalación de gas domiciliario a los hornos que producen el alimento, además de la venta de cuatro quintales de harina argentina subvencionada a un precio de Bs 135.
Sin embargo, la Federación de Panificadores de La Paz expresó su preocupación por el descontento en el sector por el último incremento del precio de la harina, que alcanzó a 240 bolivianos y por una posible elevación en las tarifas del transporte público.
Sus dirigentes afirmaron que ante el descontento de las bases y la variación de costos en los insumos, es posible que se apruebe un alza en el precio del pan y que en el caso de la ciudad de La Paz demandan un incremento de 0,10 centavos de boliviano, es decir, que suba a 0.50 la unidad.
En ese sentido, el gerente de Acopio y Transformación de Emapa informó que en las primeras semanas de esta gestión se entregó de forma regular más de 70.000 bolsas de 50 kilos de harina de trigo a más de 1.800 panificadores en todo el país, para que se mantenga fijo el precio del pan.
“Se está cumpliendo la entrega regular de harina a los panaderos de acuerdo con el cronograma, el cupo establecido con el sector y como determina el convenio de hasta cuatro bolsas por panadero, según el tamaño del horno”, afirmó Saravia.
Explicó que la entrega del insumo para la elaboración del pan se realiza de acuerdo con los registros históricos del sector. “Por ejemplo, si el año pasado, un panificador recibía un cupo mensual de 30 quintales, éste seguirá manteniéndose para esta gestión, 2013, pues la demanda del pan no ha sufrido mayores incrementos en el mercado interno del país”, aseveró Saravia.
Fuente: La Paz, 31 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.