Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 IRA’s afectan con mayor fuerza a niños y ancianos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Las infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s) disminuyeron en un 5,4 por ciento en todas las edades, con leve incremento en niños menores de un año y adultos mayores de 66 años, explicó la responsable de la unidad de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Herlinda Huayta.
En la última semana se registraron 143 casos más de IRA’s, sumando un total de 2.646 casos durante el primer mes del año. “Debemos preocuparnos por la salud de los niños y ancianos, que son los más propensos a resfriarse por los constantes cambios de temperatura, es aconsejable acudir a los centros médicos de manera temprana, para evitar complicaciones”, recomendó Huayta.
En el caso de las neumonías, que son causadas por las complicaciones de los resfríos, se tiene un ascenso de 26,3 por ciento, con 48 casos registrados durante la semana pasada.
Huayta recomendó evitar la automedicación, y solicitó a los centros farmacéuticos evitar la venta de medicamentos sin prescripción médica, “el consumo de medicamentos, sin prescripción, provoca que el cuerpo humano genere anticuerpos contra cualquier otro medicamento”, agregó la funcionaria.
EDA’S
En cuanto a las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA’s), se presentó un ascenso, donde se registraron 130 casos más, alcanzando los 1.099 casos. El ascenso se produjo en su mayoría en niños mayores de cinco años, “esto para nosotros refleja que existe una mala manipulación de alimentos y que los padres no están cuidando la alimentación saludable e inocua de sus niños”, manifestó Huayta.
Al mismo tiempo señaló que en el caso específico de las EDA’s, “afortunadamente continuamos en zona epidemiológica de seguridad, pero si continúan los ascensos ingresaremos a zona de peligro, lo cual incluso puede llegar a epidemia, y eso nos preocupa”, manifestó. Para ello se están realizando diferentes tareas en coordinación con otras unidades del Sedes para el lavado de manos, alimentos y hábitos saludables de alimentación.
OTROS CASOS
En cuanto a enfermedades inmunoprevenibles, se detectaron tres casos sospechosos de rubéola, tras análisis de laboratorio resultaron dos negativos y uno en espera de confirmación.
“Ya se realizó la vacunación en todo el país, sin embargo, es nuestro trabajo continuar haciendo el control de las fiebres y exantemas, para evitar la propagación de esta enfermedad y continuar con la certificación de territorio libre de rubéola, explicó.
RABIA
En cuanto a la rabia canina, hasta la semana epidemiológica cuatro se han presentado 40 mordeduras de canes “afortunadamente ningún caso positivo de rabia canina”, señaló.
Pero advirtió que el alto índice de ataque de mascotas es un peligro, porque puede generar la circulación del virus en todo el departamento. De los 40 casos solo 4 se presentaron en el área rural, y los restantes 36 se suscitaron en el municipio de Oruro, para lo cual la Unidad de Zoonosis del Sedes está planificando una campaña de vacunación y controles de foco.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.