Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Control satelital en carreteras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Este asunto del control satelital en carretera no es nuevo, pues a principio del año pasado ya se habló de la instalación del sistema precisamente para controlar la circulación de vehículos que transportan pasajeros por las rutas nacionales y que en muchos casos y por diferentes circunstancias, son parte de lamentables accidentes, con víctimas fatales y una impresionante cantidad de heridos lo que significa dolorosos golpes en numerosas familias.
Enero, que menos mal se acabó, sumó una impresionante cantidad de fallecidos, heridos, vehículos destruidos y familiares conmovidos ante los accidentes en carreteras, varios de los mismos, la mayoría atribuidos a fallas humanas es decir culpabilidad de los conductores, en unos casos por cansancio, otros por estado de ebriedad y no faltaron los imprudentes que exageraron en velocidad perdiendo el control de enormes buses, cada uno con una cincuentena de pasajeros.
La relación de accidentes en el mes que se acabó consigna casi un centenar de fallecidos, son más de 300 los heridos y más de una decena de movilidades inutilizadas, sin embargo el saldo más doloroso y complicado corresponde a los familiares que deben encarar una serie de trámites en pos de lograr “una indemnización”, que corresponderá en parte a las empresas de seguro de aquellos casos en que está vigente el Soat, pero en otros aún con el seguro pagado no habrá recompensa alguna al detectarse por ejemplo ebriedad de conductores, que invalida la cobertura del seguro, entonces serán propietarios de transporte que corran con los fuertes gastos que obliga cualquier accidente.
Es lamentable decirlo, pero si no se producía la secuencia de accidentes es posible que todavía no se hubiera dispuesto poner en ejecución el plan de control satelital en las carreteras, que con la presión ciudadana ante los graves hechos, obligó a las autoridades de Gobierno a una urgente instalación de los equipos denominados GPS que permitirán a las autoridades policiales de tránsito, efectuar un seguimiento de los autobuses en su recorrido, por las carreteras nacionales. Se dice que existen 2.000 equipos GPS y que se instalarán en igual número de buses, inicialmente entre los que cubren la ruta La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz y de manera especial en movilidades que cubren la ruta en la zona de los yungas.
Con la tecnología de los GPS se concretará con mucha claridad el seguimiento de los enormes buses estableciéndose su ubicación, velocidad en su recorrido y detectando cualquier interrupción que pudiera producirse en la ruta, sea por paradas fuera de las necesarias, alteración de ruta y/o la causal de algún accidente.
Si bien el sistema tiene carácter preventivo obliga a los choferes a conducir con velocidad moderada, cumpliendo normas de tránsito y mostrando que conductores de manera general adoptan normas de seguridad y responsabilidad en el manejo de enormes vehículos dando cumplimiento a los reglamentos vigentes y garantizando de ese modo la seguridad ciudadana.
Este monitoreo de buses por satélite es un avance interesante, pero debe complementarse con rígidas tareas de control físico oportuno en las terminales, tanto en los conductores como en las unidades motorizadas antes de su salida a las carreteras.
Familiares afectados con la pérdida de seres queridos en accidentes o con el cuidado de heridos, con los perjuicios consiguientes reclaman además la aplicación de drásticas sanciones a las empresas de transporte y a los conductores que infrinjan normas y sean causantes de los siniestros vehiculares.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.