Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Legisladores y ejecutivo podrían asumir tratamiento de nueva ley minera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de enero de 2013

Portada Principal
Martes 29 de enero de 2013
ver hoy
En la Cumbre del Celac-UE
Morales pide apoyo de sus colegas para resolver demanda marítima
Pág 1 
En la Asamblea Legislativa Plurinacional
Buscan que monumento de la Virgen sea declarado patrimonio cultural nacional
Pág 1 
Sebastián Piñera
Chile no está dispuesto a acortar o dividir su territorio
Pág 1 
En la Obra Maestra
Repujado en lámina de aluminio será el complemento para belleza de trajes
Pág 1 
Gobierno busca instalar 100 GPS hasta mañana
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Aeropuerto de Oruro debe mantener honrosa nominación de Juan Mendoza
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La ira tiene seis hijas
Pág 3 
Karachipampa, ¿ahora si?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Clamor de justicia a 30 años de masacre de periodistas
Pág 3 
La Economía Política del Desarrollo de Oruro
Pág 3 
Por la carencia de un seguro de salud
Niños mayores de 5 años son los más afectados por resfríos y diarreas
Pág 4 
Centro “Rafael Pabón” inaugurará sala de internación para postparto
Pág 4 
Humberto Villegas es el nuevo gerente en Elfeosa
Pág 4 
A través de una reunión taller
Más de 400 directores elaboran la currícula para la gestión 2012
Pág 4 
Transportistas de Oruro piden mayor información sobre uso del GPS
Pág 4 
Instituciones consideran que el Ministerio Público engañó a Oruro
Pág 4 
Roban equipos de prensa de la red televisiva “Cadena A”
Pág 4 
Por determinación de reciente ampliado
Nacionalización de ferrocarriles incluida en pliego de la COB
Pág 5 
Intelecto en la UTO busca ser plasmado en el Centro Audiovisual y Multimedia
Pág 5 
Si no hay acuerdos de sectores mineros
Legisladores y ejecutivo podrían asumir tratamiento de nueva ley minera
Pág 5 
En su XXV congreso nacional
Maestros jubilados analizan coyuntura nacional para reorganizar sus demandas
Pág 5 
Según asambleísta Eduardo Campos:
Cambio de nombre del aeropuerto “Juan Mendoza” es desconocer la historia de Oruro
Pág 5 
Trabajadores de Ecobol paralizan servicio por falta de sueldos
Pág 5 
A pesar la amenaza de los maestros urbanos
Se confirma inicio de clases el 4 de febrero y se prohíbe mojazones
Pág 5 
Según gerente de CIO
Parque industrial requiere de características técnicas
Pág 6 
Una ministra chilena llama “majadero” al Presidente Morales
Pág 6 
Choferes emiten segunda convocatoria modificada para renovar dirigencia
Pág 6 
En la Brigada Parlamentaria
INRA es pasible a última citación para informar sobre saneamiento de tierras
Pág 7 
Jóvenes rompen puerta de vidrio del Instituto Jauzel Arrieta
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
HORÓSCOPO
Pág 7 
Bolivia-Chile:
Expresidente Mesa congratulado por saber que Morales cambió de opinión
Pág 8 
Cruceños exigen no olvidar la “salida al mar” por Puerto Busch
Pág 8 
Para la gestión 2013
Programa Fiscal-Financiero asegura crecimiento de 5.5%
Pág 8 
Declaraciones de Piñera y Morales provocaron confusión en periodistas
Pág 8 
Presidentes de Bolivia y Colombia intercambiaron criterios sobre las FARC
Pág 8 
OEA reconoce que “hay un tema pendiente entre Bolivia y Chile”
Pág 8 
En la Gobernación
Relatos de la Diablada y de los Incas dieron inicio a Primeras Jornadas Turísticas
Pág 9 
Periódico Chiru Chiru dedica su edición al monumento a la Virgen del Socavón
Pág 9 
“Argo”, Modern Family” y “Downton Abbey” triunfan en los premios SAG
Pág 9 
Festival de Bandas aglutinará a 6.000 músicos en el XII de Bandas de Música
Pág 9 
Gobierno instalará canal TV Culturas
Pág 9 
En Londres
La banda The Boomtown Rats vuelve a los escenarios 26 años después
Pág 9 
Marc Anthony invita a Tito El Bambino a sus dos conciertos en Nueva York
Pág 9 
Estudiarán el papel de la jungla amazónica en ciclo global del carbono
Pág 10 
Oruro - Regional

Si no hay acuerdos de sectores mineros

Legisladores y ejecutivo podrían asumir tratamiento de nueva ley minera

29 ene 2013

Fuente: LA PATRIA

Si no existen acuerdos entre sectores mineros, los órganos Legislativo y Ejecutivo, podrían asumir tratamiento de la nueva ley minera, debido a que el tiempo para el abordaje de esta norma concluyó, sostuvo el diputado Jaime Medrano.

Temas referidos a la reserva fiscal minera, regalías, cuadrículas que tienen la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y las cooperativas, según Medrano, habrían entrampado la conclusión de la nueva ley minera debido a posiciones encontradas de los sectores involucrados.

“Si es que no se culminaría la ley minera esta gestión el Legislativo y el Ejecutivo tuvieran que tomar la decisión de culminarla”, dijo el diputado.

Señaló que hay un mandato constitucional, en sus disposiciones transitorias que obliga a terminar esta ley.

Dijo que esta norma está siendo trabajada desde el año 2009 y hasta la fecha no logra ser concluida, por lo que los legisladores lanzan esta advertencia, tanto a los mineros sindicalizados y los cooperativistas para que busquen acuerdos.

Señaló que se aguardará la realización de la cumbre minera, si esta no define resultados positivos, actuarán parlamentarios y miembros del Ejecutivo.

LA NUEVA LEY

La disposición transitoria octava de esta norma señala: “En el plazo de un año desde la elección del Órgano Ejecutivo y del Órgano Legislativo, las concesiones sobre recursos naturales, electricidad, telecomunicaciones y servicios básicos deberán adecuarse al nuevo ordenamiento jurídico. La migración de las concesiones a un nuevo régimen jurídico en ningún caso supondrá desconocimiento de derechos adquiridos.

En el mismo plazo, se dejarán sin efecto las concesiones mineras de minerales metálicos y no metálicos, evaporíticos, salares, azufreras y otros, concedidas en las reservas fiscales del territorio boliviano.

Las concesiones mineras otorgadas a las empresas nacionales y extranjeras con anterioridad a la promulgación de la presente Constitución Política del Estado, en el plazo de un año, deberán adecuarse a ésta, a través de los contratos mineros”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: