Lunes 28 de enero de 2013

ver hoy






















































Arte y Cultura
En la Feria del Desempolvado
Máscaras de la diablada cuentan una parte de la historia del Carnaval
28 ene 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Feria del Desempolvado ayer domingo expuso máscaras antiguas que fueron usadas como indumentaria de la danza de la diablada, cuyo proceso de evolución y transformación son parte de la historia del Carnaval de Oruro.
El responsable de la feria, Fabrizio Cazorla Murillo, explicó las diferencias existentes entre las máscaras de las diversas épocas, desde las más antiguas hasta las de los años 50 cuando hubo varios cambios.
“Es una muestra de lo que constituye la historia del Carnaval de Oruro, en el caso de las más antiguas del periodo de 1900 y 1915, las otras de 1937 y 1940, y la década de los años 50. En realidad es una muestra muy didáctica para comprender el proceso de evolución y transformación que ha tenido la máscara de diablo; es una manera interesante para que la gente comprenda que la diablada tiene una personalidad en Oruro y esta personalidad es que se ha creado en el pueblo, con el proceso cultural”, expresó Cazorla.
Indicó que existe una diferencia muy curiosa en las máscaras antiguas, pues tenían cuatro pequeños cuernos, además de una asimetría en el color, azul de un lado y roja del otro, o puede ser amarillo y verde, también se observa que la expresión facial era muy realista, muy humana,“no como ahora y además eran muy resistentes, ya que duran más que las otras, porque estas han sufrido varios embates en el tiempo y la destrucción”.
Fuente: LA PATRIA