Lunes 21 de enero de 2013

ver hoy




















































Bolivia - Nacional
Según gerente de la CIO, José Peñaranda
Los mercados de Unasur y Alba no son atrayentes para Bolivia
21 ene 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los mercados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) no son atractivos para las exportaciones bolivianas, advirtió el gerente de la Cámara de Industrias Oruro (CIO), José Peñaranda.
Bolivia, integra la Unasur y el ALBA, en afán de abrir nuevos mercados para la exportación de la producción Boliviana, sin embargo, la mayoría de los países que forman parte de estas comunidades, cuentan con políticas y estrategias de mercado proteccionistas.
“Ellos protegen su mercado y su industria, de-
sarrollando políticas de inversión y para-arancelarias”, señaló Peñaranda.
Explicó que cuando se habla de políticas para-arancelarias, se incrementan los impuestos a los productos que ingresan a su territorio.
Argentina, por ejemplo, tiene el impuesto denominado “Tasa Estadística”, incrementado el tres por ciento al costo total de los productos importados, dicho monto de dinero va a las arcas del gobierno central de Argentina, y es un monto no recuperable para cualquier exportador.
Asimismo, las políticas proteccionistas de mercado, obligan a los exportadores que ingresen cierta cantidad de productos con un costo de 500 dólares americanos, a adquirir productos con el mismo valor, para importar en su país de procedencia.
Fuente: LA PATRIA